domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

Arquitectura Infancia - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Arquitecto Carlos Jiménez reflexiones en Argentina. Renacer desde la memoria | Luis Alberto Monge Calvo

Durante los días 4 y 10 de octubre de 2019 fue posible compartir en Argentina con el arquitecto Carlos Jiménez1, y asistir a tres...

¿Qué culpa tiene el guindo? | José Ramón Hernández Correa

Nos hemos caído del guindo de la arquitectura espectáculo, de la arquitectura de carnaval, de opereta y de cachondeo, y de golpe todo el...

Artefacto #estaesmiplaza | Conjuntos Empáticos

Para nosotras, la ciudad puede ser entendida como un tejido cosido mediante una serie de espacios articuladores que debieran funcionar como activadores sociales urbanos,...

Premio Pritzker 2020. Yvonne Farrell y Shelley McNamara

Yvonne Farrell (1951) y Shelley McNamara (1952) se conocieron durante sus estudios universitarios en la Escuela de Arquitectura del University College Dublin (UCD). Estudiaron con...

Sáenz de Oíza. Artes y oficios

El Museo ICO se une con esta exposición a la celebración del centenario del nacimiento de Francisco Javier Sáenz de Oíza (Cáseda-Navarra, 1918 –...

12 artistas colaboran con la Organización Nacional de Payasos de Hospital Saniclown: Esto no es un calendario

La Asociación Nacional de Payasos de Hospital Saniclown lleva desde 2004 haciendo más fáciles los días de los pequeños y pequeñas que se encuentran...

e n g a w a # 23

La entropía la describe la física como una magnitud que mide el grado de desorden de un sistema. La imagen sugerida por La Ampliadora para este...

Un modelo que abrió caminos | Óscar Tenreiro Degwitz

Hablé aquí la última vez de la Unidad de Marsella, terminada en 1953, como un edificio emblemático del siglo veinte. Puede ser útil hablar...

La hipermodernidad debe conseguir el espacio de las personas | Miguel Villegas

Un artículo en La Ciudad Viva,  titulado Sociedad de tránsito de nuestros amigos StepienyBarno, desencadena como siempre una cadena de ideas. Iba a dejar un comentario en...

Habitar el aire | Santiago Cirugeda

Habitar el aire es el nombre de este proyecto que incluye la construcción de una casa en el interior de la Nave 11, diversas...

Tiempo Atmosférico | Miquel Lacasta

Atmósfera y clima En uno de sus escritos, Olafur Eliasson habla del tiempo atmosférico.1 En la introducción al texto referido, Los Museos son Radicales, Eliasson desarrolla un...

Ático C47 | El Tejado Azul

Constantemente intento mirar la arquitectura desde fuera de la burbuja de su conocimiento. Desde ahí se ve un común dilema entre cómo quiere vivir...

María Tejel · MyRetrobox, cápsulas del tiempo

En este camino emprendido ya hace un tiempo en la sección Baliza, nos lleva a hacer un alto en Zaragoza, para charlar con la...

El azul del cielo | Marcelo Gardinetti

“Creo que cuando la arquitectura se plantea el objetivo de poder ser trasmitida, de poder interpretar las situaciones de la realidad y se sitúa...

Alejandro de la Sota Pontevedra 1913 – Madrid 1996. Construirse / Construir

Del 6 de abril al 27 de mayo las salas de exposiciones temporales del Sexto cobijan la exposición dedicada a la figura del arquitecto...

Admiral House | Molina Designs + L.A Green Designs

El proyecto está localizado en la ciudad de Los Ángeles a unas pocas millas de Venice Beach, en un sector donde en la última...

Cambiar la educación para cambiar la ciudad (II) | Stepienybarno

https://veredes.es/blog/cambiar-la-educacion-para-cambiar-la-ciudad-i-stepienybarno/ En el anterior post intentábamos dar un breve repaso de los hitos más importantes que encontrábamos al echar una mirada atrás en el apasionante...

Cambiar la educación para cambiar la ciudad (I) | Stepienybarno

Con el presente artículo iniciamos un pequeña trilogía repasando que entendemos, desde Stepienybarno, que son algunas claves dentro del mundo de la educación y los edificios educaciones,...

Para ver, cierra los ojos | Miquel Lacasta

Lo que sigue es el producto de un encuentro fortuito. Un encuentro, que a modo de confrontación amigable, relaciona dos actitudes paralelas encerradas en...

Enrique Parra – Manuel Saga · difusión digital | MetaSpace

Hace unas semanas charlábamos con Xavier Campos sobre arquitectura e ilustración, hoy damos un salto de la mano de Enrique Parra y Manuel Saga...

De lo complejo. Ambigüedad, Diferencia, Tiempo | Miquel Lacasta

De lo complejo. Ambigüedad, Diferencia, Tiempo Hablar de lo complejo es inabarcable. Vendría a ser como rastrear el mítico mapa cartográfico a escala 1:1 al...

Arquia/Maestros 04 · 05 · 06

Ya están disponibles para la venta los tres ejemplares de la edición 2015 de la colección arquia/maestros, producida y editada por la Fundación Arquia...

El misterio de Peter Zumthor | Sergio de Miguel

Se decía que Kandinsky gozaba del don de la sinestesia. Esa cualidad por la cual los sentidos entran en comunicación. Por la que, por...

El arquitecto Curro Inza | José Ramón Hernández Correa

Francisco de Inza nació en Madrid en 1929 y murió en Mahón en 1976, con cuarenta y siete años recién cumplidos. Fue profesor de...

Ana Asensio – Manu Barba – Carlos Gutiérrez – Colaboradores · publicación/revista | The AAAA magazine

En el pasado mes de octubre durante el foro de IV Foro Arquia/Próxima 2014 que se desarrolló en Granada tuvimos la ocasión de conocer...

Mª José Torregrosa Mira-Loles Simó Bailén · Educación | arquiexploradores

"Siempre que enseñes, enseña también a dudar de lo que enseñas."  José Ortega y Gasset El filósofo Robert Swartz defiende que enseñar a pensar es algo...

Las arquitectas pioneras: la presencia de la ausencia (IX) | Cristina García-Rosales

https://veredes.es/blog/las-arquitectas-pioneras-la-presencia-de-la-ausencia-viii-cristina-garcia-rosales/ En España fue Matilde Ucelay nuestra primera arquitecta y desde que termina sus estudios en 1936, hasta el momento actual, han pasado 72 años...

Influencias en el dibujo de Aldo Rossi: matando al padre | Borja López Cotelo

A menudo el tiempo diluye la certeza. Aldo Rossi emergió en la segunda mitad del siglo XX como el hombre llamado a iluminar una...

Arkitente. Programa de pedagogía urbana para niños | Zaramari

Si en la primera entrevista María Arana y Gorka Rodríguez, Zaramari, nos explicaban el proyecto cultural BAT, hoy nos esbozarán otra de sus iniciativas,...

El penalti de Jørn Utzon | Borja López Cotelo

La noche del 20 de junio de 1976 caía una lluvia fina sobre Belgrado. Antonín paseó su figura enjuta por los cuarenta metros que...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS