domingo, septiembre 24, 2023
spot_imgspot_img
IniciofaroLa bandera del Japón | Sergio de Miguel

La bandera del Japón | Sergio de Miguel

Hay un dilema recurrente que es el de qué hacer con un punto en un plano. Lo que supone posicionar un lleno dentro de un vacío.

Tomar la decisión de cómo colocar el «objeto» con respecto a su «recipiente» no supone, en la mayoría de los casos, una solución inmediata.

Como es lógico, es ésta una cuestión que no sólo pertenece al ámbito de la arquitectura. Aunque particularmente en la arquitectura se da a muy a menudo.

Un edificio y su parcela. Un mueble y su habitación. Un hueco y su paramento. En definitiva, estamos hablando de qué hacer, de manera precisa, con lo «pequeño» en lo «grande».

A priori, la elección no es sencilla. En teoría muchas son las soluciones posibles. Y la decisión final depende de múltiples factores. Dominar la habilidad de jugar con la posición relativa, con las cantidades, es fundamental.

Podríamos bautizar éste problema como el de la » bandera del Japón».

Un elemental grafismo, un esquema formal, de un punto rojo en un rectángulo blanco.

Simbolismos aparte, dicha bandera no sería de ningún modo igual si el tamaño relativo del punto con respecto al rectángulo se modifica, incluso si variamos la posición de éste con respecto aquel.

Un punto notoriamente más pequeño colocado en lugar alternativo al centro sería una de las infinitas maneras de resolver la cuestión. Y su resultado sería muy distinto.

Yendo más allá, el hecho de que el punto y el rectángulo puedan cambiar a su vez de forma o de color, sería también una posibilidad muy vinculante.

En definitiva, estamos ante un campo de juego de conexiones, de equilibrios. De precisiones.

Ante las sencillas complejidades que importan.

Ahora bien… si se tiene que poner un punto en un plano, por favor, no se ponga nunca en el centro.

Parecería la bandera del Japón.

Sergio de Miguel, arquitecto
Madrid, febrero 2010

Sergio de Miguel García
Sergio de Miguel Garcíahttp://www.hand-architecture.com/
Ph.D. Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, (ETSAM) 2016. M.A. Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, (ETSAM) 1990. Profesor en la Universidad Politécnica de Madrid, (ETSAM) desde 1995.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,813FansMe gusta
3,592SeguidoresSeguir
1,522SeguidoresSeguir
23,433SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
81 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x