
De Divina Architectura | José Ramón Hernández Correa
En la naturaleza no hay una sola línea recta, ni un círculo perfecto, ni un cubo, ni una esfera. Hay muchas figuras que casi lo son, pero la materialidad estropea la pureza de […]
En la naturaleza no hay una sola línea recta, ni un círculo perfecto, ni un cubo, ni una esfera. Hay muchas figuras que casi lo son, pero la materialidad estropea la pureza de […]
He insistido mucho en las distancias entre nuestro espacio cultural y el de los centros donde se produce la arquitectura más divulgada. Nuestro mundo sigue estando en muchos aspectos asediado por múltiples dificultades […]
Separado pero conectado con la ciudad de Valencia se encuentra el barrio del Cabanyal. Un enclave con una historia y un desarrollo siempre ligado al mar. Esta relación distante con el centro urbano, […]
Con esta tira, Mad Architects: Mies versus Farnsworth, empieza y probablemente finaliza una serie que hace bastante tiempo empecé pero que no vio la luz hasta ahora. No pasó el rasero crítico, lúcido, humorístico y irónico que me […]
Hace unas semanas charlábamos con Sol Candela Alcover y su labor como directora al frente de la Fundación Arquia, así que aprovechando la estancia en Barcelona nos desplazamos al pie de Montjüic donde […]
La propuesta LIFE CerSuds que se presenta aborda el problema del agua y del sellado del suelo en la ciudad, mediante el desarrollo de un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) que reutiliza […]
BIM On, el evento del año en materia BIM 100% digital, llega este 2021 para celebrar su cuarta edición enfocándose al máximo en el aprendizaje, con un formato más interactivo que nunca y […]
El TRANSFER Architecture Video Award es un premio independiente, lanzado en 2019, para reconocer los cortometrajes más creativos e innovadores en el campo de la arquitectura, la ciudad o el paisaje a nivel […]
He aquí una muy oportuna antología, una selección de los últimos relatos de Cristina García-Rosales. Y digo oportuna porque mucho se publica, demasiado se diría, y autores como ella, siempre exigentes consigo mismos, […]
Entre el “Cielo sobre Berlín” (1987), de Win Wenders y “Her” (2013), de Spike Jonze, han pasado apenas veinticinco años. Una distancia y un tiempo suficiente para abordar, desde estos dos puntos de […]