Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Miscelánea

Núm. 13 (2025): El patrimonio

Entrevista a Araceli Pereda

Enviado
septiembre 30, 2024
Publicado
2025-06-29

Resumen

En realidad, esta entrevista estaba planteada como un diálogo entre Araceli y José María Ballester pero desafortunadamente, hace escasos días José María nos dejó y la entrevista no pudo concluirse.

José María Ballester es un referente indiscutible en el ámbito del Patrimonio, de todos los Patrimonios. Desarrolló una gran labor a escala local, nacional y, sobre todo, internacional desde el Consejo de Europa, donde fue Director General de Patrimonio Cultural y Paisaje. Allí tuvimos ocasión de trabajar junto a él durante años; fue una experiencia grata y, sobre todo muy enriquecedora. Fue maestro y amigo. Ambas deseamos expresarle nuestro reconocimiento y rendirle un modesto homenaje en estas páginas.

Araceli, necesitaría algo más que unas páginas para abordar todos los temas que se pueden tratar contigo. Tu larga trayectoria, desde las administraciones públicas, el sector privado y el asociacionismo, hacen que acumules un grado de experiencia y, por qué no, de sabiduría inabarcable en una entrevista.

Referencias

  1. Smith, Laurajane. Uses of Heritage. Routledge, 2006.
  2. Harrison, Rodney. Heritage: Critical Approaches. Routledge, 2013.
  3. Belaën, Agnès; E. Larrieu & T. Schmitt (dir). Les nouvelles frontières du patrimoine. Ed. Le Cavalier Bleu, 2021.
  4. Leniaud; Jean Michel. Le patrimoine en questions. CNRS Éditions, 2018.
  5. González Vargas, Ignacio. Teoría del patrimonio cultural. Editorial Síntesis, 2020.
  6. González Román, Carmen (coord). Patrimonio cultural: conceptos, discursos y prácticas. Editorial Universidad de Granada, 2022.
  7. Sánchez Carretero, Cristina (ed.). Patrimonios en disputa: debates sobre usos del pasado y conflictos patrimoniales. CSIC, 2020.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a