jueves, julio 3, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

mar - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Casa en el mercado de la calle Feria | sol89

“Nacer en la calle Ancha de la Feria y encararse con la humanidad que hierve en ella apenas se ha cansado uno de andar...

De las elipsis (arquitectónicas) | Landa Hernández Martínez

En 1996, Bernard Tschumi escribe ‘Violence of Architecture’ –un capítulo del libro Architecture and disjunction– en el que presenta a la arquitectura como un...

El ardor intelectual de Koolhaas | Marcelo Gardinetti

El rasgo distintivo del pensamiento de Rem Koolhaas proviene de su convicción para proclamar la polifuncionalidad del hecho arquitectónico, una declaración que dogmatiza mediante...

La ciudad cautiva | Marc Chalamanch

"La arquitectura, la ciudad, característica del movimiento moderno, se ha estructurado mayoritariamente en un explícito reflejo de las jerarquías económicas (producción y consumo) de...

Casa Gato | Martín Dulanto Sangalli

La casa se plantea como una gran caja blanca la cual se le han realizado una serie de destajos verticales que, vistos en conjunto,...

Jacobsen, la ponderación de lo esencial | Marcelo Gardinetti

El preludio de la segunda guerra mundial limitó las producciones arquitectónicas de los países europeos involucrados en la contienda (fundamentalmente Alemania, Francia e Italia)...

La ciudad simulada | Marc Chalamanch

"Un lugar puede definirse como lugar de identidad, relacional e histórico, un espacio que no puede definirse como espacio de identidad ni como relacional...

Estatus igualitario y límite ilusorio en SANAA | Marcelo Gardinetti

Un rasgo distintivo de la obra de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa es la valoración a ultranza del espacio horizontal, entendiendo que consiente el...

Transformar, intervenir, modificar, adaptar… ¿copiar? | Elías Cueto

En una fugaz conversación con Magdalena surgió este tema de la originalidad de los diseños, de cómo y hasta dónde copiar, de lo significativo...

Del horizonte (y su disolución) | Landa Hernández Martínez

El presente texto es, antes que nada, una simple y pequeña reflexión sobre la exposición ‘Relatos de una negociación’ que recoge la obra pictórica...

Idea y desarrollo de la máquina de habitar | Marcelo Gardinetti

Las casas Citrohän representan el primer ensayo importante de Le Corbusier sobre una vivienda en serie que puede construirse a partir de elementos estandarizados,...

La ciudad protagonista del territorio TIC | Marc Chalamanch

Entrados en el siglo XXI se ha desvanecido la ciudad de las tecnologías de la información que profetizaban, hace pocas décadas, los futurólogos disfrazados...

Del cansancio (I) | Landa Hernández Martínez

Violencia blanca es el nombre de una exposición realizada en el marco del proyecto artístico 1 Mes / 1 Artista, un pequeño espacio ubicado...

Angela Müller – Marta Parra Casado | Arquitectura de Maternidades

Hace unos meses participamos en la jornada, La periferia de la arquitectura, del dentro ciclo “La realidad del arquitecto”, evento que reunía a una...

María Elena

María Elena, última ciudad salitrera activa del mundo, se mantiene intacta desde su creación en 1925. Sus habitantes, pampinos de toda la vida, guardan en...

La inflexión creativa | Marcelo Gardinetti

Una característica del trabajo de Le Corbusier es la identidad unívoca que presenta su obra. Aún a pesar de los permanentes cambios de dirección...

Centro de Día Residencial en Redondela | Carlos Martínez – Ángeles Santos

El Centro de Día Residencial de Redondela es un desarrollo del Prototipo de Centro de Día Residencial definido anteriormente para la Red Pública Gallega...

De la arquitectura al museo. Huellas | María González-Juanjo López de la Cruz

https://veredes.es/blog/de-la-arquitectura-al-museo-cofres-maria-gonzalez-juanjo-lopez-de-la-cruz/ En las fotografías que Candida Höfer llevó a cabo del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño de Noruega, en Oslo, no aparecen personas....

De la arquitectura al museo. Cofres | María González-Juanjo López de la Cruz

https://veredes.es/blog/de-la-arquitectura-al-museo-ausencias-maria-gonzalez-juanjo-lopez-de-la-cruz/ Toda una vida de fotografías encerrada en un cobertizo de madera, un cofre decía él. Como si fueran obras robadas, en aquel lugar se...

José María Echarte Ramos · arquitectura y crítica | N+1

José María Echarte Ramos · arquitectura y crítica | N+1 Hasta la fecha hemos recorrido de la mano de diversos arquitectos, algunas de las más...

De la arquitectura al museo. Ausencias | María González-Juanjo López de la Cruz

“Recuerdo que había un cuadro allí, pero no podría describir lo que representaba. Recuerdo que tenía un marco de oro, muy ancho, trabajado, decorativo”. El...

Repulsión bélica | Marcelo Gardinetti

El Guernica de Picasso representa un acontecimiento histórico que expresa la concluyente manifestación del arte contra la violencia representada por el devastador bombardeo de...

Centro de Interpretación de la Cultura Castrexa | Carlos Martínez – Ángeles Santos – Carmen Ruíz

El "Centro de Interpretación de la cultura castrexa" es uno de los cuatro centros que constituirán la Red Gallega de Patrimonio Arqueológico. En las cercanías...

Oficina del director del Barrio Oud-Mathenesse | Marcelo Gardinetti

Cuando Johanes Jacobus Pieter Oud es nombrado arquitecto de la ciudad de Rotterdam en 1918, uno de sus primeros objetivos fue planificar una importante...

La realidad física en una sociedad desmaterializada | Marc Chalamanch

Somos la primera generación de la historia que forma parte de una sociedad inmersa en un proceso imparable de desmaterialización; mientras que como arquitectos...

La oreja de van Eyck | Luis Gil Pita – Cristina Nieto Peñamaría

“Por entonces nos habíamos convertido ya en dos venerables ancianos. Con el paso de los años yo me había quedado sordo como una tapia...

Loxe Mareiro. Chiringuito de playa | cenlitrosmetrocadrado

Después de un período inicial estrechamente ligado al mercado de abastos de Santiago de Compostela, Abastos 2.0 decide extender sus límites y empezar la...

The Architecture of David Lynch. Richard Martin

De la Habitación Roja en Twin Peaks al Club del Silencio en Mulholland Drive, el trabajo de David Lynch contiene algunos espacios más notables...

La arquitectura de la vivienda colectiva. Josep Maria Montaner

Este libro presenta una historia que aún no se había escrito con una visión amplia e interpretativa. Dicha historia se expone desde una perspectiva...

Instalaciones deportivas en la Isla de la Cartuja (1ª fase) | Cayuela Marqués Arquitectos

Las Instalaciones Deportivas de la Isla de la Cartuja han sufrido un importante crecimiento durante los últimos años sin una estrategia planificada. El proyecto...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS