domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

Arquitectura Infancia - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud. Así fue en Pontevedra | Jorge Raedó Álvarez

¿Qué es "Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud"? Es la voluntad de potenciar y visibilizar los proyectos y...

¿Qué es Arquitectura? Educación de arquitectura para la infancia | Jorge Raedó Álvarez

Enseñar arquitectura a niños es un espíritu salvaje que anda suelto. "¿Qué es Arquitectura?" fue mi primer proyecto educativo donde participaron decenas de profesionales....

I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y juventud

La I Bienal Internacional de Educación en arquitectura para la infancia y juventud es un evento que trata de reunir experiencias relacionadas con este...

Benjamin sobre la arquitectura

En el casi medio siglo transcurrido desde la edición completa en alemán de su Libro de los Pasajes, Walter Benjamin se ha convertido en una...

Si una grieta es arquitectura | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

La historia de la humanidad principia con la arquitectura, porque sólo puede brotar la sociedad cuando el hombre decide buscar refugio en una cueva....

Ciclo de Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez 2020

El ciclo "Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez" es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de...

Cero en arquitectura | José Ramón Hernández Correa

El número cero nos parece algo tan obvio que no nos imaginamos vivir sin él. Forma parte de nuestra forma de contar, de numerar, de entender...

Pioneras de la arquitectura. Margarete Schütte-Lihotzky, pionera de la arquitectura | Fuensanta Nieto

https://youtu.be/6zhIJuBI4AI La arquitecta Fuensanta Nieto, profesora y socia fundadora del estudio Nieto Sobejano Arquitectos, analiza la progresión de la arquitecta Margarete Schütte-Lihotzky (Viena, 1897-2000) atendiendo...

Nikolai Ladovsky: la casa-comuna y el método psicoanalítico de enseñar arquitectura | Jelena Prokopljević

La vivienda era uno de los grandes temas de la investigación arquitectónica desde los primeros años postrevolucionarios en la Unión soviética. La casa comuna...

Maushaus – Jorge Raedó · publicación/revista/educación | Amag! Revista de Arquitectura para Niños

Hace unas semanas charlábamos con los directores de la revista The AAAA Magazine sobre las “dificultades” de poner en marcha una publicación, pero ¿y...

Arquitectura en deconstrucción | Alberto Ruiz

Hace años tuve la oportunidad de visitar el recinto de lo que había sido la exposición universal de Sevilla de aquel glorioso 1992 que...

Colegios de Colombia. Aprendamos de los aciertos | Jorge Raedó Álvarez

Colombia ha diseñado y construido centros educativos para infancia y juventud de gran calidad en los últimos treinta años. Esta buena arquitectura suele estar...

Eduardo M. Rodríguez · Bardeo

En la sección Baliza exploramos caminos divergentes dentro del ámbito de la arquitectura, destacando las experiencias de aquellos profesionales que han decidido trazar nuevas...

La secta (I). Censo de personajes | José Ramón Hernández Correa

1. La secta. Censo de personajes. El patriarca: Frank Lloyd Wright Genial arquitecto estadounidense. Nacido según unos en 1867 y según otros (entre quienes me...

Los Ocho Talleres de Helsinki | Jorge Raedó Álvarez

En mi etapa "finlandesa", además de las cuatro óperas con colegios y museos locales o escuelas de arte para infancia, de 2010 a 2013...

Martín Vegas Pacheco | Óscar Tenreiro Degwitz

Cuando uno está en edad temprana iniciando su formación, los profesores adquieren una importante estatura, su figura parece ocupar buena parte de nuestro espacio...

Crecer con el espacio | José del Carmen Palacios Aguilar

La memoria se guarda, recorta los espacios de la ciudad, los junta, los pega, los almacena, los clasifica y un día vuelven a uno...

Subirse a los árboles | Íñigo García Odiaga

¿Cómo puede hacerse compatible la construcción de una vivienda para todo el año y la preservación de la duna y su vegetación? El proyecto...

Tercera deriva. La ciudad anfibia | Borja López Cotelo

https://veredes.es/blog/segunda-deriva-proclamacion-de-nuestro-santo-patron-borja-lopez-cotelo/ La pareja conversaba en voz baja. En el antebrazo del hombre distinguí un tatuaje azulado: Britannia rule the waves. Eran ingleses, casi ancianos. Él...

Primera deriva. La vindicación del paseante | Borja López Cotelo

https://veredes.es/blog/derivas-borja-lopez-cotelo/ Me sorprendió el mediodía sentado a unos metros de la estatua de Porlier, cercado por un ejército de gorriones. Estaba por tanto, ineludiblemente, en...

Taller Musiikkitalo. La Casa de la Música | Jorge Raedó Álvarez

El taller «Musiikkitalo / La Casa de la Música» nació septiembre 2010. El programa cultural “Strada” de la TV pública finlandesa, YLE, pidió a...

5° Ciclo de los premios trienales Golden Cubes Awards 2023

Ya está abierta la fase nacional de nominaciones para el 5° ciclo de los premios trienales Golden Cubes Awards. Organizado por el programa de...

Diálogos con el arquitecto Rolando Ferreto | Luis Alberto Monge Calvo

De Cartago, la doble curvatura y otros amores Se realizaron dos entrevistas al arquitecto Rolando Ferreto Monge, en su estudio de arquitectura ubicado en la...

La ciudad como un tablero de juego

​Cuando se vincula al espacio público, el juego se reviste de un potencial socializador, transgresor y político (Playgrounds. Reinventar la plaza, Museo Reina Sofía...

Miguel Fisac en Oporto | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

Se cuenta la historia de un joven artista que, a finales del s. XIX entró hambriento a una brasserie de Montmartre -con ese hambre...

La cruz de Joaquín Basilio Bas | Antonio S. Río Vázquez

Esta secuencia de artículos podría escribirse en los márgenes de la Historia. En un lugar secundario, separado del texto principal y canónico, pero dotado...

Diego Galar Irurre · Traductor, revisor, corrector ortotipográfico y de estilo | versiónT

En esta nueva entrega de la sección baliza, retomamos el contacto con el mundo editorial, tema ya abordado anteriormente en entrevistas a Cibrán Rico...

Anna Ramos · Directora de la Fundación Mies van der Rohe

Hace unas semanas charlábamos con Sol Candela Alcover y su labor como directora al frente de la Fundación Arquia, así que aprovechando la estancia...

XXII Convocatoria Becas Arquia 2021

Alice Constance Austin. Por un entorno más igualitario. Alice Constance Austin fue una arquitecta estadounidense, maestra, socialista y feminista nacida en Chicago, Illinois, en el...

Entrevista a Nikos Salíngaros por Irina Bembel

Nikos A. Salingaros es un destacado teórico de arquitectura y planeación urbana, reconocido especialista en física matemática, y colaborador desde hace mucho tiempo de...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS