miércoles, marzo 19, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

Alejandro de la Sota - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Conversaciones con Mies van der Rohe. Certezas americanas

"Cuando comenzamos un proyecto no pensamos en la forma, pensamos en el modo correcto de utilizar los materiales; después aceptamos el resultado. Cuando trabajamos dejamos...

Las fantasías de Bohigas (o las mentiras publicitarias de los catalanes) | Antón Capitel

Creo honestamente que Coderch no es el mejor arquitecto de España en el siglo XX, si es que esta definición tuviera algún sentido. De...

Espacios para aprender. Arquitectura y Docencia (VII) | Raquel Martínez – Alberto Ruiz

https://veredes.es/blog/espacios-para-aprender-arquitectura-y-docencia-vi-raquel-martinez-alberto-ruiz/ Paralización y resurgir del espacio educativo en la segunda mitad del siglo XX Las consecuencias económicas de la guerra, unidas al aislamiento sufrido por...

Tras las huellas de Saarinen | Miguel Ángel Díaz Camacho

Eero Saarinen dedicó una muy pequeña parte de su carrera al tema de la vivienda, de hecho, solo construyó dos. En palabras de uno...

Otras puertas | Miguel Ángel Díaz Camacho

La puerta que Alicia encuentra en la madriguera del conejo es, en realidad, una ventana. A pesar de su apariencia de puerta, su minúsculo...

La gestión de lo impredecible | Miguel Ángel Díaz Camacho

En ocasiones hemos argumentado sobre el “programa” como un elemento comprometedor del  proyecto de arquitectura. Los arquitectos hemos presumido de conocer, incluso mejor que...

Alegrías y quejíos | Jorge Rodríguez

‘Al principio fue el verbo’ Evangelio según San Juan Arranca con éste versículo corto y preciso el último relato canónico de la vida, obra y milagros...

Mis memorias de la Escuela de Arquitectura | Antón Capitel

El inicio Llegué a la Escuela de Arquitectura de Madrid en octubre de 1964. Empezaba el plan 1964, llamado plan “ye-ye”, de cinco años y...

Manuel Gallego · Algunas experiencias y reflexiones

http://vimeo.com/51668987 Conferencia de Manuel Gallego Jorreto, con el título “Algunas experiencias y reflexiones. El medio rural interesa, ¿pero existe?", dentro de la segunda edición de...

El soplido es gratis | José Ramón Hernández Correa

Hay un viejo chiste en el que uno va a una relojería con un reloj que no funciona. El relojero lo abre, lo examina,...

Trilito | Antonio S. Río Vázquez

En el año 1949, Alejandro de la Sota proyectó un conjunto residencial en Galicia: una serie de alojamientos temporales que se apartaban de la...

Gimnasio Maravillas: 50 años de vida

Con motivo del 50 aniversario de la inauguración del Gimnasio del Colegio Maravillas de Madrid, obra del arquitecto Alejandro de la Sota, el colegio...

Ancares | Antonio S. Río Vázquez

Acabo de regresar de Piornedo, dónde celebramos las jornadas Memoria y Materia, organizadas por el Departamento de Composición de la Universidade da Coruña. Teniendo...

El asiento como arquitectura y la arquitectura como asiento [Ferrol]

El próximo 27 de abril se presenta, en el Centro Torrente Ballester de Ferrol, la exposición El asiento como arquitectura y la arquitectura como...

El asiento como arquitectura y la arquitectura como asiento

Cuando el antecesor del hombre, tal como hoy lo conocemos, incorporó su cuerpo sobre la vertical para superar un nuevo eslabón de la evolución,...

Reintegración urbana del patrimonio cultural de la Ribeira da Traba | Salgado+Liñares

La Pedrachán. Acotación al margen. Una niña almuerza mientras contempla como una nutria se sumerge. Está en la casa de su abuela... La Pedrachán...

Necesito un arquitecto. ¿Por qué? | Lourdes Bueno-Miguel Villegas

Una pregunta oportunamente lanzada por nuestro admirado Carlos Cámara puso el dedo en la llaga y nos ha hecho recuperar un debate interno que...

Conferencia Manuel Gallego | Proxecto intemción 2010

Manuel Gallego Jorreto, nacido en Carballino en el año 1936, es un arquitecto gallego. Obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior...

Discurso automático: justificación teórica (Locura y combinatoria) | José Ramón Hernández Correa

Os pongo aquí el desarrollo del icosaedro, para que lo construyáis y lo tengáis con la tabla. Ya sé que sois tímidos y no dejáis...

editorial

veredes, arquitectura y divulgación surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La...

Los Secretos de Corrubedo

Entre la legión de personas que guardan aquí sus mejores secretos, llama especialmente la atención el nutrido grupo de arquitectos que eligieron este lugar...

Casa para dos hermanos (autoconstruida por uno de ellos) | Pablo Bris Marino

La parcela, el encargo El encargo del proyecto me lo hace un amigo de toda la vida, Luis. Se ha comprado una parcela en la...

La casa del arquitecto. Tres cabañas: The Box, Upper Lawn y Orinda House | Víctor Corostola González-Fonticoba – José Benito Rodríguez Cheda

«Mis propias casas me han dado la oportunidad de perseguir la fantasía, arriesgando solo mi propia comodidad».1 La cabaña Con este texto nos proponemos acercarnos a...

Casa Filtros | Martín Peláez Estudio – Pablo Fernández

Se trata de un proyecto de vivienda de obra nueva, adosada entre medianeras, situada en la ciudad de Albacete. El barrio en el que...

Teorías Cerradas: Fundamentals | Miquel Lacasta

Absorber los fundamentos de lo elemental Este juego de palabras podrían perfectamente definir el principio operativo inducido en la magna operación de aniquilación de la...

Residencia para personas mayores en Pòrtol | Santi Vives Sanfeliu – Tomás Montis Sastre – Adrià Clapés i Nicolau

La propuesta arquitectónica para la construcción de una residencia para gente mayor en Pórtol, consiste en la implantación de un edificio de tipología compacta,...

Recortes. Aproximación a la obra de Fernando Blanco | Luis Gil Pita

"Los ritmos, los objetos y los acontecimientos existen, pero el tiempo y el espacio son las triunfantes invenciones del hombre. Cada individuo crea de...

La extinción de los cuerpos | Landa Hernández Martínez

Apuntes sobre la posible trasformación del espacio y lo sensible en un capitalismo acelerado Acelerar En La durée poignardée, René Magritte nos ofrece un paisaje surrealista en...

Escaleras y desembarcos | Miguel Ángel Díaz Camacho

A la escalera se la ha de mirar de frente. Acometer su trazado caminando de espaldas -o de costado- podría suponer una repentina pérdida...

Carlos Arniches y el exilio interior | Alberto Ruiz

El museo ICO de Madrid cerró hace unos días una magnífica exposición que, durante unas semanas, permitió acercar al público las figuras de Carlos...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
47 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS