domingo, julio 6, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

complejidad - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Puerta de Monfero | Patricia Sabín – Enrique M. Blanco

As Fragas do Eume son el gran parque natural en las riberas del río del mismo nombre, nuestro precioso bosque Atlántico. Su extensión abarca...

La bandera del Japón | Sergio de Miguel

Hay un dilema recurrente que es el de qué hacer con un punto en un plano. Lo que supone posicionar un lleno dentro de...

De la arquitectura al museo. Huellas | María González-Juanjo López de la Cruz

https://veredes.es/blog/de-la-arquitectura-al-museo-cofres-maria-gonzalez-juanjo-lopez-de-la-cruz/ En las fotografías que Candida Höfer llevó a cabo del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño de Noruega, en Oslo, no aparecen personas....

Palabras de Louis Kahn | Óscar Tenreiro Degwitz

Recuerdo una conversación con Louis I. Kahn (1902-1974) en su oficina, hace 45 años. Tomé notas en un cuaderno que conservo y en el...

El hito yugoslavo | Silvia Blanco Agüeira

El pabellón yugoslavo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958 es una de esas obras en las que el flechazo resulta instantáneo. Su...

Manuel Gallego. Arquitectura 1967 – 2015

La Fundación Barrié ofrece en su sede de A Coruña, desde el 18 de noviembre y hasta el 10 de abril de 2016, un...

La naturaleza del cambio. The nature of change has changed | Miquel Lacasta

Seguramente no puede decirse que todo ocurriera en la década de los 60, pero sí puede afirmarse que esta fue una década de grandes...

Programa de formación “ENC_17024” de Arquitasa en Vigo. Nivel I

ARQUITASA ha diseñado y organizado el PROGRAMA DE FORMACIÓN “ENC_17024” para FORMAR, CAPACITAR y CERTIFICAR profesionales, principalmente arquitectos, según las nuevas exigencias normativas que entrarán en vigor. ARQUITASA seleccionará...

Luis Armas – Antonio Giráldez – Begoña Hermida – Pablo Ibáñez · publicación/revista | Bartlebooth Magazine

Después de unos meses de descanso y de búsqueda de nuevos proyectos, os presentamos Bartlebooth Magazine, un pequeño proyecto editorial a cargo de cuatro...

La ciudad hiper-tiempo. The Falling Man | Miquel Lacasta

Esta imagen representa otro salto al vacío. No hace falta explicar el momento en que la fotografía fue tomada. El fotógrafo de Associated Press,...

El tercero espacio | Miguel Ángel Díaz Camacho

“Construir un muro con piedras sin labrar, sin mortero, en seco, puede que haya sido el primer paso que los hombres dieron en busca...

La realidad física en una sociedad desmaterializada | Marc Chalamanch

Somos la primera generación de la historia que forma parte de una sociedad inmersa en un proceso imparable de desmaterialización; mientras que como arquitectos...

La arquitectura de la vivienda colectiva. Josep Maria Montaner

Este libro presenta una historia que aún no se había escrito con una visión amplia e interpretativa. Dicha historia se expone desde una perspectiva...

Utopía o interescalaridad | Miguel Ángel Díaz Camacho

En 1974 Mariano Bayón entrevista a un Alejandro de la Sota apartado de la Academia, al margen ya de la parafernalia cultural de la...

El primer Le Corbusier | Sergio de Miguel

La trayectoria de los primeros años de Le Corbusier como arquitecto, en las primeras décadas del siglo XX, estuvo dedicada casi con exclusividad a...

De la Lucidez y del Tiempo | Miquel Lacasta Codorniu

Andamos en tiempos revueltos, qué duda cabe. La confusión, como una pegajosa melaza, nos envuelve y nos priva del tiempo necesario para observar cómo se despliega...

Los mapas. Una apropiación del mundo | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

“Puedo usar un espejo, que muestran las cosas como se ven, o puedo usar un mapa, que muestran las cosas como son pensadas.” E. Gombrich Un mundo...

La arquitectura pública en Madrid y en el inicio del siglo XXI (VI) | Antón Capitel

https://veredes.es/blog/la-arquitectura-publica-en-madrid-y-en-el-inicio-del-siglo-xxi-v-anton-capitel/ Como creo que lo está también en el caso del nuevo Ayuntamiento, al menos en lo que hace a lo arquitectónico, y sin que...

AC, Cuando la Arquitectura encuentra la Ciudad 3/21

Situation room, o “sala de situaciones” es el nombre que recibe la sala de la Casa Blanca donde se busca resolver problemas o emergencias....

De nuevo la crítica | Óscar Tenreiro Degwitz

Otras veces he escrito sobre mi primera impresión de la arquitectura gótica, en Chartres, durante un viaje juvenil. Una tarde de verano entré a...

A favor de la perplejidad | Sergio de Miguel

Entre la ignorancia y la certeza, entre el escepticismo y el dogmatismo, existe un territorio, una perturbación muy fértil. Sutil. Tensa. El estado mental más...

Introducción a las nuevas formas y espacios de trabajo en la Sociedad Red | Marc Chalamanch

Entrados en el s.XXI, nuestra sociedad se está adaptando a una rápida transformación de los modelos imperantes en el siglo precedente, se halla inmersa...

Rehabilitación Integral y Reforma de edificio para sede del Colegio de Farmacéuticos y dependencias del Colegio de Médicos de la provincia de A Coruña...

La edificación en la que se interviene es un edificio entre medianeras ubicado en una de las zonas más marcadamente características de la ciudad...

Nuevas tecnologías para un nuevo orden informacional | Marc Chalamanch

Nuestras vidas se desarrollan en torno a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) convertidas -en pocos años- en herramientas impulsoras...

Asociación Cultural Dimomo Arquitectura · Proyecto didáctico y difusión | cortaypega

En este nueva entrega, nos desplazamos al sur de España, hasta Granada concretamente, para conocer un poco más el proyecto de carácter lúdico y...

Una aproximación a un joven Eisenman | Miquel Lacasta Codorniu

Entre 1963 y 1973 Eisenman escribe, su tesis doctoral The Formal Basis of Modern Architecture,1 de vital importancia en su trabajo posterior, en 1963,...

Hacia una nueva contextualidad | Miquel Lacasta Codorniu

Una de los orígenes posibles de un cierto renacer contextualista podría recaer, como afirma Eduard Bru, en el hecho de que el lugar1 ...

Un sistema gráfico para las cubiertas de libros. Hacia un lenguaje de parámetros

Un mensaje gráfico no es un producto espontáneo que aparece por inspiración, con una forma acabada y completa, en la mente de su autor....

La habitación. Más allá de la sala de estar

Es habitual que en los libros de teoría e historia de la arquitectura las viviendas aparezcan representadas únicamente por sus salas de estar, dejando...

Fasudir

El acercamiento tradicional a la eficiencia energética de un edificio trae unos resultados mediocres en relación con la sostenibilidad urbana, la eficacia de recurso...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS