lunes, julio 1, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

teoría - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Ventura Rodríguez. Arquitecto de la Ilustración

La exposición “Ventura Rodríguez, arquitecto de la Ilustración”, celebrada con motivo del 300 aniversario de su nacimiento, está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo...

Promesas incumplidas y oscuras transparencias | José Ramón Hernández Correa

Hace unas semanas un amable lector anónimo dejó un comentario a una entrada "El concepto moderno de espacio arquitectónico". El comentario era tan breve...

Dibujos institucionales | Marcelo Gardinetti

En la posguerra, durante el primer revisionismo del movimiento moderno, algunas escuelas de arquitectura coincidieron en abordar el análisis abstracto de la arquitectura, aseverando...

El diagrama como reflexión táctica | Marcelo Gardinetti

Entiendo los diagramas en arquitectura como elementos gráficos que describen algo de modo indeterminado. No representan un objeto per se, sino una estrategia que...

Restauración de Fonte da Burga en Caldas de Reis | Luis Gil+Cristina Nieto

Trabajar en el tiempo y en los bienes y arquitecturas que otros pensaron y construyeron antes que nosotros, tiene un deje a colaborar con...

La Bauhaus (un homenaje) | Sergio de Miguel

1. El mundo en el que se desarrolló la historia de la Bauhaus era muy distinto al actual, aunque su influencia en el arte, el...

Las plagas de Piura | Aldo G. Facho Dede

Gracias al Antiguo Testamento hemos podido informarnos sobre la sucesión de plagas que sufrió el pueblo egipcio hacia siglo XIII a.C.  Sobre ese tema...

Foucault – Trump, preludio de la posverdad | Marc Chalamanch

Nuevos viejos media, nuevas viejas teorías El pasado 8 de noviembre de 2016 Donald Trump gana las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América...

El arquitecto líquido | Stepienybarno

Cada vez está más claro que con sólo las competencias del “arquitecto clásico”, en los tiempos que corren, no podemos llegar muy lejos. Así, aprender...

Arquitectura Informacional: 1963, Ivan E. Sutherland “Sketchpad: A man-machine graphical communication system” | Miguel Villegas

En 1963, Ivan E. Sutherland, presenta su tesis “Sketchpad: A man-machine graphical communication system”, dirigida por Claude E. Shannon, creador de la Teoría de...

Conferencia de Josep Quetglas. Jornadas de Arquitectura 2007

Conferencia de Josep Quetglas, en el marco de las Jornadas de Arquitectura 2007 de La Salle Campus Barcelona. Josep Quetglas, es catedrático de la Escuela Técnica...

Del paradigma de la complejidad | Miquel Lacasta

Si asumimos fácilmente que la arquitectura siempre ha buscado en la naturaleza su patrón, su modelo a seguir, cuando no a imitar, y que...

Ciencias de la complejidad: Una lógica común con la arquitectura | Miquel Lacasta

Aparte del origen o del sustrato cultural común, las ciencias de la complejidad comparten ciertos rasgos comunes con la arquitectura que surge en la...

Jaume Prat Ortells · crítica de arquitectura

Hace unas semanas nos adentrábamos en el mundo de la crítica de arquitectura de la mano de Fredy Massad, y hoy avanzamos otro poco...

Del fracaso utópico | Landa Hernández Martínez

La arquitectura por sí misma es incapaz de poner solución a los males de la sociedad. Por mucho que haya existido durante gran parte...

El origen sociocultural de las ciencias de la complejidad | Miquel Lacasta

Uno de los ámbitos de reflexión de este autor consiste en buscar el origen del paradigma de la complejidad contemporánea. Esta voluntad esconde la...

Fredy Massad · crítica de arquitectura

En esta nueva entrega de la sección “baliza”, nos acercamos al mundo de la “crítica de arquitectura”, y que mejor forma de hacerlo que...

La apropiación arquitectónica de las ciencias de la complejidad | Miquel Lacasta

A lo largo del siglo XX el concepto de complejidad se ha ido integrando prácticamente en todos los ámbitos del conocimiento. La realidad es...

Pensar la arquitectura (I) | Óscar Tenreiro Degwitz

El deseo de contrastar puntos de vista sobre lo que se debe hacer se ha hecho fuerte entre arquitectos en las últimas tres décadas....

Entrevista William J. R. Curtis (II) | bRijUNi

Continuamos con la segunda parte de la entrevista a William J. R. Curtis con motivo de la reedición del libro “Le Corbusier. Ideas and Forms”. Con respecto...

Luis Lope de Toledo · #JuevesDeArquitectura

Comenzamos el año en la sección baliza charlando con Luis Lope de Toledo, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y...

La ciudad como hábitat | Miguel Ángel Díaz Camacho

La Ciudad se ha convertido progresivamente y quizá desde la Revolución Industrial, en una suerte de gran depredador sobre el medio. Su papel como...

El paisaje codificado en la arquitectura de Arne Jacobsen

El paisaje codificado en la arquitectura de Arne Jacobsen Sus escasas declaraciones públicas o textos escritos exigen remitirse a los hechos en sí, sean éstos...

¡Con naranjas se entiende! | Juan Carlos Arroyo

¡Con naranjas se entiende! Dicen los expertos en aprendizaje que el esfuerzo más grande que el cerebro humano hace en toda su vida es aprender...

De la arquitectura ¿sin ideología? | Landa Hernández Martínez

En 2011, Vicente Serrano publica el libro La herida de Spinoza, donde aborda, desde la filosofía, el tema de la felicidad. En el capítulo...

Conversaciones con Enric Miralles

Enric Miralles (1955-2000) es considerado una de las figuras clave para entender la arquitectura española reciente y muchos de los temas recurrentes que hoy...

Cesare Brandi. El lenguaje clásico de la arquitectura

El propósito de este libro es redescubrir la esencia de la arquitectura clásica, pues rehuye la simple sucesión cronológica de los estilos y escoge...

Cliente y Arquitecto. Modelos de Negocio

Entre las diferentes herramientas de visualización y mecánicas de trabajo hay que destacar los lienzos o "canvas" como soporte para las Empresas de Servicios...

Klaus: arquitectura, cómic y crítica (I)

De acuerdo con su reseña biográfica más habitual, 'Klaus es un caricaturista frustrado que vive en un viejo castillo y Europa.' En realidad, tras el pseudónimo...

Narrativas Arquitectónicas / Historias de Edificios · Koldo Lus Arana

Koldo Lus Arana habla de su investigación reciente sobre las interacciones entre tiras cómicas y arquitectura - tanto desde una perspectiva histórica como la...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS