viernes, febrero 7, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

tiempo - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

La montaña habitada | Sergio de Miguel

1. El homo sapiens, el ser humano, lleva 200.000 años sobre la tierra, aunque de alguna manera nuestra historia puede que comenzara hace tan sólo...

Magda Sánchez-Javier Burón · Didáctica y divulgación | Los Paseos de Jane Córdoba

Uno de los valores a resaltar de los foros, como el IV Foro Arquia/Próxima 2014 al que asistimos el pasado mes de octubre, es...

AC, Cuando la Arquitectura encuentra la Ciudad 3/21

Situation room, o “sala de situaciones” es el nombre que recibe la sala de la Casa Blanca donde se busca resolver problemas o emergencias....

De nuevo la crítica | Óscar Tenreiro Degwitz

Otras veces he escrito sobre mi primera impresión de la arquitectura gótica, en Chartres, durante un viaje juvenil. Una tarde de verano entré a...

Ray y Wright | Jorge Gorostiza

Raymond Nicholas Kienzie, que siempre será para todos Nicholas Ray, tuvo la gran oportunidad en los primeros años treinta de ser aprendiz de Frank Lloyd...

Centro de transferencia de tecnologías aplicadas (C.T.T.A.) | estudio [ r-arquitectura ]

UNA MÁQUINA ENTRÓPICA. El edificio C.T.T.A., compromiso entre funcionalismo y sosteniblidad low-cost. El edificio C.T.T.A. (Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas) es el resultado de un...

Modelos | Antonio S. Río Vázquez

«El Laboratorio registra un extenso número de intentos y teorías que van desde las de Ruskin y Morris, a los racionalistas, constructivistas y productivistas...

Paula Elgart · Proyecto didáctico | Palabras Ludo

El recorrido que realizamos por las actividades tangentes que desarrollan los arquitectos nos ha llevado hasta Madrid para conocer a Paula Elgart. Esta arquitecta argentina...

Centro para el servicio de distribución de alimentos Camp Clar | NUA Arquitectures

El barrio de Camp Clar, creado a principios de 1960 para alojar a los trabajadores de las empresas petroquímicas que aparecieron durante la industrialización...

El dibujo del mundo

Dispuestos unos detrás de otros, los dibujos de Sverre Fehn conforman un alfabeto de signos, una procesión de glifos que relacionan conceptos construyendo una...

La arquitectura pública en Madrid y en el inicio del siglo XXI (V) | Antón Capitel

https://veredes.es/blog/la-arquitectura-publica-en-madrid-y-en-el-inicio-del-siglo-xxi-iv-anton-capitel/ Un nuevo edificio de Palacio Municipal de Congresos, contiguo a las “cuatro torres”, fue convocado por un concurso, con un jurado que también prefiero...

Carme Pinós. Arquitecturas

Este libro no es solo la antología más completa de la obra de Carme Pinós, sino un recorrido de casi dos décadas por los...

Casa Paz | Arturo Franco-Fabrice van Teslaar

La casa Paz se sitúa en una urbanización de los anos 60, a 70 Km. de Madrid aproximadamente. La arquitectura de la zona se...

Entrevista a Stepienybarno | Sheila Palomares

Conocí a Lorenzo y Agnieszka en un curso de verano en La Carolina de la Universidad de Jaén en  2010. Desde entonces les he...

El albañil robótico | Íñigo García Odiaga

El entusiasmo por avanzar y por recorrer nuevos caminos ha hecho que la arquitectura contemporánea haya llegado incluso a denostar los sistemas tradicionales de...

A favor de la perplejidad | Sergio de Miguel

Entre la ignorancia y la certeza, entre el escepticismo y el dogmatismo, existe un territorio, una perturbación muy fértil. Sutil. Tensa. El estado mental más...

Maushaus – Jorge Raedó · publicación/revista/educación | Amag! Revista de Arquitectura para Niños

Hace unas semanas charlábamos con los directores de la revista The AAAA Magazine sobre las “dificultades” de poner en marcha una publicación, pero ¿y...

The waste land

La exposición The waste land, del fotógrafo Carlos Álvarez, inaugurará el próximo día 14 de marzo a las 19:00h en GOODIES, C/Wenceslao Fernandez Florez 7,...

Espacio, Lugar y Atmósfera | Miquel Lacasta Codorniu

Con este sugerente título, Juhani Pallasmaa vino a la ESARQ1 a dar una conferencia el pasado 10 de Mayo. Lo que sigue es una...

Arquitectura lengua muerta y otros escritos

La posición de Grassi en el panorama de la arquitectura actual es verdaderamente singular. Su negativa a condescender con la idolatría de lo nuevo,...

El arquitecto Curro Inza | José Ramón Hernández Correa

Francisco de Inza nació en Madrid en 1929 y murió en Mahón en 1976, con cuarenta y siete años recién cumplidos. Fue profesor de...

Visiones | Antonio S. Río Vázquez

«Aunque retiremos añadidos culturales o lingüísticos, nunca encontraremos, debajo, un lugar puro —y aún menos un Espacio o Tiempo puro—. Lo que encontraremos son...

Ana Asensio – Manu Barba – Carlos Gutiérrez – Colaboradores · publicación/revista | The AAAA magazine

En el pasado mes de octubre durante el foro de IV Foro Arquia/Próxima 2014 que se desarrolló en Granada tuvimos la ocasión de conocer...

Casa Aguirre en Bayona | Carrascal Blas Arquitectos

Entre los muros de granito de una de las casas más características del casco antiguo de Bayona aparece un interior caracterizado por la unidad...

Foros Esarq 2015. Cuestión de cosas. Maio

Conferencia del despacho catalán Maio en la ESARQ-UIC, Dentro del ciclo “Foros Esarq 2015: Cuestión de cosas”, con la conferencia “Ni aquí, ni ahora” Maio...

La arquitectura pública en Madrid y en el inicio del siglo XXI (IV) | Antón Capitel

https://veredes.es/blog/la-arquitectura-publica-en-madrid-y-en-el-inicio-del-siglo-xxi-iii-anton-capitel/ Dentro de las grandes obras de nueva planta están las que, probablemente por ambiciosas, han sido interrumpidas por falta de financiación a causa de...

Introducción a las nuevas formas y espacios de trabajo en la Sociedad Red | Marc Chalamanch

Entrados en el s.XXI, nuestra sociedad se está adaptando a una rápida transformación de los modelos imperantes en el siglo precedente, se halla inmersa...

Google Earth Pro

Google Earth Pro ha eliminado su suscripción anual de 350 euros y ahora se encuentra liberado para la disposición de todos sus usuarios. Más...

“Habitar una memoria frágil, sólo vivible desde el interior” | Antonio Giráldez López

“Habitar una memoria frágil, sólo vivible desde el interior”1 “La vivienda define el espacio privado mientras al espacio de los demás; es un recinto...

Montse Puig – Antonio Vagace · I+D | Urban Green Design

Hasta la fecha, nos hemos presentado diferentes vías tangentes dentro de la arquitectura, lo que produce una satisfacción al ver que poco a poco...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
83 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
46 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS