domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

teoría - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Al fondo de la arquitectura. A propósito de la composición

El subtítulo de este libro dice lo que el título sugiere. La composición, inherente al ejercicio de la arquitectura, es el asunto que la...

Call for Papers. VAD 08. La estética

La estética, en tanto que reflexión sobre la imagen, no se puede entender como una disciplina inmutable. La percepción de los valores estéticos, sean...

Arquitasa_TALKS. Entrevistas con más valor Vol. 2021

Arquitasa_TALKS es un programa de entrevistas digitales donde, a través de la conversación reflexionada con diferentes personas, buscamos generar conocimiento en torno a la...

Crítica y Crisis. El autor, el público, la arquitectura

La crítica cultural es una ocupación tan seria como el trabajo del actor o el del humorista. Ninguna sociedad puede prescindir de ella sin...

La Dinámica de la Geometría | Miquel Lacasta

La forma como diagrama de fuerzas El último capítulo de On Growth and Form de D’Arcy Thompson, On the Theory of Transformations, or the Comparison of Related Forms1...

¿Qué es el Brutalismo? | Luis Alberto Monge Calvo

Introducción al brutalismo1 “Cada cual tiene, no sé, una figura en su trabajo ante la cual se siente responsable. Yo a menudo me digo...

Pedagogías Bauhaus

Concebida con el propósito adanista  de transformar la vida, la Bauhaus fue un experimento radical. Sobre todo en lo que toca a la pedagogía,...

Sobre el crecimiento y la forma | Miquel Lacasta

La fuerza de la observación D’Arcy Wentworth Thompson, 1860-1948, biólogo y matemático, publicó en 1917 On Growth and Form,1 un trabajo influyente que con el tiempo...

Oficina de patentes y de regalo: diccionario mutante (segunda entrega y última entrega) | bRijUNi

Oficina de patentes (primera entrega) y de regalo: diccionario mutante | bRijUNi Patente para: Arquitectura Bichomórfica Inventor: Jan Kaplicky (Future Systems) Caso: Selfridges (Future Systems, Birmingham, 1999),...

Oficina de patentes (primera entrega) y de regalo: diccionario mutante | bRijUNi

Patente para: Torre de manzana cerrada Inventores: Arquitectónica Casos: Atlantis Condominium, Miami, EEUU, 1980 (de Arquitectónica), Edificio "el Mirador" en el P.A.U de Sanchinarro en Madrid,...

Diego Galar Irurre · Traductor, revisor, corrector ortotipográfico y de estilo | versiónT

En esta nueva entrega de la sección baliza, retomamos el contacto con el mundo editorial, tema ya abordado anteriormente en entrevistas a Cibrán Rico...

Arquitectura: Historias de un equívoco

El aparato conceptual del que nos servimos para pensar el fenómeno arquitectónico, ese que podríamos denominar las “palabras de la arquitectura”, lejos de facilitarnos...

Traveller frog. ¿La arquitectura como ciencia? ¿La ingeniería como Arte? | Antón Capitel

Cuando yo era estudiante de arquitectura, allá por la mitad de los años sesenta, ya se había ido diluyendo bastante la idea de que...

Big in the little | Miquel Lacasta

En el campo de la arquitectura la década de los años 60 es un auténtico bullicio de ideas, de utópicas propuestas y de talento...

Antropoparasitus | Marc Chalamanch

“La humanidad de hoy es como un soñador despierto, atrapado entre las fantasías del sueño y el caos del mundo real. La mente busca,...

Instrucciones de montaje | Íñigo García Odiaga

La arquitectura, al igual que otras artes creativas, busca inspiración en otros mundos, en otros campos cercanos, intentando establecer relaciones con las inquietudes del...

Hacia otra arquitectura

https://youtu.be/8jTmrLmWdsE En 1923 Le Corbusier publicó “Vers une architecture”, la obra que más ha influido en el desarrollo de la arquitectura moderna y que planteaba...

Intensidad | Miquel Lacasta

Diálogo con Kenneth Frampton Casi cerrado el ciclo de los “research papers”, escritos en el año sabático parado en la Columbia University, Kenneth Frampton me...

Lenguaje de patrones y diseño interactivo | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/la-estructura-de-los-lenguajes-de-patrones-nikos-a-salingaros/ Capítulo 9 del libro “Principios de la Estructura Urbana”, 2005 Acerca de este capítulo – por Arthur van Bilsen Para evitar que este libro se vuelva...

Blanca Espigares Rooney · ConquistaTuTesis

Hoy volvemos a Granada para charlar de nuevo con Blanca Espigares Rooney, una arquitecta inquieta, ya que desde antes de acabar la carrera de...

Miradas intencionadas: No se trata sólo de con qué mirar, sino de aprender a mirar | mayorga+fontana

https://veredes.es/blog/la-mirada-analitica-de-adentro-a-afuera-patterns-y-linkages-para-espacios-urbanos-mas-habitables-miguel-mayorga-y-maria-pia-fontana/ “La arquitectura no puede obligar a las personas a conectarse, solo puede planificar los puntos de cruce, eliminar barreras y hacer que los lugares de reunión...

La estructura de los Lenguajes de Patrones | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/la-arquitectura-de-informacion-de-las-ciudades-nikos-a-salingaros/ Capítulo 8 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros.  Acerca de este capítulo1 — por Arthur van Bilsen En este Capítulo aprenderemos...

La mirada analítica: de adentro a afuera, “patterns” y “linkages” para espacios urbanos más habitables | mayorga+fontana

https://veredes.es/blog/la-mirada-fotografica-travelling-with-denise-para-entender-de-forma-critica-la-realidad-de-la-ciudad-miguel-mayorga-y-maria-pia-fontana/ “Hoy en día, el mapeo urbano está de moda entre los arquitectos, pero no utilizan sus capacidades reales. Superponen distribuciones... Las distribuciones sirven como...

El Editor, el Crítico, el Teórico | Miquel Lacasta

https://veredes.es/blog/de-la-critica-lo-critico-y-la-crisis-miquel-lacasta/ Hace unos meses, estimulado por los comentarios certeros de un crítico amigo y superado el escenario soporífero donde este hizo una excelente charla, tuve...

Aprovechar el espacio | Miguel Ángel Díaz Camacho

El espacio es demasiado valioso como para gestionarlo de forma inadecuada. Tal vez su máximo aprovechamiento sea una de las más específicas competencias del...

La Arquitectura de Información de las Ciudades | L. Andrew Coward – Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/principios-de-estructura-urbana-conectando-la-ciudad-fractal-nikos-a-salingaros/ Capítulo 7 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros.  Las ciudades son sistemas de arquitectura de información. Aquí, se utiliza...

Todas las escaleras del mundo

¿Puede escribirse un libro que contenga Todas las escaleras del mundo? Dado que, como aquí se afirma, el número de escaleras es infinito, tal...

VAD 05. Las oportunidades

Oportunidad es una palabra decididamente optimista, positiva, que nos remite a ese momento idóneo en el que todo es posible. Sin embargo, también presenta...

Conectando la Ciudad Fractal | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/observaciones-sobre-la-composicion-de-la-ciudad-nikos-a-salingaros/ Capítulo 6 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros.  Acerca de este capítulo — por Arthur van Bilsen. Este capítulo1 trata...

El drama de lo cotidiano. ACTO 3 | Javier García Librero

https://veredes.es/blog/el-drama-de-lo-cotidiano-acto-2-javier-garcia-librero/ Acto III. Teatro pobre / arquitectura pobre “Mi nombre apareció durante una conversación entre José Celso Martínez Correa y nuestro mutuo gran amigo Glauber Rocha...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS