viernes, mayo 9, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

dibujar - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Dibujar sin borrar y otros ensayos

Casi todos los textos de esta antología giran en torno a un mismo tema: el dibujo. Aunque diferenciados por sutiles variaciones en su concepción...

Dibujar es explorar | Miguel Ángel Díaz Camacho

Se pueden pasar horas contemplando algunos dibujos, en ocasiones algunas más de las invertidas en su gestación. En esta planta todo aparenta normalidad, son...

Dibujar la naturaleza | Miguel Ángel Díaz Camacho

De las muchas torpezas que los arquitectos promovemos con frecuencia, el hecho de dibujar la naturaleza constituye, quizá, la más hermosa. En nuestros planos...

El arquitecto que no sabia dibujar

La arquitectura moderna resultaría inexplicable si no tomara en cuenta las principales obras de Walter Gropius. Sus experimentos para armonizar las nuevas formas del...

Gustavo Legórburu (1930-2013) | Óscar Tenreiro Degwitz

Legórburu era un gustavo amigable y extremadamente cordial. Particularmente dotado en todas las destrezas requeridas por un arquitecto en el sentido clásico. Tenía un excelente dominio...

La Coacción del Yo | Miquel Lacasta

Vivimos una fase histórica especial en la que la libertad misma da lugar a coacciones. (…) Hoy creemos que no somos un sujeto sometido, sino...

Habitar los contornos | José del Carmen Palacios Aguilar

Habitar los contornos es detenerse sobre los ángulos y aristas y de nuestros pasos y en esa búsqueda por descifrar “el lugar” comenzamos por...

Ordenación y diseño del Parque Aalmansa, nuevo auditorio/teatro y rehabilitación de Centro Cívico | EMAC arquitectura

El Parque Almansa de San Javier se ubica en el corazón del municipio, contando con una superficie de 31.948,75m2. En el perímetro de la...

Consistencias | Miquel Lacasta

En una entrevista de Anatxu Zabalbeascoa a Víctor López Cotelo, este declaraba: La arquitectura necesita inteligencia, de manera que la belleza sea una consecuencia natural...

Cuatro ventanas | José Ramón Hernández Correa

Adolf Loos (1870-1933) fue un arquitecto a caballo. Nacido una generación después que Otto Wagner (1841-1918), y casi una antes que los modernos, pero...

Saul Steinberg, artista

Esta exposición es la primera retrospectiva completa dedicada a Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Romania, 1914 - Nueva York, 1999) en España. Steinberg es considerado como uno...

El extranjero | Borja López Cotelo

"Soy un arquitecto romano porque soy paraguayo". Solano Benítez zanjó con esta declaración la jornada Arquitectura y medio rural que, un año más, nos...

Javier Carvajal: la lúcida mala leche | José Ramón Hernández Correa

Yo era de la cátedra de Oiza, y mis mejores amigos de la escuela (Emilio, Paco, Joaquín, Iván...) eran de la de Carvajal. Eran dos mundos...

Lápiz | Borja López Cotelo

La casualidad y los errores inventaron el lápiz En la aldea inglesa de Seathwaite, en Cumbria, fue hallado un material de apariencia plúmbea que los...

Antonio Fernández Alba (1927-2024). In Memoriam, desde la Escuela de Arquitectura de Valladolid | Rodrigo Almonacid Canseco

Quienes hemos abierto o estamos abriendo los ojos a la luz de la arquitectura en la Escuela de Arquitectura de Valladolid ─ proyectada en...

Taller Laboratorio de Preguntas en Bogotá | Jorge Raedó Álvarez

Los talleres de arte para niños en museos son pieza fundamental de la educación en casi todo el mundo. La llamada educación "no obligatoria"...

Eduardo M. Rodríguez · Bardeo

En la sección Baliza exploramos caminos divergentes dentro del ámbito de la arquitectura, destacando las experiencias de aquellos profesionales que han decidido trazar nuevas...

Grabados y tatuajes | Miguel Ángel Díaz Camacho

La naturaleza está siempre presente en arquitectura, no hace falta dibujarla. En palabras de Alejandro de la Sota: "La arquitectura puede acercarse a la naturaleza, puede...

Elena Odriozola: ¿Qué trabajo necesita un hombre? | epR

Suelo prestar poca atención a los premios. El tiempo, a menudo, ha dejado en evidencia sus errores, ha desnudado la incompetencia -cuando no la...

O Castro da Costiña | Gramática Arquitectónica

La permacultura se inicia en los años 70s. Se trata de un sistema de principios de diseño agrícola basado en los patrones y las...

Los Ocho Talleres de Helsinki | Jorge Raedó Álvarez

En mi etapa "finlandesa", además de las cuatro óperas con colegios y museos locales o escuelas de arte para infancia, de 2010 a 2013...

Arquitectura emocional 1959 | Jorge Gorostiza

El primer título de crédito de Arquitectura emocional 1959, dirigida por Elías León Siminiani el año pasado, aparece superpuesto a un plano amarillento, en el que...

Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud. Así fue en Pontevedra | Jorge Raedó Álvarez

¿Qué es "Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud"? Es la voluntad de potenciar y visibilizar los proyectos y...

Tal para cual | epR

Tac au tac, tal para cual Una sala, un grupo de dibujantes; papel y rotuladores. Tabaco, camisas blancas y melenas ensortijadas. A medio camino entre...

¿Qué es Arquitectura? Educación de arquitectura para la infancia | Jorge Raedó Álvarez

Enseñar arquitectura a niños es un espíritu salvaje que anda suelto. "¿Qué es Arquitectura?" fue mi primer proyecto educativo donde participaron decenas de profesionales....

Fragmentos de unos soñadores impenitentes | Edgardo C. Freysselinard

“Los personajes necesitan un decorado, las personas necesitan un espacio…” Arq. Antonio Bonet i Castellana.1 Sumido en un sueño hipnótico sobre los labios de un amor...

Aproximaciones sucesivas | Miguel Ángel Díaz Camacho

"La tradición supone un verdadero desafío para la innovación". Lo dice Álvaro Siza. Bien conocida es la pasión del maestro portugués por la arquitectura...

Ver o no Ver | José del Carmen Palacios Aguilar

Ver o no ver esa es la cuestión, esa ha sido la cuestión durante este tiempo de restricciones y límites. El observar por la...

Convivir con lo imperfecto | Miguel Ángel Díaz Camacho

Aprender arquitectura puede resultar una actividad fascinante y a la par extenuante. El ejercicio de proyecto, diseño o crítica, supone una de las pruebas...

La cruz de Joaquín Basilio Bas | Antonio S. Río Vázquez

Esta secuencia de artículos podría escribirse en los márgenes de la Historia. En un lugar secundario, separado del texto principal y canónico, pero dotado...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS