Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Crítica de investigación

Núm. 12 (2024): Las fuentes

Los archivos de empresa: Fuente para el estudio de la arquitectura

Enviado
septiembre 30, 2024
Publicado
2024-12-24

Resumen

As Pontes de García Rodríguez contaba con el mayor yacimiento de lignito de España. Será a principios de los años cuarenta cuando la Empresa Nacional Calvo Sotelo, perteneciente al Instituto Nacional de Industria, comience la explotación de la mina y más tarde construya una central térmica de 32 megavatios (1949), una fábrica de fertilizantes (1959) y una central hidroeléctrica (1962). Para acoger a los trabajadores diseñará y construirá un poblado industrial dotado de todos los servicios: economato, iglesia, hospital, campos de deportes, piscina, complejo recreativo-cultural, cine, escuelas, y residencias de ingenieros y empleados, entre otras instalaciones.

Citas

  1. García Fernández, Toni; Blanco Agüeira, Silvia y Souto López, Manuel. El poblado industrial de As Veigas en As Pontes de García Rodríguez, 1945-1972. A Coruña: Deputación da Coruña, 2023.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.