miércoles, julio 23, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

mar - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Cinemascope y teatro | Jorge Gorostiza

Acabo de leer un texto escrito por Gerard Mortier, titulado «Escenografía y ópera: historia de una emoción», en el que menciona una nueva e interesante relación...

Le Corbusier. Ideas and Forms

Es imposible entender la arquitectura del siglo XX y de nuestra época sin acercarse primero a Le Corbusier (1887– 1965). Podemos encontrar sus edificios...

Vivienda unifamiliar en Menduiña | Estudio Xarda

Las directrices del proyecto surgen del lugar de implantación, Menduíña, y de la alargada y estrecha forma de la parcela donde se ubica la...

Arrokabe Arquitectos · I+D+I | sistema 7 1/2

Hasta la fecha hemos visto los diversos campos en los que los arquitectos exploran nuevos planteamientos para la profesión. Uno de esos campos, uno...

oTranscribe

oTranscribe es una aplicación (webapp) gratuita y de código abierto (bajo licencia MIT) que facilita transcribir entrevistas grabadas. Simplemente agrega un archivo MP3 o...

Invenciones: Nueva York vs. Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Piranesi

'Invenciones: Nueva York vs. Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Piranesi' es el nuevo libro de José Juan Barba, un ensayo que indaga en las invenciones,...

Reforma de vestuarios y piscina municipal en Maceda | trespes.arquitectos

Desde el año 1971 las piscinas municipales de Maceda han sido un equipamiento fundamental en el ocio veraniego local. Tras sucesivas reformas que no...

Arquitecto Julio Lafuente

Julio Lafuente García nació en Madrid en 1921 (2013). Emigró a Francia con su familia y estudió arquitectura en la Escuela Nacional Superior de...

Construcción Espacial | Íñigo García Odiaga

Si se intentase resumir en una palabra cual es el fin último de la arquitectura, desde un punto de vista académico, el acuerdo sería...

Gil Parrondo, entrevista de 1971 | Jorge Gorostiza

Hace poco navegando por la red encontré una entrevista que le hicieron en 1971 a Gil Parrondo, un gran maestro de la escenografía (aunque él...

El primer Le Corbusier | Sergio de Miguel

La trayectoria de los primeros años de Le Corbusier como arquitecto, en las primeras décadas del siglo XX, estuvo dedicada casi con exclusividad a...

Letter Fountain

Remontándose tan atrás como a los primeros esfuerzos del hombre de comunicarse con signos visuales y dibujos, Letter Fountain es un manual tipográfico completamente...

AC busca: arquitectos y creadores

Desde CUANDO LA ARQUITECTURA ENCUENTRA LA CIUDAD Es un proyecto ganador de Fondart 2015 en la modalidad Actividades Formativas, comisariado por  M. Pilar Pinchart Saavedra...

El arquitecto municipal | José Ramón Hernández Correa

Si hay un arquitecto ligado a una ciudad, y, aún más, si hay un arquitecto ligado al desarrollo urbanístico de una ciudad, ese es...

Invisible | Antonio S. Río Vázquez

«En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo, el futuro dudoso, el pasado cierto;...

Arquitecturas del devenir. Aproximaciones a la performatividad del espacio

En los discursos filosóficos la idea del devenir ha sido objeto de estudio y fuente de inspiración para diversos autores. Desde los presocráticos hasta,...

Dos Viviendas en Redes | Díaz+Díaz

Redes es una pequeña Villa Marinera de principios del siglo XX, situada en el margen norte de la Ría de Ares enclavada en las...

Madrid Traditional Architecture and Urbanism Summerschool

Escuela internacional de verano de dibujo y diseño arquitectónico y urbano en la que se introducirá a los participantes en el uso de la...

Le Corbusier – Documental

https://youtu.be/UP6HHS4abik Una descripción excelente de la vida y trabajo del arquitecto Le Corbusier incluyendo una discusión sobre la Unite d'Habitation en Marsella y en la...

I Becas Arquia/Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Investigación

La Fundación Arquia en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con el fin de impulsar la investigación en el...

Crítica e ideología | Óscar Tenreiro Degwitz

Hago esfuerzos por seguir el propósito de alejarme un tanto de lo que acontece en mi país para terminar una serie de comentarios que...

De la Lucidez y del Tiempo | Miquel Lacasta Codorniu

Andamos en tiempos revueltos, qué duda cabe. La confusión, como una pegajosa melaza, nos envuelve y nos priva del tiempo necesario para observar cómo se despliega...

Arquitectura y discapacidad intelectual. Momentos de coincidencia

La unión e interacción de estudiantes universitarios de distintas disciplinas y personas con discapacidad intelectual ha sido la clave para obtener resultados creativos, satisfactorios,...

David Silvosa – Daniel Bembibre · Comunicación Visual | COSTA

A medida que nos acercábamos al estudio COSTA Comunicación visual, afincado en A Coruña (Galicia, España) y a pesar de estar a escasos metros...

El diseño en la oficina en el siglo XX

El diseño en la oficina en el siglo XX. De la máquina de escribir al ordenador personal establece un punto de partida desde el...

El fabricante de urnas | Miguel Ángel Díaz Camacho

Los objetos reclaman, en ocasiones, la aparición de ciertas arquitecturas. Su antigüedad, su rareza o su valor los hacen dignos habitantes de espacios exclusivos,...

Los mapas. Una apropiación del mundo | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

“Puedo usar un espejo, que muestran las cosas como se ven, o puedo usar un mapa, que muestran las cosas como son pensadas.” E. Gombrich Un mundo...

Casa en Mondoi | bals arquitectos

Nos encontramos (una vez más) al comenzar a pensar en el diseño de esta vivienda unifamiliar con la realidad del paisaje disperso y difuso...

La arquitectura pública en Madrid y en el inicio del siglo XXI (VI) | Antón Capitel

https://veredes.es/blog/la-arquitectura-publica-en-madrid-y-en-el-inicio-del-siglo-xxi-v-anton-capitel/ Como creo que lo está también en el caso del nuevo Ayuntamiento, al menos en lo que hace a lo arquitectónico, y sin que...

La montaña habitada | Sergio de Miguel

1. El homo sapiens, el ser humano, lleva 200.000 años sobre la tierra, aunque de alguna manera nuestra historia puede que comenzara hace tan sólo...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
45 Publicaciones0 COMENTARIOS