miércoles, julio 2, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

frontera - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

El drama de lo cotidiano. ACTO 3 | Javier García Librero

https://veredes.es/blog/el-drama-de-lo-cotidiano-acto-2-javier-garcia-librero/ Acto III. Teatro pobre / arquitectura pobre “Mi nombre apareció durante una conversación entre José Celso Martínez Correa y nuestro mutuo gran amigo Glauber Rocha...

Gio Ponti. La búsqueda de la luz y la ligereza

“Gio Ponti, arquitecto sin fronteras. E italiano.” Estudiar la prolífica obra de Gio Ponti es apreciar la visión clara y unificadora que hay detrás de...

“Cielo sobre Berlín” versus “Her”. La necesidad de ser mortal | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

“Cielo sobre Berlín” vs “Her” Entre el “Cielo sobre Berlín” (1987), de Win Wenders y “Her” (2013), de Spike Jonze, han pasado apenas veinticinco años....

Complejidad y Coherencia Urbana | Nikos A. Salíngaros

Capítulo 4 del libro “Principios de la Estructura Urbana”, 2005 Los principios estructurales de las ciencias biológicas, las de la información y las ciencias económicas...

Si acaso tan gamberros como Aldo van Eyck | Luis Gil Pita

Sobre un campo de skate en Sta. Marta en Santiago de Compostela (Galicia, España). Nuestra querencia por la arquitectura de cota cero viene de muy...

Colección completa de la Revista Bauhaus

Hay un antes y un después de la Bauhaus. La escuela que el arquitecto Walter Gropius fundara en 1919 en la ciudad de Weimar y...

Karl Marx Hof, la supermanzana de la Viena Roja | Jelena Prokopljević

Karl Marx Hof, o el patio de Marx, fue el más grande entre los proyectos de construcción masiva de vivienda pública llevados a cabo...

La estación de Metro de Chamberí | Cristina García-Rosales

Con este pretexto pretendo ahondar en la arquitectura de Palacios, el arquitecto que la diseñó, así como pasear entre sus edificios, la mayor parte...

Un urbanismo de emergencia | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

Experiencia de un workshop sobre urbanismo de emergencia en Líbano “Un vez que se es refugiado, se es para siempre. Los caminos de regreso al...

En recuerdo de… Luis Moreno García-Mansilla | Antón Capitel

El arquitecto Luis Moreno García-Mansilla había nacido en Madrid, en julio de 1959, y se tituló en arquitectura en 1982. Para nuestra tristeza, falleció...

Las fábricas del sur. Sobre patrimonio industrial en Andalucía

Las fábricas del sur se presentó el 23 de marzo de 2006 en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. La buena acogida por...

e n g a w a # 25

Cada número de engawa tiene un peso específico. Este luce en su lomo un número redondo, el 25,  y cuenta a sus espaldas con...

Ordenadores | Roberto Cides

“Así como el primitivo cazador-recolector obraba en completo equilibrio con todo su entorno, el recolector de información del presente está volviendo al concepto inclusivo...

Buenas intenciones | bRijUNi

A vueltas como estamos siempre bombardeados con rankings y parametrizaciones de dónde se vive mejor y en función de qué, el debate en nuestros...

Resistir la Banalidad | Miquel Lacasta

¿La arquitectura entra en una nueva era? Es difícil saberlo. Lo que si parece claro es que el fin del ensimismamiento objetual ha llegado...

Esbozos del viaje de la arquitectura a la naturaleza en la obra de Manuel Gallego Jorreto. La vegetación entreverada | Luis Gil

No es fácil, cada día menos, ver el uso de la naturaleza y la vegetación como motor de la arquitectura. El objeto de estas...

Carlos Martí Arís, arquitecto esencial | Fernando Moral Andrés

Carlos Martí ha vivido y vive por y para la arquitectura. Sus ideas y proyectos son el reflejo de una actitud vital donde el...

Puente Arco Puçol | FVAI Estructuras arquitecturas

Con una luz de 30 metros y una altura de arco de 8 metro, el puente es ante todo un ejercicio de inteligencia estructural...

De cómo el mundo se convirtió en ciudad | Marc Chalamanch

“La Ciudad Ideal, fruto del pensamiento, no es otra cosa que el enunciado de un discurso que construye el enunciado de una ciudad real,...

Será | Sergio de Miguel

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó...

Momentum III. Limited Framework

El tercer número de MOMENTUM, Limited Frameworks, pretende revisitar el concepto de límite a través de 13 diferentes puntos de vista. Aunque hoy en...

Límites, naturaleza y artificio | Luis Gil

https://veredes.es/blog/dominio-problema-fundamental-fisico-los-fenomenos-limite-frontera-luis-gil/ Al hablar de límite o frontera, los vocablos de quiebra o separación se añaden instantáneamente a la conversación. Un primer acercamiento a la definición...

Muros de Contención | Íñigo García Odiaga

Probablemente la foto más conocida de la guerra fría es la capturada por Peter Leibing el 15 de agosto de 1961. La imagen refleja...

Límites de oportunidad | Íñigo García Odiaga

Límites de oportunidad. Los espacios fronterizos, barreras y nexos Las antiguas fronteras, barreras geopolíticas que operaban desde la plasmación territorial de la soberanía de un...

Restaurante AKARI | Estudio Peña Ganchegui

Catorce años después de abrir el primer restaurante vasco-japonés de Donostia, el cocinero Hitoshi Karube se ha trasladado a un nuevo local expresamente acondicionado...

Akropolis Now | Miguel Ángel Díaz Camacho

Un pequeño encargo profesional me ha llevado estos días a la búsqueda de carreras con futuro. Era mi primera vez. Confieso que la información...

Todo llega al mar | Óscar Tenreiro Degwitz

“Nada es trasmisible sino el Pensamiento” es el título del último texto escrito por Le Corbusier antes de su muerte en 1965. Una frase...

Make Festival 2019 | Castelo De Paiva – Porto – Portugal

El MAKE Festival es una celebración de 10 días, organizada por el colectivo internacional MAKE, que reúne entre 50 y 200 personas de todo...

Vacaciones obreras. Infraestructura turística en los países socialistas | Jelena Prokopljević

Igual que el derecho al trabajo, a la jornada de 8 horas y a los dos días de descanso semanal, la clase obrera socialista...

Arquitectura bunkerizada | Íñigo García Odiaga

Paul Virilio nació en 1932 y creció en Nantes, donde a los ocho años presenció la llegada de los alemanes, y a los once...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS