jueves, septiembre 11, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

casa del arquitecto - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Vivienda Shift | Miguel Plata Hierro

La emergencia de una nueva sensibilidad. Al final de la década de los 60, el mundo del arte sufre un cambio y se abre a...

Palacio de la república de Berlín. Un patrimonio imposible | Jelena Prokopljević

La construcción del Palacio de la Republica en Berlín oriental empezó unos 23 años antes de su construcción real. Empezó el 7 de septiembre...

Madrid ’54. La Expo que no fue | Alberto Ruiz

La capitalidad de la nación fue un asunto fundamental para el régimen de Franco. La duración sostenida del frente de Madrid desde los últimos...

El hombre vertical | Sergio de Miguel

"En el ballet las bailarinas danzan comúnmente sobre las puntas de sus pies. A primera vista este comportamiento parece tanto artificial como sin sentido....

Jaume Prat Ortells · crítica de arquitectura

Hace unas semanas nos adentrábamos en el mundo de la crítica de arquitectura de la mano de Fredy Massad, y hoy avanzamos otro poco...

Rem Koolhaas y Alexander Kluge | Jorge Gorostiza

El director Alexander Kluge ha descrito su asistencia a una conferencia del, según Kluge, «inquieto observador cultural y arquitecto», Rem Koolhaas. El evento ocurrió...

XXVI Premio Obras CEMEX 2017

Desde el pasado 29 de marzo y hasta el próximo 21 de abril está abierto el plazo de presentación de candidaturas de las obras que...

Sobre la relevancia de lo digital | Miguel Villegas

¿Os habéis dado cuenta de que no hemos escrito “sobre la relevancia de lo digital en la arquitectura”? El artículo al que nos in-citan nuestros...

Vivienda Unifamiliar en Punta Canide | Díaz+Díaz

En Punta Canide, Oleiros, se sitúa esta vivienda unifamiliar, en plena bahía, con impresionantes vistas al mar. Debido a esta ubicación, la edificación debía...

El caso Bunshaft. Apuntes sobre la fragilidad | José Antonio Sumay Rey

Pocos casos hay más paradigmáticos sobre la cuestión de la conservación de la arquitectura moderna que el caso Bunshaft. Hombre áspero y de pocas...

Pensar la arquitectura (III) | Óscar Tenreiro Degwitz

https://veredes.es/blog/pensar-la-arquitectura-ii-oscar-tenreiro-degwitz/ Las notas que he escrito sobre este tema tienen que ver con mi participación en Valencia, España, en el Seminario Pensamiento y Arquitectura organizado...

Hambre de arquitectura. Necesidad y práctica de lo cotidiano

¿Ha muerto la arquitectura? Tras la era de la arquitectura del espectáculo, ¿es posible comenzar de nuevo? Hoy, cuando la virtualidad se cobra innumerables...

Restaurante El Papagayo | Ernesto Bedmar

El hueco. Aproximadamente 32 años atrás, en una visita a mi país y mi familia y hablando con el distinguido arquitecto cordobés "Togo" Díaz es...

La cocina de la abuela de Oíza | José Ramón Hernández Correa

Hace años escuché a Sáenz de Oíza hablar contra el diseño excesivamente funcional, y puso un ejemplo muy convincente. Habló de que la cocina...

Ludwig Mies Van Der Rohe. Una biografía crítica

Este libro es una reelaboración y ampliación de la ‘biografía crítica’ de Ludwig Mies van der Rohe publicada por Franz Schulze en 1985 (y...

Piscina en el río Spree a su paso por Berlín, de AMP | Halldóra Arnardóttir – Javier Sánchez Merina

Romper con la tradicional división entre las tareas del ingeniero, artista y arquitecto ha contribuido a construir un oasis urbano que hace realidad una...

Entrevista William J. R. Curtis (II) | bRijUNi

Continuamos con la segunda parte de la entrevista a William J. R. Curtis con motivo de la reedición del libro “Le Corbusier. Ideas and Forms”. Con respecto...

El Pabellón de Barcelona de Mies, ¿»de chiripa»? | Rodrigo Almonacid

¿Podríamos pensar, siquiera por un momento, que el Pabellón de Alemania en Barcelona de Mies acabó tan bien “de chiripa”? El pasado miércoles 4 de mayo...

Entrevista William J. R. Curtis (I) | bRijUNi

En el año 2015, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del prolífico maestro Le Corbusier, la editorial Phaidon se reeditó la ampliación...

Luis Lope de Toledo · #JuevesDeArquitectura

Comenzamos el año en la sección baliza charlando con Luis Lope de Toledo, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y...

La ciudad como hábitat | Miguel Ángel Díaz Camacho

La Ciudad se ha convertido progresivamente y quizá desde la Revolución Industrial, en una suerte de gran depredador sobre el medio. Su papel como...

El paisaje codificado en la arquitectura de Arne Jacobsen

El paisaje codificado en la arquitectura de Arne Jacobsen Sus escasas declaraciones públicas o textos escritos exigen remitirse a los hechos en sí, sean éstos...

¿Viviendas equipadas? | Óscar Tenreiro Degwitz

A modo de introducción. Uno de los obstáculos más persistentes en sociedades como la nuestra es la sujeción a los puntos de vista de los...

ATLAS de Arquitectura Europea Contemporánea

El ATLAS de Arquitectura Europea Contemporánea reúne por primera vez la totalidad de los proyectos nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión...

Consumidores y consumistas | José Ramón Hernández Correa

Ahora que se nos cae la política, que se nos cae la ideología, que se nos cae la cultura, la fe, la estructura... todo,...

Wright y el negocio cinematográfico | Jorge Gorostiza

Las relaciones de Frank Lloyd Wright con el cine son numerosas, en este blog ya se han tratado las de cineastas como Nicholas Ray...

El trabajador y la luz | Antonio S. Río Vázquez

A comienzos de 1923 y por encargo de Walter Gropius, Edmund Lill realizó un reportaje fotográfico de la fábrica de hormas para zapatos Fagus...

Una radiografía | Sergio de Miguel

Cae en mis manos un elaborado dibujo de Juhani Pallasmaa. Sobre la planta de la villa Mairea (1939), de Alvar Aalto, se superponen unas líneas...

El relato análogo de Aldo Rossi | Marcelo Gardinetti

En la segunda mitad del siglo XX, la búsqueda arquitectónica de posguerra se esfuerza por alcanzar una propuesta alternativa de la modernidad. Figuras como...

Proyecto Fin de Carrera: Una opinión | José Ramón Hernández Correa

Hay distintas formas de terminar una carrera universitaria. Algunas se terminan cuando se aprueba la última asignatura pendiente. ¿Algunas? Deberían ser todas, ¿no? Pues...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
46 Publicaciones0 COMENTARIOS