lunes, junio 16, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

civilización - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Imaginando la Casa Mediterránea

  Este catálogo enfoca el tema de “la casa mediterránea” investigando su presencia operativa en un entorno histórico acotado: los años cincuenta. Período que se...

Textura en la arquitectura socialista. La expresión local y personal | Jelena Prokopljević

La arquitectura socialista fue generalmente concebida y entendida bajo el pretexto de internacionalismo. Las estrechas relaciones políticas, la ayuda tecnológica y el trasvase de...

Imaginando la casa mediterránea. Italia y España en los años 50

“¿Qué es el mediterráneo? Mil cosas al mismo tiempo, no es un paisaje, sino innumerables paisajes. no es un mar, sino un conjunto de...

Los bolardos, mi padre y los noruegos | José Ramón Hernández Correa

Hace unos años mi padre iba paseando por su barrio. Había llovido y el suelo estaba mojado. Se resbaló y cayó con tan mala...

Maestros Modernos. Casto Fernández-Shaw

https://vimeo.com/264403270 Conferencia dedicada al arquitecto madrileño Casto Fernández-Shaw Iturralde (1896-1978) como parte del ciclo Maestros Modernos de la Fundación Arquitectura COAM. Con este ciclo se quiere...

Spazialismo | Miquel Lacasta

No recuerdo el año, pero sí que recuerdo que era invierno. Abrí un libro sospechoso de la biblioteca de la universidad, muy bien surtida...

Contemporáneos | Miguel Ángel Díaz Camacho

El poeta argentino  se preguntaba sobre sus contemporáneos, estableciendo condiciones y modos de coexistencia más allá de un tiempo y de una época: ¿quiénes son...

Forzar la máquina. Lee Lozano

A lo largo de la década de los sesenta del siglo XX y en tan solo doce años, Lee Lozano (Newark, 1930-1999) desarrolló una...

Madrid ’54. La Expo que no fue | Alberto Ruiz

La capitalidad de la nación fue un asunto fundamental para el régimen de Franco. La duración sostenida del frente de Madrid desde los últimos...

Lo siguiente más grande | Miguel Ángel Díaz Camacho

Conviene mantener los oídos bien abiertos. Algo así debió pensar César Pelli durante su estancia en el estudio de Eero Saarinen a las afueras...

La montaña habitada | Sergio de Miguel

1. El homo sapiens, el ser humano, lleva 200.000 años sobre la tierra, aunque de alguna manera nuestra historia puede que comenzara hace tan sólo...

A favor de la perplejidad | Sergio de Miguel

Entre la ignorancia y la certeza, entre el escepticismo y el dogmatismo, existe un territorio, una perturbación muy fértil. Sutil. Tensa. El estado mental más...

“Habitar una memoria frágil, sólo vivible desde el interior” | Antonio Giráldez López

“Habitar una memoria frágil, sólo vivible desde el interior”1 “La vivienda define el espacio privado mientras al espacio de los demás; es un recinto...

Renoir, la arquitectura | Jorge Gorostiza

Estoy seguro que Jean Renoir es uno de los grandes maestros de la historia del cine, basta con ver grandes películas como La gran...

Arquitectura y verdad. Un curso de crítica

Frente a las formas de horror (ma­lignas o " kitsch " ), frente al horror de las formas falsas, fáciles y retro-sentimentales (formas mitad...

De dar forma desde el dolor y la miseria | Landa Hernández Martínez

“Paimio es un elogio de la civilización filtrada por un ideal humanista; pero, pese a esta caracterización, no puede ocultar que el destino final...

Delirio de Nueva York. Un manifiesto retroactivo por Manhattan

Manhattan es el escenario donde se representa el último acto de la civilización occidental. Con la explosión demográfica y la invasión de las nuevas tecnologías,...

El tiempo y las cosas. La casa-estudio de Hanne Darboven

Conocida por sus obras de gran escala en las que combina el dibujo geométrico, las series numéricas, la imagen y la escritura, suele asociarse...

La moto de Molezún | José Ramón Hernández Correa

He estado en la exposición sobre "Fotografía y arquitectura moderna en España, 1925-1965" de la Fundación ICO de Madrid y he sentido un montón...

Ensayo Sobre la Ruina · Luis Úrculo

https://vimeo.com/51465279 Albert Speer, arquitecto que Hitler hizo responsable de la mayor parte de los proyectos de edificio importantes del Tercer Reich, habitualmente hacía dibujo de...

Las arquitectas pioneras: la presencia de la ausencia (I) | Cristina García-Rosales

Tal como decía José Ortega y Gasset: “Cuando en un mosaico falta una pieza, la reconocemos por el hueco que deja, lo que de ella...

Proyectar en arquitectura | Fernando Freire Forga

Al escuchar a profesores y alumnos hablar sobre el significado de nuestra carrera y los “métodos de diseño de vanguardia”, considero que se dejan...

La lúcida mirada Situacionista | Miquel Lacasta Codorniu

“Nos proponemos inventar nuevos escenarios en movimiento.(…) La arquitectura es el modo más sencillo de articular el tiempo y el espacio, de modular la realidad,...

Søllerød | José Valladares

Søllerød Para Malu y Tobias, en bicicleta Después de pedalear apenas un par de minutos desde el apeadero del tren se nos aparece la fachada gris...

Robert Adams: el lugar donde vivimos. Una selección retrospectiva de fotografías

Con un trabajo fotográfico austero y directo pero lleno de matices y dotado de una fuerte potencialidad expresiva, Robert Adams (Orange, New Jersey, 1937)...

El Planeta de los Simios | Sra. Farnsworth

(Aviso spoiler: este post contiene información acerca del final de la película que sirve de título al mismo. Si lo lees será bajo tu...

Arquitectura habitada

El Museo Guggenheim Bilbao acogerá desde el próximo día 20 y hasta el 19 de mayo de 2013 Arquitectura habitada, una nueva muestra de...

Cuaderno de Nueva York (I) | Antonio S. Río Vázquez

El viaje a una ciudad desconocida siempre es una experiencia fascinante. Más aún si se trata de un destino perseguido desde hace tiempo, cuya...

A casa do Oscar

"A casa do Oscar" es el primero de una serie de 5 cuadernos en los que la editorial Fabulatorio quiere explorar, a través de...

Brasilia: ¿Una gran máquina para habitar o una utopía hecha de realidad? [II] | Cristina García-Rosales

https://veredes.es/blog/brasilia-una-gran-maquina-para-habitar-o-una-utopia-hecha-de-realidad-i-cristina-garcia-rosales/ Las ciudades ideales del pasado. Empecemos haciendo un breve recorrido por el pasado, por distintas ciudades ideales -construidas o no-, para poder comprender mejor el...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS