sábado, octubre 25, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

casa del arquitecto - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

MAESTROS DE LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX

Fundación Juan March. Madrid. 9, 11, 16 y 18 marzo 2010. Luis Fernández-Galiano desarrolla un ciclo de conferencias sobre las trayectorias de los cuatro grandes...

Arquitecturas ausentes del siglo XX

La presidencia española de la UE presentó hoy en Bruselas la exposición "Arquitecturas ausentes del siglo XX", que recopila 24 proyectos de grandes autores...

Premio AD al Arquitecto del Año 2010: Juan Herreros.

La revista AD entrega mañana martes día 23 de febrero sus premios de Arquitectura, Diseño e Interiorismo en el Casino de Madrid. Estos premios...

Lunares del arquitecto | Santiago Catalán

Santiago Catalán, que desde pequeño anduvo al lomo del mundo y de sus gentes, decidió un buen día venir dar en Chairego -y no...

La Casa Sert en Cambridge | Josep Lluis Sert

La casa Sert de Cambridge se considera un paradigma de la casa patio y el propio arquitecto la presentaba así, de manera propagandística. Este prototipo es el único exponente construido de lo que pretendía ser un conjunto residencial, su residencia la concibe integrada en una unidad arquitectónica superior, en una estructura urbana.

idea

Sobre la villa Hutheesing-Shodhan: pormenores de un encargo | María Candela Suárez

En los volúmenes 5 y 6 de la OEuvre Complète se presentan dos versiones para la villa Hutheesing- Shodhan. Corresponden a las  entregas del...

Casa Modernista. Gregori Warchavchik

Construida por Gregori Warchavchik en la calle Itápolis, barrio de Pacaembu, São Paulo, la Casa Modernista es inaugurada el 26 de marzo de 1930...

Casa de Vidrio. João Batista Vilanova Artigas

Construida en el mismo terreno que la primera residencia del arquitecto (1942), la casa está situada al fondo del solar, dentro de un jardín....

Patrimonio. Casa de Francisco Sitjá (1886-1889) | Jenaro De La Fuente y Domínguez

La casa de Francisco Sitjá es un proyecto de Jenaro de la Fuente y Domínguez realizado en 1886, aunque la solicitud de licencia no se pediría hasta el 29...

Ofú; claro que la noto | José Ramón Hernández Correa

Hace unos días he visto este pasquín en una red social: Me pregunta si noto la diferencia. Ofú; claro que la noto. Veo un intento muy...

Bruno Stagno: descubriendo la tropicalidad | Luis Alberto Monge Calvo

Bruno Stagno: descubriendo la tropicalidad. De Santiago hacia Costa Rica Una vez escogido Costa Rica como destino, saltó a la mesa que el único contacto...

Alfredo Baertl Montori | Fernando Freire Forga

El arquitecto Alfredo Baertl Montori (nació en Lima - Perú el 09 de marzo de 1928) realizó los estudios de arquitectura en la Universidad...

Identidad en la Arquitectura Actual. Conversaciones en redes sociales | Fernando Freire Forga

¿Tendrá información referente a identidad arquitectónica peruana actual? Identidad es un tema difícil de tratar cuando la arquitectura es actualmente regida por parámetros universales. El...

Regeneraciones: China y España en el espejo

La exposición "Regeneraciones: China y España en el espejo", comisariada por Li Xiangning y Manuel Blanco, la muestra establece un diálogo entre dos países...

Mediterráneas: Arquitectas y sus obras, 1978-2008

Este libro acoge la primera mirada situada vertida sobre el archivo digital matrístico contenido en la app NAM, Navegando Arquitecturas de Mujer. Desde el mediterráneo, nuestra...

Pilares | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

En el octavo círculo del infierno de Dante, en las fosas de Malebolge, residen los fraudulentos. Allí, en la décima bolgia, se castiga a...

Energía en el aire | Miguel Ángel Díaz Camacho

El 2 de octubre de 2014 asistimos en Madrid a la conferencia impartida por Philippe Rahm bajo el sugerente título “Meteorological Architecture”.1  El arquitecto...

Nuevos Pasados para Substituir Viejos Futuros | Miquel Lacasta

El pasado 1 de noviembre de 2019 entramos de lleno en el futuro, tal y como declaraba mi amigo Jaume Prats. Esta declaración rotunda...

A propósito de Willy Ossott | Óscar Tenreiro Degwitz

El que decida1 hoy hablar de Willy Ossott (1913-1975) tiene directa relación con la situación actual venezolana, porque recordándolo a él, fundador de la...

La mente retorcida de Juan Navarro | José Ramón Hernández Correa

Ha habido varios momentos (tampoco demasiados, qué le vamos a hacer) en los que me he sentido impelido a agarrar unos pinceles y ponerme...

Architecture as a hobby: un negocio ruinoso | bRijUNi

Últimamente se está hablando en la red de la posibilidad de sobrevivir, no ya como arquitecto, autónomo, sin contrato, etc, que ha pasado a...

Venturi en una Mirada Retrospectiva | Miquel Lacasta

Cuarenta y dos años después de la publicación de Complejidad y Contradicción en Arquitectura, en el libro Complexity; Design strategy and World view,1 Venturi reflexiona sobre los...

ComunicARQ 2023

No es fácil decir qué es ComunicARQ, porque todavía no es más que una ilusión, la ilusión de dos Arquitectos Técnicos, Enrique Alario y Antonio...

Putucos y arquitectura vernácula similar: forma y material | Daniela Karen Paredes Malma

Putucos En el altiplano andino peruano, en los distritos de Samán, Taraco y Huancané, ubicados al norte del lago Titicaca, en el departamento de Puno,...

El Imperio de la Indiferencia | Miquel Lacasta

Impresa en offset, la portada del primer número de Bau: Schrift für Architektur und Städtebau presenta un montaje de fotos de monumentos antiguos, una rampa de lanzamiento...

ComunicARQ 2022

No es fácil decir qué es ComunicARQ, porque todavía no es más que una ilusión, la ilusión de dos Arquitectos Técnicos, Enrique Alario y...

La Caja en el Convento | Dario Castellino

Situado en el sobrecogedor paisaje del valle de Maira, en la aldea de Maddalena (municipio de Prazzo, Cuneo), cruce de culturas occitanas, prácticas agrícolas...

Tres peldaños bajo el jardín | Miguel Ángel Díaz Camacho

Decía Oíza que para descansar había que descender tres peldaños “como mínimo” bajo el jardín.1 En realidad lo aprendió de una clienta francesa...

A un clavo ardiendo | José Ramón Hernández Correa

Estoy haciendo croquis de una casa para una pareja y parece que la organización general y la distribución ya les gustan, pero ahora vamos...

Arquitectura y madera en la costa gallega. Diálogo entre paisaje, tradición y sostenibilidad

La arquitectura contemporánea en contextos singulares como la costa gallega plantea desafíos que van más allá del diseño formal o funcional. En proyectos como...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
48 Publicaciones0 COMENTARIOS