sábado, septiembre 13, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

complejidad - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Proyectar en arquitectura | Fernando Freire Forga

Al escuchar a profesores y alumnos hablar sobre el significado de nuestra carrera y los “métodos de diseño de vanguardia”, considero que se dejan...

Le Corbusier, el arbol y el bosque | Marcelo Gardinetti

“Un árbol podrá ser plantado en el nivel 1, en el vacío disponible delante de la vivienda. Su follaje podrá subir a voluntad.” Carta...

Reforma de vivienda en la calle Príncipe de Vigo | u+a arquitectura

La vivienda está situada en una de las calles peatonales más importantes de Vigo: la calle Príncipe, a la altura del museo de arte...

Re:Colección

La muestra RE:COLECCIÓN, que podrá visitarse hasta el próximo 31 de julio en LASEDE del Colegio de Arquitectos de Madrid, recoge parte de la...

Álvaro Siza. Obra completa 1952-2013

"La arquitectura es cada vez más complicada. Surgen numerosos problemas. No se la acepta como un arte. Es casi tabú decir que la arquitectura...

La arquitectura, la ciencia y Charles Jencks | Miquel Lacasta Codorniu

La arquitectura, la ciencia y Charles Jencks El paradigma de la complejidad aplicado en la arquitectura y su expresión en el binomio conceptual geometría y...

La Casa Particular · Jorge Taberna

Con la intención de acercar un poco de luz a un objeto de estudio tan complejo y multidimensiona como el de La Casa Particular,...

Miradas excéntricas. Genealogías forzadas, sumideros urbanos y ciudades extremas.

Miradas excéntricas propone unviaje a lo largo de distintas situaciones, para comprender la compleja realidad urbana que rige los procesos de crecimiento con bases...

Arquitectura sin arquitectos | José Ramón Hernández Correa

Vaya por delante que todo edificio, de cualquier época y lugar, ha sido siempre pensado y dirigido por uno o varios “arquitectos”, entendiendo por...

Conferencia Pau Pedragosa en la ESARQ-UIC

El Próximo martes 5 de Febrero, dentro de la programación del ciclo de conferencias “Foros Esarq 2013: Atmospheres. The sense of things” que organiza...

La vida, instrucciones de uso | Jorge Rodríguez

“Abre bien los ojos, mira”.1 No es fortuita la manera en que Georges Perec empieza la que a posteriori se convirtió en obra cumbre de...

Gordon Matta-Clark y la demolición del cubo blanco | Ángel Cerviño

  "¿Por qué colgar cosas sobre una pared cuando la propia pared constituye un medio tan estimulante? Es la rígida mentalidad que establece que...

Cancha

El pabellón de Chile a la 13. Muestra Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia, invita a  reflexionar sobre suelo, en términos de...

¿El fin del pensamiento utópico? | Miquel Lacasta Codorniu

Si tuviéramos que enmarcar tres actitudes diferenciales en el desarrollo del pensamiento utópico en los años 60, una posible selección sería Constant, Superstudio y...

Walter Gropius entrevista de Emilio Garroni (1961)

Con ocasión de la muestra "Bauhaus", celebrada ante la galería Nacional de Arte moderna (GNAM) de Roma entre el 20 de noviembre y el...

Urbanized

Tras haber presentado Helvetica (2007) y Objectified (2009), Gary Hustwit lanza su tercer documental enfocado a temas de diseño urbano y arquitectura. Urbanized (2011) nos enfrenta con...

Constant, la utopía cobra vida | Miquel Lacasta Codorniu

Constant, la utopía cobra vida En el paisaje utópico de los años sesenta, donde resuenan nombres como Kurokawa, Fuller, Friedman, Archigram, Utopie o Archizoom, el...

¿Estudios de arquitectura o empresas de arquitectura? | Stepienybarno

Está claro que ser arquitecto hoy es una profesión, cuando menos, complicada, por no decir de alto riesgo. La crisis es bestial para todos,...

Jacobs versus Le Corbusier | Miquel Lacasta Codorniu

Jacobs versus Le Corbusier La ciudad ya no puede ser un lugar pensado desde las reglas, sino un espacio vivido desde los principios. Ya han pasado...

La ciudad de los niños, Francesco Tonucci (Frato) | Cristina García-Rosales

Las ciudades contemporáneas, especialmente las megalópolis, es decir las que son excesivamente grandes y dispersas,  han sido diseñadas  tradicionalmente para aquel varón que consideramos...

Vivienda unifamiliar en Sabugueira do Carballal | ARKB-Arrokabe arquitectos

La parcela se encuentra dentro de un entorno rural caracterizado por edificación de vivienda unifamiliar dispersa, dentro de un suelo planificado como de expansión...

Conferencia Nikos A. Salingaros.Transformaciones

El próximo miércoles 13 de junio, el Doctor en física, matemático y profesor de la Universidad de Texas (EUA), Nikos A. Salingaros, impartirá una...

Ciclo. Arquitecturas del Siglo XXI. Arquitectos sin arquitectura

La situación económica y social actual nos obliga a plantearnos un cambio estructural del modelo profesional de la Arquitectura. En una sociedad tardo-capitalista (algunos...

Rehabilitación de antigua nave textil para sala de conciertos | xxm_arquitectura

La rehabilitación de la Nave B  de Roca Umbert es uno de los proyectos del programa “Fábrica de las Artes” que contempla el plan...

Foros 2012. Modos de Ver. «Casi todo» por Peter St John

El próximo martes 24 de abril, dentro de la programación del ciclo de conferencias “Foros Esarq 2012: Modos de ver” que organiza La Escuela...

De la (insoportable) variabilidad del hecho contemporáneo a los tiempos de la arquitectura | Jorge Meijide

De la (insoportable) variabilidad del hecho contemporáneo a los tiempos de la arquitectura Vivimos un tiempo en el que prácticamente todo se considera válido y...

Lo que hay entre la calle y la casa | José Valladares

Al caminar por Amsterdam es difícil no pensar que la ciudad entera parece haberse construido de acuerdo a un pacto entre lo público y...

2G N.60 Lacaton&Vassal. Obra reciente

Con más de 20 años de trayectoria profesional, los arquitectos franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, a quienes ya dedicamos un número de nuestra...

Revista 1:100 nº 35

En el presente número de 1:100 introducimos la obra Alejandro Sticotti. Y cuando decimos obra, no acotamos la semántica de la palabra a una...

Necesito un arquitecto. ¿Por qué? | Lourdes Bueno-Miguel Villegas

Una pregunta oportunamente lanzada por nuestro admirado Carlos Cámara puso el dedo en la llaga y nos ha hecho recuperar un debate interno que...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
47 Publicaciones0 COMENTARIOS