miércoles, septiembre 3, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

temporal - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Mercados, el alma de la ciudad | Aldo G. Facho Dede

Una de las enseñanzas más hermosas que guardo de mi madre y abuela es haber aprendido a hacer la compra en el mercado, ese...

Cronópolis, bajo la sombra de Detroit | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

Cronópolis, bajo la sombra de Detroit En 1960, J. G. Ballard escribe “Cronópolis”, un relato de ciencia ficción que muestra el proceso de degradación de...

Artefacto #estaesmiplaza | Conjuntos Empáticos

Para nosotras, la ciudad puede ser entendida como un tejido cosido mediante una serie de espacios articuladores que debieran funcionar como activadores sociales urbanos,...

Esbozos del viaje de la arquitectura a la naturaleza en la obra de Manuel Gallego Jorreto. La vegetación entreverada | Luis Gil

No es fácil, cada día menos, ver el uso de la naturaleza y la vegetación como motor de la arquitectura. El objeto de estas...

Casa Hanselmann de Michael Graves y la reformulación semántica de la arquitectura moderna | Marcelo Gardinetti

En los años 60, la arquitectura de Michael Graves estuvo influida de un modo determinante por las composiciones de la vanguardia de la arquitectura...

La extinción de los cuerpos | Landa Hernández Martínez

Apuntes sobre la posible trasformación del espacio y lo sensible en un capitalismo acelerado Acelerar En La durée poignardée, René Magritte nos ofrece un paisaje surrealista en...

De cómo el mundo se convirtió en ciudad | Marc Chalamanch

“La Ciudad Ideal, fruto del pensamiento, no es otra cosa que el enunciado de un discurso que construye el enunciado de una ciudad real,...

Será | Sergio de Miguel

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó...

Evasión del espacio | Landa Hernández Martínez

En un texto reciente, publicado en la web de Vice, Dane Scott se pregunta sobre el porqué del éxito actual de la iluminación neón. Si...

El plan como herramienta de desbordamiento de la frontera | Luis Gil

https://veredes.es/blog/la-frontera-mecanismo-artificial-e-inventado-luis-gil-pita/ La frontera como espacio tensionado que se opone a su tránsito, exige esfuerzo, determinación, cambio formal o fundamental para ser transgredida y superada o...

El dominio como problema fundamental y físico de los fenómenos límite y frontera | Luis Gil

https://veredes.es/blog/alegoria-la-frontera-limite-luis-gil/ El movimiento y el caminar es innato a la actividad del hombre, por variados motivos, desde la grandes migraciones y movimientos en la búsqueda...

Alegoría de la frontera y el límite | Luis Gil

La actualidad neoliberal que nos ha tocado vivir dificulta como ninguna otra anterior el poder referir comportamientos, sucesos y actitudes a un horizonte estable,...

Reflexiones sobre la constitución formal del espacio a través del pensamiento gráfico y la abstracción (III) | Antonio Estepa Rubio

https://veredes.es/blog/reflexiones-sobre-la-constitucion-formal-del-espacio-a-traves-del-pensamiento-grafico-y-la-abstraccion-ii-pensar-con-las-manos-antonio-estepa-rubio/ El pensamiento discursivo a través del grafoaje Si pensamos en el dibujo como un sistema de símbolos con capacidad de representación tridimensional, y a esto...

La nueva Smart Radio DAB+ de Jung aporta el mejor sonido digital y conexión inalámbrica vía Bluetooth

El líder europeo en material eléctrico y automatización de edificios, Jung, ha presentado una nueva versión digital de su popular radio para empotrar, Smart...

Sukkahville Toronto | Taller David Dana Arquitectura

Sukkahville es un concurso de Diseño internacional que reta a los participantes a re imaginar la Sukkah. Una Sukkah es una estructura temporal construida...

Nuevas herramientas proyectuales de referencia: Paisajes Productivos | Miquel Lacasta

https://veredes.es/blog/nuevas-herramientas-proyectuales-de-referencia-espacios-comunes-miquel-lacasta/ Introducción Paisajes Productivos. La idea de paisaje ha abierto una brecha en las consideraciones y los principios tradicionales del cuerpo disciplinar de la arquitectura y...

La modernidad distintiva de Norman Foster | Marcelo Gardinetti

Lejos del proceso de representación ambiguo y controvertido promovido por la convulsión posmoderna que dominaba la escena arquitectónica de principios de los 80, la...

En defensa del tiempo | Jorge Meijide

“Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus”.1 Un recorrido por el Canal de Castilla pone trasfondo a estas reflexiones sobre el tiempo. Un tiempo de lento...

Todo llega al mar | Óscar Tenreiro Degwitz

“Nada es trasmisible sino el Pensamiento” es el título del último texto escrito por Le Corbusier antes de su muerte en 1965. Una frase...

Dos nuevos diseños actualizan la Serie A de Jung ampliando también su diversidad funcional

A Flow y A 550 son los dos nuevos diseños con los que Jung, el líder europeo en sistemas eléctricos, automatización de edificios y...

Workshop. Henri Quillé. Cuando la actitud deviene arquitectura

"Formentera era única. El mar, y una piedrecita en el mar, y estaba yo en esta piedrecita poco conocida porque no había nada. ...

Agustín Ferrer Casas · Historietista, guionista y dibujante

En esta nueva entrega de la sección Baliza, nos desplazamos hasta Pamplona para charlar con Agustín Ferrer Casas, arquitecto, dibujante y guionista autodidacta, amante...

Equilibrio inestable | Íñigo García Odiaga

Se dice que la escultura clásica griega llegó a su máximo esplendor cuando comenzó a usar el contrapposto. Este término italiano podría definirse como...

Prada Poole. La arquitectura perecedera de las pompas de jabón

En 1974, la revista literaria El Urogallo dedicó su primer volumen del año a una reflexión colectiva titulada La vivienda humana actual. Entre las aportaciones más sugerentes...

Teorías de final abierto | Miquel Lacasta

La voluntad del mi blog, axonométrica, y del ejercicio semanal de reflexión acerca de la arquitectura en su dimensión teórica, se basa entre otras referencias e...

La grapa de ABC | Alberto Ruiz

José entró a la cocina con el ejemplar de ABC debajo del brazo. Se sentó en su butaca preferida, junto a la ventana mientras...

Argument01. Sampling Contexts

Sampling Contexts (primer número de la serie Argument) es el libro resumen de una investigación sobre el #sampleo en arquitectura realizada en el curso...

Errores urbanísticos del Madrid moderno o la sustitución de la ciencia urbana por la por la ingeniería de tráfico | Antón Capitel

En los años 30, bajo el régimen de la Segunda República, de la mano maestra de Secundino Zuazo Ugalde y con el patronazgo de Indalecio...

Atlas de Teoría(s) de la Arquitectura

Atlas de Teoría(s) de la Arquitectura es una muestra visual sobre diferentes modos de ver el arte de construir. Es una exposición en plural,...

Utopía/Nutopia | Miquel Lacasta

Los años 60 fueron la edad de las megaestructuras, la edad de los sueños utópicos, la edad de las revueltas contra lo establecido. A...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
46 Publicaciones0 COMENTARIOS