Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

VAD. veredes, arquitectura y divulgación

Políticas del editorial

  • Políticas de sección

  • Proceso de revisión por pares

  • Frecuencia de publicación

  • Derechos de autor

  • Política de acceso abierto

  • Preservación digital

  • Principios éticos

  • Política antiplagio

  • Monográficos y numeros extraordinarios

Políticas de sección

Editorial

Describe el contenido de la revista entrelazando todos los temas que aparecen en cada número. Escrito por el equipo editorial, responsable de la coordinación del número o persona invitada. 

Abrir envíos  Indizado Evaluado por pares
Artículos de investigación

Trabajos inéditos de investigación en teoría y cultura de la arquitectura. En la revisión anónima, externa y por pares, la valoración incidirá sobre el interés del artículo, su contribución al conocimiento del tema tratado, las novedades aportadas, las correctas relaciones establecidas, el juicio crítico desarrollado, los referentes bibliográficos manejados y la correcta redacción. 

Abrir envíos  Indizado Evaluado por pares
Críticas de arquitectura

La revista recogerá trabajos destinados a analizar noticias, proyectos, novedades, concursos y eventos culturales relacionados con la arquitectura. 

Abrir envíos  Indizado Evaluado por pares
Reseñas

La revista recogerá los comentarios de publicaciones por persona no autora. 

Abrir envíos  Indizado Evaluado por pares

Proceso de revisión por pares

Todos los trabajos presentados serán analizados por evaluadores externos, de acuerdo con criterios estrictos de calidad científica, siendo el Consejo de Redacción el que emita la decisión final a la vista de los informes de los evaluadores.

Los originales serán revisados por el sistema conocido como "doble ciego", manteniéndose el anonimato del autor y de los evaluadores. Los trabajos serán enviados al menos a dos evaluadores externos cuyas sugerencias serán remitidas a los autores para que, en caso necesario, realicen las modificaciones pertinentes. El Consejo de Redacción analizará todas las contribuciones y, teniendo en cuenta las evaluaciones externas, decidirá su aprobación o rechazo, así como el volumen y número en que se publicarán los artículos aceptados. Se procurará informar al autor sobre la aceptación o rechazo de su contribución en un plazo máximo de cinco meses, empezando a contar desde el momento en que se le informa de la aceptación del manuscrito para la evaluación externa.

A la vista de los informes de los evaluadores/as, el Consejo de Redacción podrá tomar una de las siguientes decisiones, que le serán comunicadas al autor/a:

  • Publicable tal y como está (o con ligeras modificaciones).
  • Publicable tras su revisión. La publicación queda condicionada a la realización por parte del autor/a de todos los cambios requeridos por los evaluadores. El plazo para realizar tales cambios será de un mes.
  • No publicable.

Frecuencia de publicación

La periodicidad de VAD. veredes, arquitectura y divulgación será semestral.

Los originales serán remitidos en formato Microsoft Word (.doc/.docx) o formato open, a través del sitio web de la revista. No se aceptará ningún otro medio de envío ni se mantendrá correspondencia sobre los originales no enviados a través del portal o en otros formatos.

Derechos de autor

VAD. veredes, arquitectura y divulgación autoriza a que los autores retengan los derechos de autor sobre sus obras. De esta forma, VAD. veredes, arquitectura y divulgación permite que los autores hagan depósito de las obras (autoarchivo) tanto en Post-print (versión editorial),Post-print (versión corregida del autor),Pre-print (versión sin evaluar) en cualquier repositorio o web personal.

Política de acceso abierto

VAD. veredes, arquitectura y divulgación garantiza un acceso abierto a todo el contenido publicado, con el objetivo de potenciar una investigación gratuita y un intercambio de conocimiento global.

La revista VAD. veredes, arquitectura y divulgación es gratuita desde el momento de la publicación de cada número y sus contenidos se distribuyen con la licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial 4.0" (CC-BY-NC-SA), cumpliendo con la definición de open access de la Declaración de Budapest en favor del acceso abierto.

Preservación digital

La revista garantiza la preservación a largo plazo de sus contenidos gracias a su participación en la red de preservación PKP Preservation Network (PKP PN), que actúa como archivo oscuro (dark archive). Esta iniciativa asegura que, en caso de que la revista deje de estar disponible, sus artículos puedan seguir siendo accesibles. La inclusión de la revista en PKP PN está registrada en el portal The Keepers, que recopila y muestra información sobre servicios de preservación digital de publicaciones seriadas a nivel internacional.

Principios éticos

VAD. veredes, arquitectura y divulgación hace suyas las normas éticas del Commitee on Publication Ethics.

Los editores se comprometen a mantener el anonimato en todo el proceso, del que son los máximos responsables, evitando todo tipo de conflictos de intereses.

Los revisores serán profesionales competentes en la materia que se les propone evaluar. Previamente se habrán dado de alta en la plataforma de la revista, indicando el campo específico de su investigación. Una vez aceptada, realizarán una revisión objetiva y de carácter constructivo que incidirá en el interés del artículo, su contribución al tema, las novedades aportadas, etc., indicando las recomendaciones para su posible mejora, en caso de que las hubiera. Los revisores se comprometen a respetar los límites temporales y a seguir las directrices de VAD. veredes, arquitectura y divulgación. El tiempo de elaboración de un informe de revisión es de aproximadamente un mes.

Los autores se comprometen a enviar trabajos originales, reconociendo la autoría de las fuentes que se utilizan en el estudio y comprometiéndose a incluir en el artículo a todos aquellos investigadores que hayan participado en la investigación.

Política antiplagio

VAD. veredes, arquitectura y divulgación declara su compromiso por el respecto e integridad de los trabajos publicados. El plagio está estrictamente prohibido y los textos cuyo contenido sea fraudulento serán rechazados o eliminados a la mayor brevedad. Al aceptar los términos y acuerdos expresados en la revista, los autores garantizan que los textos enviados son originales y no infringen derechos de autor.

En el caso de autoría compartida, debe existir consenso pleno de todos los autores y su declaración expresa de que el trabajo no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro medio de difusión.

Monográficos y números extraordinarios

El consejo de redacción de VAD. veredes, arquitectura y divulgación acepta para su valoración propuestas de números monográficos y extraordinarios centrados en temáticas propias del ámbito de la arquitectura.

Los investigadores/as interesados en coordinar uno de estos números deberán dirigir su propuesta al director de la revista.