miércoles, julio 2, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

pensar - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Robert Adams: The Place We Live, A Retrospective Selection of Photographs

En la fotografía de los EE UU del siglo XX hay dos Adams. Uno, Ansel (1902-1984) fue un esteta y se dedicó a retratar...

Cómo diseñar una silla [Colección Design Museum]

“Cuando diseñamos una silla estamos diseñando una sociedad y una ciudad en miniatura”, escribió el arquitecto británico Peter Smithson. La silla es uno de...

Lo que hay entre la calle y la casa | José Valladares

Al caminar por Amsterdam es difícil no pensar que la ciudad entera parece haberse construido de acuerdo a un pacto entre lo público y...

Sostenibilidad afectiva | Cristina García-Rosales

Han pasado ya algunos años, desde que la arquitecta Adriana Bisquert acuñó el término “sostenibilidad afectiva”. Término ligado “al urbanismo de los afectos” y...

John Ford. Arquitectos y cineastas | Jorge Gorostiza

En esta serie sobre las relaciones entre construir un edificio y rodar una película que he titulado Arquitectos y cineastas, tras haber reunido textos...

El uso cívico del espacio público o la ciudad entendida como instrumento de cambio | Cristina García-Rosales

"…El lugar sólo se puede construir desde el fluir de la vida." La arquitectura, tal como cada día la entendemos más y más personas y...

Necesito un arquitecto. ¿Por qué? | Lourdes Bueno-Miguel Villegas

Una pregunta oportunamente lanzada por nuestro admirado Carlos Cámara puso el dedo en la llaga y nos ha hecho recuperar un debate interno que...

Espacio sociocultural autoconstruido | Luz Paz Agras

Este proyecto fue construido como anexo al edificio de la Escuela Habanera de Roupar que, en la actualidad, es usada como local sociocultural de...

Arquitectura y territorio rural

La percepción del territorio rural de Galicia como un espacio social, construido, se hace patente para cualquiera que lo haya mirado con algo de...

Videoentrevista Antonio Font | XI BEAU

Durante los próximos días vamos a publicar una serie de micro-entrevistas realizadas por Studio Banana TV en coordinación con el equipo de comunicación, documentación...

Videoentrevista Belinda Tato | XI BEAU

Durante los próximos días vamos a publicar una serie de micro-entrevistas realizadas por Studio Banana TV en coordinación con el equipo de comunicación, documentación...

¿Siguen teniendo sentido los concursos de arquitectura? | Stepienybarno

Nos volvemos a animar a tocar uno de los temas más conflictivos: los concursos de arquitectura. Pero no lo haremos desde un punto de...

Centro de estética y salud Eva de Rey | terceroderecha arquitectos

La recuperación del patio, situado al fondo del local, atrae el programa hacia él. La solución por tanto consiste en envolver mediante tres curvas...

Oh Verde Todopoderoso | Beatriz Ramo

0. Introducción Actualmente la ‘sostenibilidad’ comparte muchas atributos divinos con Dios: ser supremo,  omnipotente, omnipresente, y omnisciente; creador y juez, protector, y (…) salvador del...

No son genios los que necesitamos ahora. José Antonio Coderch

Escrito por el arquitecto José Antonio Coderch y publicado por primera vez en la revista italiana Domus, dirigida entonces por Gio Ponti, en el...

Rem Koolhaas. Sobre el trabajo de OMA

http://youtu.be/TQdjKR8hYxI La Serie de Arquitectura Areen en el Departamento de Arquitectura y Diseño sostuvo una conferencia titulada: "Sobre el Trabajo de OMA" por Rem Koolhaas. El...

Museos del Siglo XXI: Conceptos, Proyectos, Edificios

En los últimos tiempos, numerosos museos en todo el mundo han llevado a cabo renovaciones o ampliaciones de sus edificios. Muchas instituciones...

Ágora-Agóra

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña. 28 y 29 de abril de 2011 a las 10 horas Jornadas abiertas de Arquitectura y Pensamiento...

This is tomorrow

El presente concurso internacional de ideas sobre la reformulación de la vivienda social, constituye una oportunidad para reflexionar sobre nuestra...

Semana de la Ingeniería de Caminos

A los ingenieros les gusta recurrir a un ejemplo de la vida cotidiana para explicar la importancia de su trabajo: pensar en las obras...

Arquitectura colectivas | Camiones, Contenedores, Colectivos

Este libro es falso. No está dedicado a Santiago Cirugeda y Recetas Urbanas. Este libro es parcial. Si está dedicado a Santiago Cirugeda y Recetas. Este...

La televisión y el castillo de cartón | Jorge Gorostiza

El padre de Jorge compró el aparato de televisión muy pronto, tanto que ni siquiera habían empezado las emisiones en las Islas. La caja...

Encuentros ‘Arquitecturas Colectivas’

¿qué? Los encuentros 'Arquitecturas Colectivas' se han venido celebrando desde 2007 por distinto lugares de la geografía española, y la sede para el cuarto encuentro...

¿Se puede llamar vivienda a la vivienda actual? | Cristina García-Rosales

Parece una perogrullada esta pregunta, pero veremos que no lo es tanto. La vivienda, morada o habitación, es aquel espacio físico, generalmente un edificio,...

Envolvente reciclada | Íñigo García Odiaga

El automóvil símbolo antaño de libertad, movilidad y logros personales, se ha convertido en la actualidad en el icono de una revolución ecológica. El...

¿Cuál es la responsabilidad del arquitecto? | Stepienybarno

La verdad es que nos gustaría escribir artículos alegres y distendidos, de hecho, no perdemos la ilusión de hacerlo, pero por ahora toca asumir...

De las ciudades invisibles | Fuco Reyes

Soy una ciudad invisible. No puedo explicarte mi ubicación ni mis códigos postales porque un día empiezan por "quiensabe" y otros terminan en "nosé". Mis calles...

De muro a muro | Irene Gil

[…]”cuando un ciudadano, en la actualidad, acude a ciertos lugares de esparcimiento o pasea ocasionalmente por su ciudad, se puede llevar la sorpresa de que muchos de los espacios por los que transita son inhóspitos, culturalmente zafios, formalmente desastrosos, físicamente decrépitos, higiénicamente insalubres y emocionalmente patéticos”. Arte público: naturaleza y ciudad. Javier Maderuelo

¿Qué hacer con estos lugares? Estos son los lugares elegidos para este proyecto, con el fin de dar vida y poner en valor aquellos sistemas de autenticidad, fuera de lo seriado y antinatural, dotándolos a través de la pintura de una esencia renovada que los ayude a integrarse nuevamente mediante el arte. Es decir, no se trata solamente del valor artístico de la pintura en sí, sino también del significado que éste adquiere al relacionarse con uno de estos lugares.

00

El impacto social de las transformaciones urbanas

Aula 309 de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (Montalegre, 6, en el raval) 10 de marzo de 2010 a las 19:30h “El...

Congreso Arquitectura Industrial

«Para la arquitectura, es tan importante conservar una fábrica como una capilla románica o una catedral gótica». Así lo defiende Celestino García Braña, decano...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS