lunes, junio 16, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

patrimonio - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Dinastías, los primeros reinos de la Europa Prehistórica

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) nos invita a un viaje en el tiempo con su última exposición, “Dinastías, los primeros reinos de la...

Desde la discreción | Miguel Ángel Díaz Camacho

Los ejercicios de intervención sobre el patrimonio fluctúan con frecuencia entre el conservacionismo radical (impulsado desde normativas sobreactuadas y en ocasiones absurdas) y por otro lado,...

Ciclo de Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez 2021

El ciclo Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de la...

Le Corbusier y Todo llega al mar (I) | Óscar Tenreiro Degwitz

Con la edad, la muerte de amigos cercanos o lejanos, de personas con quienes hemos compartido fragmentos de vida, equivale a ir perdiendo la...

Una nueva vida para Mas Carpi | NUA Arquitectures

Una intervención que pretende contribuir a la recuperación del patrimonio cultural agrícola del Alt Camp. Un proyecto de recuperación y reciclaje que guarda la...

Ciudades para animales y dioses. La mirada antropológica en la arquitectura y el urbanismo | Víctor Hugo Palacios Cruz

Aristóteles decía, en la Política1 que quien no puede vivir en sociedad y, por tanto, ser miembro de una ciudad, o es “una bestia o...

El Premio Juana de Vega de Intervenciones en el Paisaje 2024 estrena la categoría de “Edificaciones e instalaciones productivas” en el medio rural

La Fundación Juana de Vega acaba de abrir la convocatoria en el Premio Juana de Vega de Intervenciones en el Paisaje, categoría de “Edificaciones...

Villanueva y nosotros (III) | Óscar Tenreiro Degwitz

https://veredes.es/blog/villanueva-y-nosotros-ii-oscar-tenreiro-degwitz/ Como conozco ya las particularidades del ambiente arquitectónico venezolano, sabía que mis puntos de vista sobre el modo como respondió Villanueva al contexto político...

Ciudades que inspiran T2 | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

CIUDADES QUE INSPIRAN – T2.E1: LAS CIUDADES INVISIBLES “Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de...

Centro de Arte Hortensia Herrero | ERRE arquitectura

El Centro de Arte Hortensia Herrero se ubica en el antiguo Palacio Valeriola de la ciudad de Valencia (España), una emblemática construcción de estilo...

Entrevista con Vicente Sarrablo, catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la Universitat Internacional de Catalunya

En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de hablar con Vicente Sarrablo, es catedrático de Construcciones Arquitectónicas, director de la Cátedra Cerámica de Barcelona...

Ocho cascadas | Eletres Studio

Ocho Cascadas es una instalación temporal realizada en el marco del VII Festival de Intervenciones Efímeras de Tortosa “A Cel Obert”, diseñada por Eletres...

Cómo suena un edificio (2023)

La nueva sala del Museo ICO sin hacer ninguna obra. ‘Cómo suena un edificio’, con Pedro Torrijos, genera un verdadero ‘espacio’ sonoro y envolvente...

Entendernos por confusión | Marc Chalamanch

"El hablar conquista al pensamiento; escribir lo domina". Walter Benjamin De los primeros sonidos surgieron las letras, que nos dieron la oportunidad de hacernos oír....

Consejos para la rehabilitación de cubiertas en edificios históricos

La rehabilitación de los edificios históricos es una tarea fundamental para mantener nuestra herencia arquitectónica y cultural. En España, contamos con un amplio y...

Fachadas de ladrillo cara vista: identidad, versatilidad y prestaciones

Las fachadas cara vista son aquellas en las que los ladrillos cerámicos son dejados al descubierto, sin ser revestidos por enlucidos u otros materiales....

XII Meeting Point Lignum. Encuentros Online de Innovación en Madera

El Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia celebró, con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica, la XII edición de Meeting...

Desenterrar el pasado. Arquitectura en la arqueología

Los arquitectos han sido fundamentales en el desarrollo de los métodos y criterios para documentar, estudiar y publicar restos arquitectónicos en arqueología. En muchos...

Convocatoria XXV Edición de arquia/becas—Prácticas Profesionales de Arquitectura

La Fundación Arquia ha abierto la inscripción a la XXV Edición de arquia/becas—Prácticas Profesionales de Arquitectura para la adjudicación de 45 becas de prácticas...

Ciudades que inspiran (XI) Montserrat, barrio y memoria | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del...

5 estudios españoles en Europe 40under40 Architecture and Design Award 2022-2023

El pasado 8 de diciembre se celebró en Atenas (Grecia), la entrega de premios del Europe 40under40 2022-2023, programa dirigido por “The European Centre...

Tímidos de cabeza dura | Óscar Tenreiro Degwitz

Resumo así mis reflexiones a propósito de lo que Le Corbusier dice en 1935 sobre la «explosión»1 de las ciudades americanas: el abandono actual de...

Palheiro | Pedro Henrique Arquiteto

Palheiro. Reinterpretación y memoria Ubicado en la playa de Esmoriz, este proyecto es una reinterpretación contemporánea de la casa de pescadores conocida como Palheiro, que surgió...

Entrepatios | Z3 Arquitectura Interior

Entrepatios, ubicada en plena Manchuela Conquense esta vivienda de planta rectangular se organiza en torno a dos patios que en origen actuaban de manera...

El Punto Gordo (T1)

El punto gordo es el podcast en el que Jaume Prat y Carmen Figueiras hablan más o menos de arquitectura. #1 Lo evidente El Punto Gordo...

Nada de lo humano me es ajeno

Este libro es una iniciativa de un grupo de amigos de Ignacio Vicens. Personas que han sido testigos de la poliédrica riqueza de su...

Rehabilitación energética con cubierta ventilada cerámica: pensión en Sobrado dos Monxes

Rehabilitación de edificación existente destinada a pensión de peregrinos y rehabilitada con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética La intervención llevada a cabo por Estévez...

Ciclo de Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez 2020

El ciclo "Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez" es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de...

Les pinyes del Cabanyal | Piano Piano Studio

“Les pinyes del Cabanyal” es la intervención en una vivienda unifamiliar de dos plantas construida en 1924 cuya fachada, ornamentada y con protección patrimonial,...

Fotografía y arquitectura. La imagen del espacio construido

Fotografía y arquitectura. La imagen del espacio construido (Turner, 2023) reúne una selección de ensayos de Iñaki Bergera que abordan la relación indivisible de...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS