viernes, abril 25, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

arquitectura y cine - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Sydney Pollack, arquitectura y cine | Jorge Gorostiza

Por culpa de un artículo que estoy escribiendo para una revista limeña, he tenido que ver el documental Apuntes de Frank Gehry (Sketches of Frank Gehry)...

Teatro y Cine en Brea de Aragón | Radiz Arquitectura

Brea de Aragón es una población representativa de lo que se ha dado a conocer como la España vacía. La población de España se...

II BARQ, Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona

Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona, del 10 al 15 de mayo de 2022. Siete largometrajes y doce cortometrajes aspiran a convertirse en...

Cine y arquitectura. Los niños y el futuro. Reinventarse el espacio | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

https://youtu.be/-nZSGEJvmRs Los niños y el futuro Comentamos la película "El hombre ilustrado" (Smight, 1969), basada en un relato de Ray Bradbury en la que se especula...

Cine y arquitectura. Comunidad, ecología y reciclaje en la ciudad post pandemia | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

https://youtu.be/m_BKEkwF-2c Comunidad, ecología y reciclaje en la ciudad post pandemia Analizamos la película "Nueva York: año 2012" (Robert Clouse, 1975), en la que podemos encontrar varias...

Cine y arquitectura. El nuevo espacio público en tiempos de cuarentena | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

https://youtu.be/Es_KAEjL7yw Cine y arquitectura Hoy publicamos el primer vídeo de la serie de ARQUITECTURA Y CINE con la que, en estos días de cuarentena, os vamos...

Sin prejuicios. Escritos sobre arquitectura, arte, cine, jardines y otros recuerdos

Un ensayo donde la experiencia se muestra directa y sincera, a contracorriente y a partir de recuerdos. Se reflexiona sobre arquitectura, arte, cine y...

Cine y arquitectura | Jorge Gorostiza

"Únicamente el cine puede dar la visión de la realidad tal y como es: el ojo no lo consigue. Por consiguiente el cine todavía...

La muerte del cine y la arquitectura | Jorge Gorostiza

Tras cumplir más de un siglo, el cine, el denominado séptimo arte y el más joven de todos ellos, se ha relacionado con los...

V Festival internacional de cine y arquitectura FICARQ 2017

La 5º edición del Festival Internacional de Cine y Arquitectura (FICARQ) que ocupará Santander durante los días del 4 al 8 de julio, convertirá la...

FicArq. III Festival Internacional de Cine y Arquitectura en Oviedo 2015

La tercera edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ARQUITECTURA (FICARQ) se celebra del 6 al 12 de Julio (2015) en Oviedo. Se trata de...

FicArq. Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés 2014

El Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Avilés (FicArq) celebrará su segunda edición entre el 15 y 19 de julio. El emblemático Centro...

Forma y función en el cine y la arquitectura | Jorge Gorostiza

Evidentemente no se puede tratar un tema tan complejo, como el enunciado en el título de esta entrada, en una entrada -valga la redundancia-...

¿Cuál es la relación entre cine y arquitectura? | Jorge Gorostiza

En una entrada anterior de este blog ya se comentó la interesante iniciativa que un grupo de entusiastas han planteado en Chile, el ARQFILMFEST...

Los lugares invisibles. Cuando la arquitectura cuenta la historia

  Un fascinante recorrido a través del tiempo y el espacio, que explora cómo los entornos que habitamos reflejan quiénes somos y las sociedades que...

III Premio de arquitectura en Madera Cesuga-Pino de Galicia 2025

El Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA) impulsa, en colaboración con la Marca de Garantía Pino de Galicia, la III Premio de...

CEMUBE. Equipamiento cultural multiusos | Salas Arquitectura + Diseño

CEMUBE es un edificio multifuncional destinado a albergar actividades culturales de diversa índole. Su espacio central diáfano presenta gran versatilidad, puede adquirir diferentes configuraciones...

Arquitectos en la escuela de cine | Jorge Gorostiza

Asier Aranzubia y José Luis Castro de Paz, han terminado un trabajo, que recibió una ayuda a la investigación cinematográfica de la Academia de Cine, titulado Lugar y significación de las prácticas...

Robot Dreams. Autobiografía, veracidad, cine y España | Jorge Gorostiza

Como ya indiqué en otra entrada, me encargaron un artículo para la revista Arquitectura Viva, sobre la extraordinaria película Robot Dreams, dirigida por Pablo Berger. Trabajando sobre ella encontré una...

Como la pintura, así es el cine

Partiendo del cuadro Dama con dos caballeros de Vermeer, este ensayo trata de la relación entre pintura y cine. No de películas que relatan pasajes de...

La cuarta pared. Arquitectura en tapas

Si existe algo en este mundo que una a Batman, la casa de tus abuelos y el dibujo a mano alzada, eso es sin...

Ciclo de Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez 2021

El ciclo Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de la...

La arquitectura de los viajeros fugaces | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

Siempre hay algo del drama que nos rodea en los hoteles, y más aún en los moteles. Ahuecar la almohada que otro ahuecó ayer;...

Un mercado provisional en Barcelona, dos viviendas, un expositor de plantas y la reforma de la autoridad portuaria de A Coruña, premios de arquitectura...

La segunda edición de los Premios Arquitectura en Madera CESUGA | Pino de Galicia ha dado a conocer los proyectos ganadores en las cuatro...

Le Corbusier y el cine | Jorge Gorostiza

Es lógico que se hayan hecho muchos estudios sobre las relaciones entre Le Corbusier y el  cine, teniendo en cuenta que es uno de...

II Premios de Arquitectura en Madera CESUGA | Pino de Galicia 2024

Objetivos El Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA) impulsa, en colaboración con la Marca de Garantía Pino de Galicia, la segunda edición del...

Arquitectura emocional 1959 | Jorge Gorostiza

El primer título de crédito de Arquitectura emocional 1959, dirigida por Elías León Siminiani el año pasado, aparece superpuesto a un plano amarillento, en el que...

I Premios de Arquitectura en Madera CESUGA | Pino de Galicia

El Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA) ha impulsado, en colaboración con la Marca de Garantía Pino de Galicia, la creación de...

Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud. Así fue en Pontevedra | Jorge Raedó Álvarez

¿Qué es "Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud"? Es la voluntad de potenciar y visibilizar los proyectos y...

¿Qué es Arquitectura? Educación de arquitectura para la infancia | Jorge Raedó Álvarez

Enseñar arquitectura a niños es un espíritu salvaje que anda suelto. "¿Qué es Arquitectura?" fue mi primer proyecto educativo donde participaron decenas de profesionales....

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS