domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

teoría - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

La habitación. Más allá de la sala de estar

Es habitual que en los libros de teoría e historia de la arquitectura las viviendas aparezcan representadas únicamente por sus salas de estar, dejando...

De dar forma desde el dolor y la miseria | Landa Hernández Martínez

“Paimio es un elogio de la civilización filtrada por un ideal humanista; pero, pese a esta caracterización, no puede ocultar que el destino final...

Comisariado y jurado: Un asunto personal | bRijUNi

Continuando con algunas de las ideas que se debatieron el pasado 7 de octubre en el Roca Madrid Gallery dentro de la primera de...

Delirio de Nueva York. Un manifiesto retroactivo por Manhattan

Manhattan es el escenario donde se representa el último acto de la civilización occidental. Con la explosión demográfica y la invasión de las nuevas tecnologías,...

Acerca de la ciudad

Rem Koolhaas es uno de los grandes pensadores y polemistas contemporáneos acerca de la ciudad. Desde que en 1978 publicara su texto fundamental Delirio...

Al Borde de la Crítica. 2014-2015

Roca, en colaboración con la Escuela Politécnica Superior CEU San Pablo, organiza el ciclo de jornadas ‘Al borde de la crítica’, que tiene como...

Arquitectura moderna sin movimiento moderno | Aldo G. Facho Dede

Arquitectura moderna sin movimiento moderno. El caso del Perú. Dialogando con el arquitecto Ricardo Cárdenas di forma al concepto de que en el Perú se...

Aprendiendo de Las Vegas. El simbolismo olvidado de la forma arquitectónica

En 1968, un grupo de tres profesores y varios estudiantes de la escuela de arquitectura de la Yale University emprendieron un viaje a Las...

Echar a perder. Un análisis del deterioro

Vivimos de espaldas a la degradación y los desechos. En un mundo donde el consumismo rige nuestras vidas, paradójicamente ignoramos la decadencia, como si...

En clase de Juan Daniel Fullaondo (I) | José Ramón Hernández Correa

Juan Daniel Fullaondo Errazu nació en Bilbao el 4 de marzo de 1936 y murió en Madrid el 26 de junio de 1994, domingo,...

Bauhaus. Colección libros y revistas

La Bauhaus fue fundada en 1919 en la ciudad de Weimar por el arquitecto alemán Walter Gropius. Su objetivo principal era un concepto radical:...

La arquitectura como arte impuro

El libro parte de la consideración de que los requisitos que afectan a la arquitectura (construcción, función, belleza, lugar…) son tantos y tan dispares...

Entrevista Kenneth Frampton ¿Qué es Arquitectura?

Conversamos con Kenneth Frampton a principios de esta semana, en el evento para anunciar los finalistas del premio Mies Crown Hall Americas  (MCHAP) en Santiago, Chile. Más...

Lentitud | Miquel Lacasta Codorniu

Lentitud La arquitectura siempre ha sido una profesión de viejo, una labor que exige la implicación de una cantidad ingente de tiempo para que un...

Henri Cartier-Bresson. Fotografiar del natural

Considerado como uno de los fotógrafos más influyentes de nuestro tiempo, Henri Cartier-Bresson elevó la práctica del snap shotting a la categoría de arte...

Antiarquitectura y Deconstrucción. El triunfo del Nihilismo

Nikos Salíngaros es un teórico de la arquitectura; uno de los poquísimos pensadores contemporáneos de los que se puede decir tal cosa. Salíngaros ha...

Entrevista a Nikos Salíngaros

http://youtu.be/tKO7VJlsL3Q Daniel Dávila entrevista al teórico de la arquitectura: Nikos Salíngaros (Catedrático de la Universidad de San Antonio, Estados Unidos). La entrevista se centra en explicar...

Clement Greenberg. Arte y cultura: Ensayos críticos

Clement Greenberg ha sido posiblemente el crítico de arte más influyente de los últimos tiempos. Apasionado especialmente por la pintura, ejerció de mentor del...

Historiography of Modern Architecture

"Con este libro, Panayotis Tournikiotis ha alcanzado una gran hazaña en la historiografía arquitectónica." Francoise Choay, Profesor de Historia de la teoría y de Historia...

Espacios para aprender. Arquitectura y Docencia (VI) | Raquel Martínez – Alberto Ruiz

https://veredes.es/blog/espacios-para-aprender-arquitectura-y-docencia-v-raquel-martinez-alberto-ruiz/ El modelo arquitectónico de la Institución Libre de Enseñanza Anteriormente hemos citado la influencia de la Iglesia Católica en el sistema educativo. Esta relación entre...

La imagen corpórea. Imaginación e imaginario en la arquitectura

La ilimitada producción y mercantilización de las imágenes en la cultura contemporánea ha relegado el concepto de ‘imagen’ a una forma superficial, estilizada y...

Espacios para aprender. Arquitectura y Docencia (IV) | Raquel Martínez – Alberto Ruiz

https://veredes.es/blog/espacios-para-aprender-arquitectura-y-docencia-iii-raquel-martinez-alberto-ruiz/ El impacto de las ciencias sociales en los espacios educativos tras la Segunda Guerra Mundial Los esfuerzos de reconstrucción de los años posteriores a la...

Las arquitectas pioneras: la presencia de la ausencia (VII) | Cristina García-Rosales

https://veredes.es/blog/las-arquitectas-pioneras-la-presencia-de-la-ausencia-vi-cristina-garcia-rosales/ Ahora, y por medio de unas leves pinceladas, me gustaría citar a otra gran arquitecta pionera europea: Margarete Schütte-Lihotzky, fallecida el 23 de enero...

sOpA14

¿Qué es sOpA´14? Educar en lo común, contactar, facilitar el acceso y la transmisión al patrimonio en el medio rural. Trabajar en el sentimiento colectivo,...

Influencias en el dibujo de Aldo Rossi: matando al padre | Borja López Cotelo

A menudo el tiempo diluye la certeza. Aldo Rossi emergió en la segunda mitad del siglo XX como el hombre llamado a iluminar una...

Las arquitectas pioneras: la presencia de la ausencia (IV) | Cristina García-Rosales

https://veredes.es/blog/las-arquitectas-pioneras-la-presencia-de-la-ausencia-iii-cristina-garcia-rosales/ Hagamos un salto en la historia y de 1900 vayamos a 1920-30, a los llamados felices años 20. Aunque se asuma que  estos años...

Entrevista a Fredy Massad

https://youtu.be/oJZQi7Z29jU Arquitecto de formación y crítico por deformación -o quizá sea al revés-. Nací en Banfield (Buenos Aires) en septiembre de 1966. Soy arquitecto por...

Dibujos · PabloTomé

El arquitecto y artista compostelano Pablo Tomé presenta en Espazo en Branco su ultima exposición individual titulada Dibujos. Este su ultimo trabajo es una propuesta...

Agnieszka Stepien – Lorenzo Barnó · Stepienybarno | Identidad digital

Stepienybarno es un estudio de arquitectura y comunicación online, afincado en Estella (Navarra, España). Aunque una buena parte de su tiempo lo dedican a...

Palabra de arquitecto: el ámbito digital, ¿un nuevo espacio para la crítica arquitectónica?

http://www.youtube.com/watch?v=GuOUnRUzavY Esta mesa redonda, titulada "Palabra de arquitecto: el ámbito digital, ¿un nuevo espacio para la crítica arquitectónica?" y moderada por Domenico di Siena, confronta...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS