Si existe algo en este mundo que una a Batman, la casa de tus abuelos y el dibujo a mano alzada, eso es sin duda la Arquitectura. Disciplina, técnica y arte por excelencia que consigue trascender a lo largo del tiempo y el espacio, tan necesaria como inevitable y tan bella como compleja. Presente en todo lo que nos rodea y a la vez, ausente en la conciencia de casi todos nosotros.
Por medio de esta serie de artículos nos hemos propuesto explorar algunos conceptos arquitectónicos y su relación con las diferentes facetas de nuestra vida cotidiana, como la ciudad, el cine o incluso nuestro propio hábitat. Intentando romper las barreras invisibles que parecen separar la arquitectura de la sociedad y acercando algunos temas complejos mediante reflexiones breves y cercanas que te harán pensar y observar a tu alrededor a través de una mirada suspicaz y curiosa.
José Moreno Ferre (Almería, 1991)
Arquitecto por la Escuela Politécnica Superior Alfonso X el Sabio de Madrid desde 2015. Su primer encargo (Casas Costacabana. Finalista Premio Arco 2019-2020 junto con Javier Peña), le llevó a la fundación de la oficina de arquitectura med.arquitectos en 2018. Desde entonces, trabaja diseñando, redactando y dirigiendo obras de diferentes escalas y tipologías. Además, sus inquietudes literarias y su pasión por la teoría arquitectónica, le ha llevado a escribir diversos textos críticos en publicaciones como [patio] y Travesias.
Javier Peña Alcalde (Almería, España, 1976).
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada (ETSAG) desde 2002. Diploma de Estudios Avanzados para suficiencia investigadora. Actualmente desarrolla su actividad profesional como arquitecto en su estudio de Almería, el cual permanece en activo tras tres generaciones de arquitectos. Entre sus múltiples intereses destaca la arquitectura legal, siendo a día de hoy Secretario de la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España (UAPFE).
La Casa Dede se ubica en un terreno que anteriormente ocupaba un granero en ruinas de principios del siglo XX. OYO Architects adopta un enfoque sostenible al reciclar de manera creativa los materiales resultantes de la demolición del granero.
Usando los ladrillos originales de la construcción, se crea un nuevo revestimiento para la fachada del nivel superior de la casa, dándole una apariencia auténtica y única que recupera el «espíritu» del lugar.
La construcción de dos plantas, se define por una planta baja en forma de «X» y una planta superior que mantiene la disposición rectangular original del antiguo granero.
“Superpusimos la huella rectangular original del granero con una sección transversal adicional. Esta sección transversal proporciona espacios privados a la casa y enmarca vistas de la naturaleza del jardín. Fue una decisión de diseño simple, pero que ha creado un ambiente de vida único”.
Una nueva vida a un antiguo granero en ruinas, reciclando materiales y «resucitando» el espíritu del lugar.
Se ha creado una vivienda a medida para la familia compuesta por dos padres y sus tres hijos juguetones, quienes deseaban una casa con relación directa al entorno natural. Con un enfoque en el diseño adaptativo, que busca generar espacios inclusivos, accesibles y receptivos a las diversas formas en que las personas interactúan y utilizan los espacios, cada rincón de la casa ha sido diseñado bajo este concepto.
En la planta baja, los generosos espacios sociales ofrecen vistas panorámicas del jardín gracias a las amplias ventanas y puertas correderas, creando la sensación de estar inmersos en la naturaleza.
«OYO Architects adopta un enfoque lúdico para Casa DeDe, creando una planta superior adaptable que se convierte en un vasto patio de recreo, permitiendo a los niños transformarlo y adaptarse a sus necesidades, siendo el ejemplo perfecto de diseño adaptativo».
Por otro lado, en la planta superior, se ha creado un ambiente lúdico que estimula la creatividad y la exploración, La planta superior, concebida como un vasto patio de recreo adaptable, permite a los tres niños de la familia transformar y personalizar el espacio según sus necesidades y deseos; la habitación de los padres, separada por el family room, ofrece mayor privacidad y vistas privilegiadas al entorno natural. La personalización de cada espacio para satisfacer las necesidades particulares de la familia representa el diseño adaptativo en su máxima expresión.
Una escultural escalera de madera añade carácter y calidez a los interiores, creando un ambiente acogedor y distintivo.
La Casa DeDe también se distingue por su atención al detalle y el uso de materiales honestos como la madera y el hormigón expuesto. La eliminación de revestimientos superfluos y la flexibilidad en el diseño de los espacios reflejan el compromiso con la integridad de los materiales y la atmósfera natural de la casa.
«Los materiales generan un interesante contraste entre lo industrial y lo artesanal, entre lo austero y lo rústico».
Con una visión lúdica y sostenible, se ha creado un hogar donde la exploración y el juego se integran en la vida cotidiana. Desde los materiales reciclados hasta su diseño adaptable y lleno de carácter, Casa DeDe representa el compromiso del propio estudio de diseñar hogares generosos que respetan la belleza inherente de su entorno.
Obra: Casa Dede
Arquitectos: OYO Architects
Ubicación: Drongen, Bélgica
Directores de Proyecto / Coordinador: Xander Denduyver
Equipo de Diseño / Colaboradores: Xander Denduyver, Bea Sierra, Koen Maertens, Ana Correa, Luca Morosetti
Año: 2017-2020
Área: 369 m2
Gerente de Construcción: Immohuys Ingenieros Estructurales: Lime
Paisajismo: Buro Bossaert
Fotografía: Tim Van de Velde + oyo.eu
Esta exposición es la primera retrospectiva completa dedicada a Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Romania, 1914 – Nueva York, 1999) en España. Steinberg es considerado como uno de los artistas más destacados del arte de posguerra, y su trabajo se resiste a cualquier clasificación simple. Como el mismo afirmó,
“no acabo de pertenecer al ámbito del arte, de la viñeta o del dibujo para revistas, y el mundo del arte no sabe bien dónde colocarme”.
La errancia entre distintos géneros artísticos y literarios es esencial a su obra, y también un espejo de su vida, de su época y de su destino en el convulso siglo XX.
Saul Steinberg es especialmente conocido por sus dibujos publicados en las portadas e interiores de la revista The New Yorker, una estrecha colaboración que duró cerca de seis décadas y supuso que Steinberg se introdujera en los hogares de Norteamérica y sacudiera los modos de pensar de la sociedad americana. Él mismo se definió como
“un escritor que dibuja”,
pero su producción artística va mucho más allá: su ingenio y virtuoso juego de imágenes se traslada a otros medios menos populares, pero claves en su producción, como la pintura, la gráfica, el collage, el fotomontaje, hasta llegar a “dibujar” en tres dimensiones.
La muestra presenta todas las facetas del artista y cómo se relacionaron entre ellas a lo largo de su vida. Cuenta con cerca de cuatrocientas piezas, procedentes de distintas colecciones particulares e instituciones europeas y americanas. Además, The Saul Steinberg Foundation de Nueva York ha donado una parte de sus fondos a la Fundación Juan March y forman parte de esta exposición.
Son los límites de la mirada los que construyen esas estancias que – al ojo de quien no ve – pueden significarse vagas de espacio, pero que en realidad están ya constituidas de nosotros mismos, de rastros de nuestros actos. Esos “aquellos lugares” que al tocarlos con el alma se convierten en hogares, en cálidas estancias; cómplices silenciosos de nuestras acciones, que se van amalgamando paso a paso con nuestra vida cotidiana, construidas con la balada del habitar, que se confunden -al ojo de quien ve- con nosotros mismos, hasta vaciarnos en nuestro interior y olvidarnos que habitamos.
Hay lugares que yacen vacíos de nosotros y hay lugares llenos de quienes se ven en él, porque es la mirada de quien ve la que construye, es la capacidad que nos encuentra en ese momento inminente intentando alcanzar esos límites ya claros; “es ocupar” – con el empuje que traen los anhelos – esos lugares que están destinados a ser parte de nuestras vidas; unos con su sutileza casi invisible, y otros con la advertencia de desaparecer si es que no dejamos que la vida nos construya junto a ellos.
¿Qué es la imaginación? ¿es el viento que nos da vida? ¿los humanos somos imaginación o somos nada? ¿Alonso Quijano es Don Quijote? ¿o Don Quijote imagina a Alonso Quijano? (Cervantes, 2015). Platón diferenciaba la función del logos de la menos importante función de la phantasmatas o imaginación. Si el logos es razón, pensamiento, lenguaje articulado que nos hace conscientes de nuestro lugar en un cosmos de ideas eternas y verdaderas, la imaginación es la sombra de esas ideas verdaderas. El logos sería el trabajo del filósofo, la imaginación sería la labor del poeta (Platón, 2019).
Por el contrario, la experiencia personal me dice que el proceso de construcción del mundo sigue estos pasos:
Las percepciones sensibles actúan en nosotros.
Nos provocan emociones y sentimientos.
Que derivan en la obra con forma gracias a los lenguajes de las artes -y otros lenguajes como las ciencias que aquí no tratamos.
Otras personas perciben la obra, surge una comunicación entre el receptor y el autor -aunque la obra fuera creada hace miles de años- y la idea emerge.
¿Dónde estaba la idea? ¿en la obra? ¿o en su recepción?
Las ideas eternas y verdaderas no existen per se. Las ideas nacen de nuestra acción movida por la imaginación que codifica la percepción sensible y le da forma para entendernos como unidades dentro del Universo, también forma imaginada. Todo es una masa oscura y amorfa antes de que la imaginación le dé forma con categorías como Espacio y Tiempo, e infiera orden y sentido a nuestro devenir -como nos recordó el filósofo de la educación Kieran Egan (1991, 2008)-.
La arquitectura ordena la materia creando lugares que nos protegen de la intemperie física, emocional y simbólica (Rykwert, 1999). Unas imaginaciones ordenan la materia para que otras imaginaciones la perciba y la habite. ¿Todos somos una misma imaginación? ¿Mi imaginación es realmente mía o es una manifestación de esa imaginación única? El ayer, el hoy y el mañana son olas de la imaginación que navegamos y nos unen. Sin imaginación seríamos barro informe sin sentido, babas en la lluvia, como el personaje Calibán en la La Tempestad de Shakespeare (2011), esclavo de pasiones sin nombre ni fecha. Frente a Calibán, se eleva el personaje Ariel, canción pura que vuela ligera. Calibán y Ariel es una antinomia que ayuda a pensarnos. El autor proyecta una apariencia de espacio, tiempo y personajes que ilumina en la oscuridad. La Arquitectura, como todo los lenguajes del arte, sólo se piensa desde sí misma, como un juego de la imaginación que cuenta el cuento de nuestra conciencia (Azara, 2005). Nada hay fuera de la imaginación, como nada hay fuera del Universo infinito (Bruno, 2001).
Nuestra mente se esfuerza por otorgar sentido al instante vivido. En ese combate, como las esculturas “Los Esclavos” de Miguel Ángel (Tolnay, 1985) o como la protagonista de Rockaby de Samuel Beckett (2006), balbuceamos palabras escritas, esculpidas, pintadas, cantadas, bailadas, diseñadas, construidas… palabras que son partículas en la atmófera cultural que nos contiene. Todos vivimos dentro de atmósferas -o burbujas- culturales que nos configuran y a la vez configuramos con cada uno de nuestros gestos. Cuando los estudiantes se sumergen en las artes para comprender su entorno, comunicarse entre ellos y, por lo tanto, transformar su realidad, construyen su lugar propio en la estructura cultural que los contiene como una gran atmósfera -tal como nos enseñó Vygotsky (Veraksa y Sheridan, 2018)-. Somos seres culturales, nuestra forma es el resultado del choque entre nuestra voluntad y la sociedad que nos contiene, roce o conflagración que proyecta una representación del mundo como una burbuja de conciencia fuera de la cual nada hay -afirmación romántica, temeraria y estimulante digna de Schopenhauer (2005)-.
Las atmósferas culturales que nos crían son densas como la resina y nos aprisionan entre los símbolos y los ritos herededados. Los humanos somos como animalillos de hace millones de años atrapados en burbujas de ámbar, prisioneros en la resina cultural que nos contiene, define y nombra. Imaginamos el exterior de nuestra atmósfera desde el interior de ésta. Nuestra atmósfera actúa como una lente deformadora. Por lo tanto, somos incapaces de ver lo que en verdad hay fuera de nuestra burbuja. Vemos lo que imaginamos, imaginamos lo que ya conocemos. Por eso nos cuesta integrarnos en otras culturas, en otras atmósferas, porque sus símbolos y ritos son distintos (Kuper, 2001). A veces, unas atmósferas culturales quieren aniquilar a otras por miedo, sin darse cuenta que todas atmósferas están entrelazadas. No hay atmósferas aisladas.
Belleza
La educación de arquitectura para la infancia me lleva a tres preguntas:
¿qué es infancia? ¿qué es arquitectura? y ¿qué es educación?
Son preguntas sin respuesta exacta.
¿Cuál es la diferencia entre la infancia y la edad adulta?
La infancia confía en que la ayuda que necesita vendrá de sus padres, familiares y adultos en general. Un adulto ya no cree en que la ayuda venga de nadie. Así lo entiendo al leer Últimos testigos de Svetlana Alexévich, testimonios de adultos de la Unión Soviética que eran niños durante la ocupación alemana de la II Guerra Mundial.
“Mamá me reñía por ello. Les preguntaba a los médicos por qué yo era así, por qué me interesaba tanto por cosas tan poco infantiles como la muerte. Quería saber cómo enseñarme a pensar en cosas de niños”. (Alexievich, 2016, pág. 35)
¿Hay cosas de adultos y cosas de niños? ¿El logos es cosa de adultos y la imaginación es cosa de niños y poetas?
Kant diferencia lo agradable, lo bello y lo bueno (Kant, 2001). Lo agradable depende del gusto de cada uno, lo bello depende de ideas transcendentes que existen per se más allá de nuestro gusto personal, lo bueno depende de la eficiencia de la forma. Como cada atmósfera crea sus propias formas a partir de sus códigos de conducta, cada persona valora distinto qué es una forma agradable, es decir, correcta y aceptable. Si introducimos una forma atípica y no convencional en los códigos legitimados, salta la alarma y se querrá negar, anular, expulsar o destruir la forma extraña. Muchos conflictos violentos nacen por esta causa.
El arte está hecho de obras concretas: escultura, pintura, edificio, partitura, texto, espectáculo, fotografía, película… Los artistas han invertido energía en el proceso de creación para obtener la obra. Las personas que perciben la obra establecen una comunicación con sus creadores gracias a la forma dada. ¿Por qué hicieron la obra? ¿Cómo la hicieron? ¿Por qué tiene esa forma y no otra? ¿Qué me transmite? ¿Cómo llego la obra hasta aquí y yo hasta ella? Al receptor le es indiferente lo que el artista sintió al hacerla. La obra es su forma. Al percibirla, analizarla, disfrutarla… el receptor y el autor se miran a los ojos. ¿La obra es bella? Depende más de la sensibilidad del receptor -de la atmósfera cultural que lo contiene- que de la obra misma.
En la educación de las artes para la infancia damos más importancia al proceso de creación que a la obra resultante. ¿Por qué? Porque el proceso de creación es el proceso educativo. La obra es la excusa para hacer el viaje educativo. ¿Qué es un proceso educativo de calidad? Gert Biesta (2022) dice que es aquel donde
aprendes habilidades y conocimientos -en nuestro caso técnicas artísticas y arquitectónicas-,
desarrollas la socialización ,y
construyes su subjetividad -tan difícil de evaluar, tan cercana al silencio de la poesía -.
Por eso Biesta propone un currículo centrado en el mundo -no en el niño- donde los maestros propiciamos -ponemos en escena- el encuentro de los estudiantes con los mundos, más allá de sus círculos cotidianos, de su barrio… Los estudiantes investigan hasta que sean el mundo en sí. La belleza aparece en la búsqueda.
Entonces, ¿hay belleza sin imaginación? Por lo tanto, ¿hay belleza sin infancia? Schiller (2018) afirma en las “Cartas para la Educación Estética de la Humanidad” que sólo el arte nos humaniza, nos hace honorables, nos libera de la esclavitud y construye la verdadera libertad en estados justos. Si Schiller viviera hoy tal vez diría que sólo el arte construye la democracia, un sistema de convivencia que necesita un lenguaje propio, dado que el lenguaje crea el sistema (Wittgenstein, 2009). Contar un cuento es hallar el equilibrio entre el fuego de las emociones, las pasiones o los sentimientos y el hielo de las leyes, los ritos, las tradiciones… es el equilibrio entre la desbocada voluntad personal y la rígida estructura cultural de la que somos piezas. “El ímpetu de juego”, actitud del niño y del artista que juegan libres y reformulan las leyes del juego a cada minuto para crear la “forma viva” irrepetible, permite alcanzar el equilibrio (Schiller, 2018). La sociedad democrática, inclusiva y pacífica será fruto del “ímpetu de juego” colectivo. La democracia exige el juego libre y voluntario de todos dentro de unas normas, creando los pactos de convivencia día a día. La vida en democracia, cuando la nombras, desaparece (Raedó, 2020). Como los sueños. Sólo la educación de todos los ciudadanos, sin exclusión y en igualdad, hace posible el juego democrático (Giroux, 1992) (Giroux, 2022). En la educación, como en los sueños, todo es posible.
La belleza reside en la búsqueda permanente del equilibro entre lo sensible y lo formal mediante el juego del arte, de la ciencia y de la educación. La belleza no reside en ideas puras per se, supuestamente vivas en un allá trascendente. Si hay algo trascendente, es la búsqueda constante de una sociedad más justa. La belleza, como los sueños, como la democracia, cuando la nombras, desaparece.
Utopía, Poesía, Naturaleza
Quiero que la infancia aprenda tres incompetencias básicas mediante los lenguajes del arte y la arquitectura: Utopía, Poesía y Naturaleza (Raedó, 2018). La sociedad abierta, acogedora y pacífica que queremos – aunque cada día hay más gente que parece querer lo contrario- es una construcción de nuestra imaginación hecha con palabras escritas, gestuales, legales, simbólicas… Acción hecha forma. Solo la imaginación fértil creará un mundo donde todos vivamos con respeto mutuo y sin violencia.
Las llamo incompetencias básicas en contraposición a la moda de “aprender por competencias”: aprender a aprender, ejercer el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor, tener conciencia de las expresiones culturales, aprender a crear bienestar personal… Cada país tiene sus competencias, no siempre fáciles de entender. La práctica de las artes en la infancia fomenta la adquisición de todas las competencias que inventemos, siempre que tengamos un buen maestro. Las técnicas y métodos disciplinares, la socialización y la construcción de la subjetividad queridas por Biesta (2022) están presentes en la enseñanza de las artes.
Utopía es la capacidad de imaginar algo que no existe y crearlo. Utopía es imaginar una sociedad más justa, mi comunidad sin infancia hambrienta, mi país más tranquilo, mi planeta más limpio. Utopía es lo que hacen los artistas: imaginan algo que no existe y lo crean con la disciplina, técnica y control de los lenguajes del arte. El lenguaje de la arquitectura requiere extensos conocimientos técnicos sobre materiales, estructuras, instalaciones, medioambiente, clima, sociología… combinado con conocimientos de composición como la proporción, la escala, el ritmo, los colores, el movimiento del sol y sus sombras… Con todo ello, el arquitecto imagina un mundo mejor y lo construye.
Utopía es la actitud que necesitamos cada mañana para levantarnos y trabajar con entusiasmo en la educación de la infancia, enseñándoles técnicas para que construya su mundo -su humanidad- desde ahora, asumiendo sus responsabilidades con los congéneres y el planeta. Las actitudes que no se aprenden de niño son difíciles de aprender de adulto. El ejemplo personal del maestro y del artista es fundamental en el aprendizaje del niño. Los maestros, los artistas y la infancia aprendemos juntos. Los adultos tenemos la experiencia, la infancia tiene el valor de investigar y errar. Me cito a mí mismo reseñando el libro Redescubrir la enseñanza de Biesta (2022):
La enseñanza es disenso, una ruptura en el tiempo de la experiencia cotidiana ocasionando lo imposible, lo no previsto “que abre un espacio donde el estudiante puede emerger como sujeto”. Es un planteamiento opuesto a la visión de la educación contemporánea predominante, basada en lo posible, lo visible, lo previsible, la evidencia, sin riesgo para sus profesores pero que bloquea el futuro del estudiante. Biesta habla del “salto de fe”, la necesaria confianza ilimitada del profesor en el estudiante. (Raedó, 2022)
Hoy necesitamos la Utopía y la confianza ilimitada en los estudiantes. ¿Hacia dónde van nuestras sociedades? ¿Quién plantea un mundo en paz? La ONU apenas se hace oir entre las grandes potencias, los científicos que alertan del peligro del cambio climático son ignorados o silenciados, el ruido inmenso de los medios de comunicación atonta nuestro entendimiento, el arte es visto como producto del mercado. ¿Cuáles son los símbolos vivos de la sociedades europeas? Tal vez la arquitectura de Palladio sea una de ellas. Tal vez el Renacimiento y su evolución sea un símbolo vivo. Lo estudiamos y nos sentimos personajes de un cuento colectivo con sentido. Canetti (2016) dice en Masa y Poder que cada sociedad tiene un símbolo que une al grupo, por ejemplo en Francia es la Revolución Francesa, en Alemania es el Ejército, en Italia es la unificación del país. Imaginemos que la paz es el símbolo que une a la Humanidad.
¿La utopía de un mundo en paz es un cuento infantil?
La Naturaleza de los humanos es la Cultura. La atmósfera cultural que nos contiene está hecha de muchos lenguajes. Somos dentro de esos lenguajes, nada hay fuera de ellos, pues nada es pensable más allá del lenguaje. Los lenguajes del arte nos otorgan la conciencia, nos liberan y nos encadenan a la par. Los lenguajes permiten palpar la materia y darle forma. Pero a la vez, los lenguajes, como lentes -burbujas en las que vivimos- deforman nuestra percepción. ¿Somos capaces de percibir aquello que no conocemos? La infancia sí sabe. Ser niño requiere el valor de descubrir por primera vez, aprender y mantener la voz propia ante la hegemonía de los adultos.
(Biesta) propone una educación que interroga al estudiante e interrumpe su experiencia del tiempo lineal, que demanda su habla –aunque sea un habla torpe–, que desvela manifestaciones de su inteligencia que estaban dormidas o rendidas. Defiende al maestro que lleva a los estudiantes por el bosque de signos que es toda sociedad, tal como dice Jacques Rancière en El Maestro Ignorante, un viaje de la voluntad por la naturaleza de los lenguajes donde el pensamiento nuevo nace a tientas, frágil y valiente. La buena educación está más allá de la enseñanza como control y de la libertad como aprendizaje. Maestros y estudiantes avanzamos juntos viendo lo que no es visible. Por eso la educación es un acto poético. (Raedó, 2022)
Toda narración personal surge dentro de una narración colectiva, no existen narraciones personales fuera de lo colectivo, aunque sí hay narraciones personales disonantes dentro de lo colectivo. Aprender arte es aprender a escuchar el bosque de signos, a ser parte de él sin ser destruido, a expresar tus propios signos sin destruir el bosque. Los maestros de arte enseñamos tres cosas para conseguirlo:
Las técnicas del arte con sus métodos, procesos, estrategias…
La pasión por el oficio, búsqueda permanente en el “ímpetu de juego” e invención de la forma.
Autoconfianza de la niña en sus posibilidades para imaginar utopías y construirlas, ataque quien la ataque -porque la atacarán.
Poesía es una manera de actuar, por ende, una manera de usar el lenguaje. Si nuestra conciencia es fruto del lenguaje, gracias al viento de la imaginación, el libro de la gramática consensuado nos dice cómo ordenar palabras, oraciones… Cada arte tiene su libro de gramática -según su atmósfera cultural- que crea el espacio público de comunicación y respeto, con calles y callejuelas, placitas, recovecos, patios… que permiten comprendernos y convivir. Los libros de gramática son aprendidos conscientemente con procesos educativos diseñados o inconscientemente con actos miméticos. Si no viviéramos dentro de esos libros de gramática, todo sería guerra y destrucción porque nadie entendería al otro.
Ahora bien, de pronto, de improviso, surge una variación en el orden de las palabras -escritas, construidas, esculpidas, bailadas…-, un cambio, una alteración, una permutación del orden establecido. La lectura de ese “error” nos provoca un impacto insospechado. Al lanzar la piedra al lago vemos que la profundidad del agua es mayor de lo que pensábamos, se incumplen las expectativas y surge un disenso, una arruga en la percepción del tiempo, algo se detiene porque se hace más profundo. Es el acto poético. Un acontecer distinto ante la mirada adormecida que despierta. ¿O es una mirada distinta ante el acontecer inalterado? El arte requiere las dos cosas: la obra que distorsiona el lenguaje en prosa para nacer como poema (la Teoría del Arte se ocupa de la obra de arte), y la la mirada poética que distorsiona lo percibido (la Estética se ocupa de la experiencia del observador).
La educación tiene la misión de despertar el deseo de existir en el mundo de una forma adulta, como sujetos, integrados en el mundo, pero sin ser su centro. Por lo tanto, la buena educación favorece un conflicto ordenado –por los profesores– entre el niño y el mundo en el que se integra, conflicto cuya única salida será el equilibrio del “espacio intermedio”, pues los extremos serían la destrucción del mundo o la destrucción del yo. El profesor, por lo tanto, tiene que “crear posibilidades de existencia a través de las cuales el estudiante encuentre su libertad”. (Raedó, 2022)
Soy profesor de arte para infancia. ¿Dónde pongo el foco de mi enseñanza? ¿En que el estudiante aprenda a crear la obra de arte? ¿O en que ejercite su mirada estética? Quiero que el niño aprenda a crear la obra, pues en ese largo proceso, como cuando subimos montañas, el niño aprende con el deseo y la emoción de la investigación, la experimentación, el ensayo, las formas insatisfactorias y las formas que le llenan. Creación no solitaria, en compañía de otros que también crean. Escuchar a los compañeros, observar sus gestos, preocupaciones, soluciones, ejercita la mirada estética del niño. El estudio voluntario de la obra de épocas pasadas, de sus reflexiones y quiebros, ejercita su mirada estética. Deambular entre la maleza de signos hasta emerger en claros de luz y sombra (Zambrano, 1986) es aprender arte, crecer, ser parte del bosque del que no salimos. Con el tiempo nos adentramos más en la espesura turbia y nos alejamos del claro antaño luminoso, hoy oscuro desde la distancia en nuestros ojos.
El Museo Palladio de Vicenza, Italia, con ocasión de su décimo aniversario en 2022, celebró dos «días de estudio» sobre el papel actual de los museos de arquitectura. El primer día de estudio fue «El futuro de los museos de arquitectura» el 22 de septiembre dirigida por Guido Beltramini y Mirko Zardini.
El segundo día de estudio fue «Lo que los adultos no saben sobre arquitectura» el 7 de octubre, dirigido por Ilaria Abbondandolo. Agradezco la invitación que me hicieron para participar en el segundo día de estudio.
El libro con las ponencias, The future of architecture, edited by Guido Beltramini and Mirko Zardini Museumse los dos días de estudio fue publicado en abril de 2024 (descargar PDF). Contiene artículos de Howard Burns (chairman, CISA Andrea Palladio Scientific Committe), Antoine Picon (president, Fondation Le Corbusier, Paris), Bruce Boucher (director, Sir John Soane’s Museum, London), Guido Beltramini (director, CISA Andrea Palladio/Palladio Museum, Vicenza), Mirko Zardini (arquitecto y curador), Kieran Long (director ArkDes – Sveriges nationella centrum för arkitektur och design, Stockholm), Kent Martinussen (director, DAC – Dansk Arkitektur Center, Copenhagen), Triin Ojari (director, Eesti Arhitektuurimuuseum, Tallinn), Ilaria Abbondandolo (Palladio Museum, Vicenza), Luca Mori (Università di Pisa), Angela Million (Technischen Universität Berlin), Aynur Ciftçi (Yildiz Technical University – Faculty of Architecture, Department of Architecture, Istanbul), Olimpia Niglio (Università di Pavia), Marta Morelli (MAXXI, Rome), Sophie Draper (Royal Institute of British Architects, London), Jorge Raedó (Osa Menor, educación de arte para infancia y juventud, Bogotà).
El propósito de este texto es fomentar un debate intelectual sobre las ideas y enseñanzas inspiradas por la figura de Carlos Martí Arís en sus facetas como crítico, divulgador, profesor, editor y proyectista. No se trata solo de evocar la figura de la persona, sino de alimentar sus incursiones críticas y prácticas, así como todas las disyuntivas que dejó abiertas para la discusión, en lugar de cerrarlas. Se muestra una actividad intelectual que nos invita a entablar un diálogo desde el presente y nos sirve como herramienta para comprender el futuro.
Se pretende reflexionar sobre la influencia de ciertos temas tanto teóricos como prácticos —operativos, como él mismo afirmaba—, con el fin de clarificarlos o cuestionarlos con honestidad, evitando dogmas.
El verdadero impacto que puede tener una propuesta editorial como esta es que, tras su lectura, apetezca sumergirse en los escritos de Carlos, descubrirlos y revisitarlos. Para ello, el libro consta de una treintena de textos sobre conceptos y términos complementarios que han estado presentes a lo largo de los cuarenta años del debate intelectual del que participó Carlos. Estas piezas están firmadas por todo un colectivo que junto a él ayuda a consolidar una determinada idea de crítica de arquitectura.
La estación de servicio GO en Olmos (Perú) se encuentra estratégicamente ubicada en la entrada este de la ciudad, junto a la carretera Antigua Panamericana Norte. El proyecto mantiene la zona de surtidores existentes y construye un nuevo edificio para la tienda de conveniencia, restaurante, taller mecánico, lavado, lubricación de vehículos y otros servicios. Este nuevo edificio busca integrarse armónicamente con su entorno, aprovechando la flexibilidad programática y la transferencia de paisajes para crear un edificio funcional, contextual y sostenible.
El edificio se distribuye en dos niveles. En el primero se encuentran el restaurante, el autoservicio, los servicios higiénicos para el público, el área para lavados y mecánica de autos, y el área de servicios del personal. En el segundo nivel se ubican las oficinas administrativas de la estación de servicios.
La flexibilidad programática y el enfoque de la arquitectura de código abierto implica la participación activa de las personas en el proceso de diseño y construcción, transformando la arquitectura en un proceso adaptativo y transparente que interactúe significativamente con su entorno social y físico.
La transferencia de paisajes es otro concepto clave en el diseño de la estación. Se pretende que el edificio adquiera propiedades o características del entorno, generando un efecto recíproco con el lugar que ocupa. Para ello, se adapta la arquitectura popular de la costa norte peruana de manera innovadora.
Tipológica y morfológicamente el mojinete truncado constituye un caso único y singular, dentro del cuadro de vivienda popular de la costa peruana. Responde a un clima de lluvia limitadas, resuelve el problema constitutivo y estructural, al servirse de materiales disponibles en el lugar, y atiende satisfactoriamente al aislamiento térmico y a la eliminación de aire caliente dentro de la casa, generando corrientes de aire en el verano al contar con vanos altos ubicados en los dos hastiales opuestos de la habitación. Este esquema de distribución interno de estas casas de la arquitectura popular de la costa peruana es trasladado a la estación de servicio para conseguir la máxima flexibilidad siguiendo una inteligente relación de las áreas abiertas.
Para proteger el edificio de la incidencia solar, se han diseñado lamas de hormigón que forman parte de la estructura portante. Además, existe la necesidad de mantener muros bajos, por los sismos, pero los techos altos, por el calor y lograr un mayor confort en el interior. Las cubiertas de mojinete truncado facilitan la evacuación de la lluvia y evitan la transferencia de calor hacia el interior del edificio.
Obra: Estación de servicios GO
Autores: Gonzalo Echeandia Vanderghem, Raúl Gálvez Tirado y José Algeciras Rodríguez
Colaboradores: Tomás Carrasco Orellano, Josselin Olano, Sandra Asalde, Carolina Eyzaguirre, Stephany Huanillo Mazabel, Diana Coronel Salazar, Fátima Priscilla Martínez Bancayán, Cristhiam Daniel Espinoza Delgado, Jenniffer Vásquez Rentería
Año:2024
Emplazamiento: Carretera Antigua Panam Norte Km. 865 Fundo el Panteón, Olmos, PERÚ
Fotografías: Angas kipa + angaskipa.com
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) nos invita a un viaje en el tiempo con su última exposición, “Dinastías, los primeros reinos de la Europa Prehistórica”. Esta exposición, que se puede visitar desde abril, nos ofrece un recorrido detallado sobre los primeros estados en Europa durante la Edad del Bronce.
Desarrollada por el estudio Rocamora, reconocido con el Emporia de Oro por la «Exposición de los Guerreros de Xi’An». El estudio ha integrado de forma innovadora material reutilizado de la exposición anterior, reflejando así su compromiso con la sostenibilidad a través de la creatividad. Además, la exposición ha ganado recientemente el Primer Accésit en la categoría de Mejor Premio al Proyecto Expositivo Nacional en los premios EXPONE 2024.
La muestra, que ocupa una superficie de intervención de más de 1.000 m2, ofrece un profundo recorrido explicativo sobre la formación de los primeros estados en Europa en los albores de la Edad del Bronce. A través del patrimonio arquitectónico y la cultura material procedente de diferentes partes de Centroeuropa y la Península Ibérica, los visitantes pueden sumergirse en la historia de estas antiguas civilizaciones.
Cuenta con cerca de 500 piezas procedentes de 20 museos de siete países europeos. Estas piezas narran la formación de lo que podrían ser los primeros estados en territorio europeo, sus clases sociales o sus dirigentes. La exposición se focaliza en tres sociedades concretas: la Unetice, la cultura Otomani y El Argar, que experimentaron un amplio desarrollo tanto social como técnico y político.
La arquitectura museográfica de la exposición ofrece un recorrido meticulosamente diseñado, que comienza en el ámbito de bienvenida “Olas en el Cielo” del museo. Aquí, los visitantes son recibidos por un textil retroiluminado de gran formato que sirve como carta de presentación de la exposición, acompañado de un audiovisual introductorio y una escenografía de piezas reproducidas suspendidas en el aire, creando una atmósfera evocadora.
La exposición se distribuye en tres salas principales, cada una dedicada a aspectos específicos de la temática. Estas salas se anticipan de manera ingeniosa en secciones individuales del pasillo distribuidor, transformándolo en un espacio expositivo lineal que sirve como introducción a cada área temática.
La exposición “Dinastías, los primeros reinos de la Europa Prehistórica” en el MARQ de Alicante es una oportunidad única para sumergirse en la historia de los primeros reinos de la Europa Prehistórica. No te pierdas esta fascinante exposición que combina historia, arqueología y diseño de una manera innovadora y sostenible.
¿Qué le pasa a ese tipo de gente con este tipo de arquitectura? Es una arquitectura limpia, clara, yo diría que incluso ética. No presume de despilfarros formales, de eructos agresivos. Parece humilde y sencilla. ¿Qué daño hace? ¿A quién se lo hace?
Por otra parte, viendo ahora, muy a posteriori, aquellas orgías de la mafia púnica y sus ramificaciones, aquellas juergas en las que las adjudicaciones se hacían con pasta, cocaína y putas por medio, y en la que llovía dinero procedente del «hecho constructivo», no nos queda más remedio que hacer una lectura ética de la arquitectura, ya que la arquitectura, desgraciadamente, sale a colación a menudo en este tipo de culebrones, y también demasiado a menudo vemos en la tele a los arquitectos municipales saliendo con las muñecas juntas, acompañados por la policía.
Yo no podría imaginarme jamás (tal vez peque de ingenuo) que los concejales de urbanismo y los técnicos municipales de Saynatsalo (por poner un ejemplo) se dediquen a la pasta, a la cocaína y a las putas. Ni siquiera los veo atracándose a cigalas.
Quiero creer que la arquitectura elegante y sencilla, modesta, es además ética.
Sé que eso es mentira, pero me gustaría creer que la arquitectura sirve para algo.
Para lo que sí sirve es para picar. Si no vale para infundir buenos comportamientos en los administradores públicos, al menos sí sirve para picar a los malos, para escocerlos un poco.
Me imagino a todos estos políticos ignorantes y zafios como si fueran una especie de dráculas, y a estos edificios como si fueran ristras de ajos.
¡Ah, qué aroma saludable que molesta tanto a los vampiros!
Estos patosos quieren que los ayuntamientos recién construidos parezcan del siglo diecisiete. Bueno, o dieciocho. Grandes puertas de madera con remaches, arcos de piedra, canecillos de madera, cubiertas inclinadas de teja árabe o de pizarra y todo eso. Ya os lo podéis imaginar.
Pero al mismo tiempo caen rendidos ante los arquitectos más high tech. Esta misma condesa consorte de Bonos, que tanto despotricó del ayuntamiento de Valdemaqueda y que pidió la muerte de los arquitectos, le entregó una exorbitante cantidad de dinero a uno británico muy famoso por unos dibujos que al final no acabaron en nada.
Me parece muy curioso que los mismos que se escandalizan porque en un muro se vea el hormigón de que está hecho caigan rendidos ante fachadas con hectáreas de vidrio. No me pega.
Bueno, sí. Me parece que lo único que importa es que el autor sea muy glamuroso y que hacerse una foto con él dé una capa de barniz compensatorio a su ciclópea incultura.
No digo que la arquitectura del británico sea mala. No digo que la arquitectura modesta sea la buena y la otra no lo sea. Digo que una pica y otra no, y no termino de entender por qué.
José Ramón Hernández Correa · Doctor Arquitecto
Toledo · Noviembre 2016
Ocurre muchas veces que un concepto o una idea coge fuerza, se agranda, se encuentra y se resigue en textos, conferencias y libros, y llega con mayor o menor fortuna a recalar en el inconsciente colectivo.
Cuando esto ocurre, pensamos desde una cierta insolencia que estamos descubriendo factores clave que explican nuestra sociedad. Sin que eso deje de ser cierto, es conveniente de vez en cuanto hacer una alto reflexivo en el camino.
Nada surge por generación espontánea. Nada es nuevo, original. Las epifanías ni son ciertas, ni son necesarias. Otra cosa muy diferente es el placer por un descubrimiento personal de algo o alguien que nos ofrece un privilegiado espejo donde mirarnos. La imagen que nos devuelve la leemos como nueva y fascinante para nosotros, pero ¿lo es realmente?
Si hacemos ese pequeño alto en el camino que evocaba antes, y nos ponemos a investigar un poco, veremos que siempre hubo alguien que nos precedió. Aquellas idea que pensábamos rompedoras tiene raíces, habitualmente profundas, que se inmiscuyen en el vector de la historia.
Queda claro que eso no aniquila el pensamiento disruptivo ni que el afán por la novedad sea pernicioso. Queremos avanzar, aprender, mejorar. Eso es consustancial al ser humano, y no solamente no debemos acotarlo, sino todo lo contrario, alentarlo, financiarlo, legitimarlo intelectualmente, socialmente e incluso políticamente.
Investigar, algo que desde la modestia más absoluta y la precariedad de los medios, se intenta hacer aquí, permite descubrir atónito que aquella idea, aquel concepto que pensábamos demoledor, radicalmente nuevo y genuinamente contemporáneo, hace años, lustros y a veces siglos que lo trato con extraordinaria lucidez algún portentoso cerebro. Lejos de desanimar, eso debería legitimar todavía más nuestra concepción y aprender del pasado.
Viene a cuento esta reflexión cuando descubrí, mientras leía el famoso libro de Jane Jacobs The Death and Life of Great American Cities1 de 1961, en el Annual Report of the Rockefeller Foundation de 1958 un escrito Sciences and Complexity de Warren Weaver2 de 1948 donde se hace una explicación diáfana y lúcida del concepto de la complejidad. Parece increíble que aquello a veces pensamos como absolutamente paradigmático de la contemporaneidad, Jacobs ya lo estaba desarrollando en 1961, y el Weaver lo introdujo en 1948 a partir de un texto de 1947.
Pensar lo complejo, en lo complejo, desde lo complejo
Weaver lista tres estados en el desarrollo de la historia del pensamiento científico:
Primero: La habilidad para tratar con problemas simples.
Segundo: La habilidad para tratar con problemas basados en una complejidad desorganizada.
Tercero: La habilidad para tratar con problemas basados en una complejidad organizada.
Problemas simples
El primer estado, los problemas simples, generan cuestiones que contienen dos factores que están relacionados directamente uno con el otro en su comportamiento, dos variables. Este tipo de problemas de la simplicidad fueron según Weaver el primer tipo de problemas que la ciencia aprendió a atacar.
Usando las palabras del propio Weaver:
Hablando crudamente, uno podría decir que los siglos XVII, XVIII y XIX, formaron el periodo en que las ciencias de la física aprendieron como analizar problemas de dos variables. Durante estos 300 años, la ciencia desarrolló las técnicas experimentales y analíticas para tratar problemas en los que una cantidad, por ejemplo la presión de un gas, depende principalmente de una segunda cantidad, por ejemplo el volumen que ocupa ese mismo gas. El carácter esencial de este problema reside en el hecho de que el comportamiento de la primera cantidad puede ser descrita con un nivel de precisión suficientemente útil, tomando solamente su dependencia con la segunda cantidad y descuidando la menor influencia de otros factores.
Este problema de dos variables es esencialmente simple en su estructura y esa simplicidad fue una condición necesaria para el progreso del estado de desarrollo de la ciencia.
Es más, el vastísimo progreso de pudieron desarrollar las ciencias de la física tanto en teorías como en experimentos, fue gracias a su carácter esencialmente simple.3
Complejidad no organizada
No fue hasta después de 1900 que el segundo método para analizar problemas fue desarrollado por las ciencias de la física. Siguiendo con la argumentación del Weaver:
Algunas mentes imaginativas, además de estudiar ya algunos problemas que manejaban tres o cuatro variables, fueron al otro extremo y pensaron en desarrollar métodos analíticos que pudieran manejar dos billones de variables. Esto es, las ciencias de la física, con las matemáticas habitualmente a la vanguardia, desarrollaron poderosas técnicas en la teoría de la probabilidad y la mecánica estadística que permitieron manejar lo que podríamos llamar complejidad desorganizada.
Consideremos primero una imagen muy simple para coger el perfume de la idea. La dinámica clásica del siglo XIX estaba convenientemente preparada para analizar y predecir el movimiento de una única bola de marfil a lo largo de una mesa de billar. Uno podía, con un sorprendente incremento en la dificultad, analizar el movimiento de dos bolas de billar. Pero cuando se intentaba analizar el movimiento de 10 ó 15 bolas de billar a la vez, el problema se hacía inmanejable, no tanto por culpa de una dificultad teórica, sino porque el trabajo para manejar detalladamente el problema, con tal cantidad de variables era impracticable.
Imaginemos ahora una enorme mesa de billar con millones de bolas corriendo por su superficie. La sorpresa es que ahora el problema se vuelve más simple: los métodos de la mecánica estadística son ahora aplicables. Uno no puede trazar detalladamente la historia de una bola específica, pero se pueden responder con mucha precisión cuestiones tan importantes como: ¿en porcentaje, cuántas bolas por segundo chocarán con una extensión determinada de un lado de la mesa? ¿En porcentaje, cuán lejos se mueve una bola después de chocar con otra?
La palabra desorganizada, de complejidad desorganizada, está aplicada aquí a la enorme mesa, con sus numerosas bolas dispuestas de cualquier manera, pero ignorando el comportamiento de cada una de las bolas individualmente, el sistema como un todo posee un cierto orden y puede analizar porcentajes de las propiedades de éste.
Toda la estructura de la física moderna descansa en estos conceptos estadísticos. En el fondo, toda la cuestión de la evidencia, y la manera en la que el conocimiento interfiere con esta idea de evidencia, está actualmente comprobado que depende de los conceptos antes mencionados. Podríamos llegar a decir que las nociones de probabilidad son esenciales a cualquier teoría del conocimiento.4
Aún así, observa Jacobs, no todos los problemas pueden resolverse con estos métodos analíticos. Las ciencias de la vida, como por ejemplo la biología y la medicina, no pueden ser resueltas así. Estas ciencias han hecho grandes cambios pero se mantienen todavía en lo que el Weaver denomina estados preliminares para la aplicación de análisis, se entiende por supuesto que estamos hablando de 1961. Estas ciencias todavía están centradas en coleccionar, describir, clasificar y observar lo que son aparentemente efectos relacionados.
Complejidad organizada
En este periodo de estado preliminar, aparte de todas las utilísimas cosas que se han aprendido, está también el hecho de que las ciencias de la vida no son problemas simples, ni son problemas de complejidad desorganizada. En si mismo estas ciencias se colocan en un tipo de problemas diferentes, unos problemas cuyos métodos de ataque todavía están bastante atrasados tal como el Weaver describía:
Uno está tentado a sobre-simplificar y decir que la metodología científica fue de un extremo a otro y dejó sin tratar la gran región central entre los dos extremos. La importancia de esta región central de la metodología científica, no depende principalmente del hecho de que el número de variables sea moderado, enorme si lo comparamos con 2 variables y pequeño si lo comparamos con el número de átomos que hay en una pizca de sal. Mucho más importante que el número de variables es el hecho que estas variables están relacionadas. Este tipo de problemas, en contraste con las situaciones de complejidad desorganizada que la estadística puede abarcar, muestran la característica esencial de la organización. Vamos a llamar a este grupo de problemas como problemas de complejidad organizada.
¿Qué es lo que hace que una rosa se abra? ¿Por qué el agua salada no satisface la sed? ¿Qué es un gen, y como la constitución genética original de un organismo vivo llega a expresarse en el desarrollo característico de un adulto?
Ciertamente, todos estos problemas son complejos, pero no son problemas de una complejidad desorganizada, que los métodos estadísticos puedan desentrañar. Son problemas que involucran simultáneamente un número abordable de factores que están interrelacionados en un todo orgánico.5
Es muy interesante, visto desde la actualidad, la acotación a la complejidad organizada que hace el Weaver y que sagazmente apunta Jacobs en la que entre otros se apunta el tema del desarrollo genético. Se va formando así, aunque de manera embrionaria, una línea teórica que en un mismo conjunto de ideas relaciona complejidad con geometría, biología con arquitectura, crecimiento y parámetros geométricos, procesos de desarrollo genético con algoritmos para el desarrollo de nuevas formas arquitectónicas y urbanas etc. En definitiva se empieza a vislumbrar un recorrido a través de un cuerpo de conocimiento. En un resumen extremo este cuerpo del conocimiento relaciona en términos muy generales la arquitectura con la idea de lo orgánico.
El propio Weaver especulaba en 1948, en el umbral del hiperdesarrollo de las ciencias de la vida, que si éstas hacían un significativo progreso en resolver este tipo de problemas
entonces habrán oportunidades para extender estas nuevas técnicas, aunque sea solamente por analogía, a vastas áreas de las ciencias del comportamiento y las ciencias sociales.[6]
En los 25 años posteriores a esa afirmación, las ciencias de la vida experimentaron de hecho un inmenso y brillante progreso. Efectivamente, estas ciencias han acumulado con ímpetu extraordinario una gran cantidad de conocimiento. Igualmente mejoraron tanto el cuerpo teórico como los procedimientos de forma que abrieron un gran número de cuestiones nuevas, mostrando solamente que ese progreso sólo había sido el principio de una enorme esfera del conocimiento donde acceder.
Este progreso sólo fue posible, según Jacobs, ya que las ciencias de la vida reconocieron los problemas en el ámbito de la complejidad organizada, de manera que pudieron ser pensadas y atacadas entendiendo el tipo de problema que representaban. Este progreso también nos deja una lección tremendamente importante acerca de los problemas basados en una complejidad organizada. Nos dice que este tipo de problemas permiten ser analizados, que es la única manera de ser comprendidos, en vez de ser considerados tal y como decía el Weaver como
algo que ponemos en la oscuridad de lo irracional.
Una vez establecidos los principios básicos del concepto de la complejidad organizada, Jacobs nos invita a explorar qué es lo que este tipo de razonamiento puede hacer por la ciudad.
Han pasado unos cuantos años desde entonces, y todavía estamos en ello.
Miquel Lacasta Codorniu. Doctor arquitecto
Barcelona, Mayo 2015
2 Weaver, Warren, “A Quarter Century in Natural Science”, Cap. 1 “Science and Complexity”, Annual Report of the Rockefeller Foundation, Nueva York, 1958, pp. 1-123 Una versión se puede encontrar en http://philoscience.unibe.ch/documents/uk/weaver1948.pdf
Maneras de dimensionar un bosque reúne por primera vez de forma conjunta una colección de textos seleccionados del arquitecto Andrés Perea. Desde distintas perspectivas y provenientes de tiempos diferentes este conjunto de escritos —muchos de ellos inéditos— nos muestra su modo de entender la creatividad, la pedagogía y el quehacer arquitectónico.
Juntos conforman una urdimbre que, plegándose sobre el mismo terreno una y otra vez, configura nudos, singularidades y conocimiento. Frente a una concepción predecible y lineal de la arquitectura, Andrés propone aquí una concepción boscosa de la misma. No se percibe de una sola vez; por contra debemos internarnos y sumergirnos en los fragmentos del todo perdiéndonos en ellos para empezar a vislumbrar algo y para, lo que es más importante, encontrar los claros, que son los lugares donde aparece un mayor horizonte.
Las múltiples ramas de este conjunto arbóreo están vivas, son relacionales y es necesaria una buena y personal brújula, muchas veces basada en la intuición, otras en la técnica, en la construcción, en la crítica o en la ecología —en ocasiones todas se deben poner en marcha a la vez— para poder navegar la incertidumbre intrínseca de este constructo. Os invitamos, a través de su lectura, a pasear y a dimensionar, junto a Andrés Perea, el territorio vivo de la arquitectura.
Andrés Perea Ortega
Nace en Bogotá en 1940 hijo de padres españoles en el exilio a causa de la Guerra Civil española. Ya en España recibe el título de arquitecto en 1965 y desde entonces no cesó de practicar pedagogía, investigación proyectual y construcción, todas ellas de forma brillante. Su labor docente se extiende en un horizonte temporal de más de cuarenta años y más de una veintena de instituciones internacionales. Su obra ha tenido profundas influencias en la arquitectura española y ha sido reconocida nacional e internacionalmente contando con una extensa lista de proyectos y obras premiados así como publicaciones y exposiciones en marcos como la Bienal de Arquitectura de Venecia. Comprometido con la sostenibilidad fue miembro fundador de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).
Cuando el espacio lo construye la ruina y el tiempo
Ubicada sobre la ciudad romana de Obulco, la cisterna de La Calderona de Porcuna (declarada Bien de Interés Cultural en 2014) es un depósito de agua que, dada su tipología, se presupone vinculado a una infraestructura hídrica del municipium, posiblemente unas termas públicas. El crecimiento de la población y la necesidad de expandir los límites de la urbe hicieron que, en la misma época del Imperio, los habitantes de la que llegó a ser la ciudad amurallada más extensa de la España romana cubriesen la zona con grandes pilares de piedra sobre los que se asentaron nuevas construcciones.
El paso de los siglos y el devenir de la historia fueron añadiendo sucesivas capas que contribuyeron a que la edificación preexistente quedase definitivamente sepultada, tanto en el aspecto físico como en el de la memoria.
Fruto del desconocimiento, en época moderna se identificaba en este entorno lo que se pensaba que era, simplemente, un depósito de agua que surtía a numerosos pozos de las casas del barrio de San Benito. Fue durante la guerra civil española en el siglo XX cuando, de manera fortuita, se produjo un hallazgo que puso a los expertos sobre la pista de la infraestructura original. Al bajar al subsuelo para protegerse de los bombardeos de la aviación, los vecinos observaron que los pozos que tenían en sus casas formaban parte de una estructura diferente y más compleja.
A raíz de este descubrimiento, diferentes expertos quisieron indagar y estudiar el monumento sin poder llevar a cabo con propiedad su investigación debida, entre otras causas, a las condiciones de acceso al espacio, ubicado aproximadamente a nueve metros bajo la cota de las viviendas.
El proyecto de restauración y apertura al público requirió de una compleja intervención atendiendo a las circunstancias del territorio. En primer lugar, para acceder a la cota de la cisterna resultaba imperativo levantar un edificio de nueva planta, que sirviera como centro de recepción de visitantes e integrara a su vez la rampa de bajada.
Para ubicarlo aprovechamos un área vacía, situada en uno de los márgenes de la carretera más cercana, de forma que no se vieran afectadas las casas emplazadas sobre el conjunto romano. De esta forma, la búsqueda de un acceso a la cisterna acabó generando como añadidos una nueva construcción, un puente en la carreta y un túnel bajo las viviendas.
Este trabajo se ha generado entre dicotomías. Por un lado, tenemos la arquitectura patrimonial, presente tanto en la cisterna romana como en todas las edificaciones domésticas aparecidas durante la intervención arqueológica y también en la nueva construcción que acoge todo el programa. Por otro lado, nos confrontamos con una arquitectura bajo rasante, cerrada, oculta, en la que no entra la luz y, frente a ella, planteamos un nuevo espacio abierto, claro, diáfano.
Establecemos así un diálogo entre una arquitectura casi excavada, a modo de cueva, y una nueva construcción que debe contener un planteamiento estereotómico, moviéndose entre la cabaña y un espacio mínimamente construido. Se trata, en definitiva, de un proyecto basado en la interrelación de realidades opuestas y que, frente a la complejidad, propone un discurso sustentado en la sencillez de una arquitectura limpia, geométricamente precisa que no entre en conflicto con la arquitectura heredada.
El terreno en el que se desarrolla el proyecto se ubica en el borde urbano del municipio, en una ladera de lo que fue el epicentro de la antigua ciudad romana. Allí, el nuevo edificio se abre hacia la pendiente, conformando un espacio que, al mismo tiempo, ofrece una lectura clara con respecto al contexto en el que se inserta y sirve de referencia icónica del propio monumento de la cisterna, registrado en el nivel inferior.
La construcción se cierra a las arquitecturas domésticas de la zona que, de forma irregular, han conformado un ámbito desprovisto del sentido patrimonial inherente a la arquitectura del subsuelo. Así, con una estructura clara, se configura un espacio para la luz como paso previo antes de acceder al mundo patrimonial de las sombras.
En el sentido inverso, el retorno a la superficie se propone como una dinámica en clave de ascenso permanente, desde la oscuridad del interior de la cisterna hacia el claro exterior. A través de la pasarela suspendida, el visitante transita por un espacio diáfano que no toca las ruinas; puede observar y recorrer una parte de la ciudad romana sin alterarla; y, sin ser quizá consciente, en este deambular actualiza la alegoría platónica de la caverna, alcanzando el conocimiento (en este caso, la comprensión de parte de la historia de una tierra milenaria) después de un viaje a través de los siglos que culmina en el peristilo que le dio la bienvenida.
Obra: Restauración y puesta en valor de la Cisterna Romana de la Calderona de Porcuna (Jaén)
Promotor: Ilustre Ayuntamiento de Porcuna
Autor: Pablo Millán, arquitectos; Pablo Manuel Millán Millán
Colaboradores en arquitectura: Cristian Castela González (arquitecto); David Vera García (arquitecto); Simona Belmondo (arquitecta); Inmaculada Cervera Montilla (arquitecta)
Arquitecto técnico: Javier Serrano Terrones; José Miguel Fernández Cuadros
Financiación: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ayuntamiento de Porcuna; Diputación Provincial de Jaén (Programa 1,5% Cultural)
Estructura: Salmer Técnicos
Arqueología: ARQVIPO
Levantamiento Arquitectónico: AMR Levantamientos
Construcción: TRAGSA
Iluminación: Iguzzini
Sensorización: Fundación Santa María la Real
Cal: Morteros Cumen S.L.
Fotografía: Javier Callejas Sevilla + pablomillan.es
Hasta el 20 de septiembre elMinisterio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y la Fundación Arquia, impulsores deTAC! Festival de Arquitectura Urbana, abren convocatoria para la selección de la sede de su cuarta edición. Como novedad, esta convocatoria se abre tanto a ciudades como a instituciones de toda España interesadas en acoger el festival.
Cada año, este festival itinerante por la geografía lanza una convocatoria para la selección de nueva sede. Un espacio para la innovación y la experimentación a partir de la construcción de un pabellón temporal a cargo de estudios de arquitectura jóvenes que en esta ocasión se amplía a entidades culturales, museos o fundaciones.
Tras el fallo de un jurado de expertos, la próxima sede del festival se dará a conocer en el mes de octubre de 2024, coincidiendo con la clausura de la tercera edición.
TAC! es un festival anual, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, que promueve la innovación y la experimentación en la arquitectura. Tras su paso por las ciudades de Granada —sede en 2022—, València y Donostia —sedes de 2023— y Vigo —primera de las dos sedes de esta tercera edición—, llegará en septiembre a San Fernando.
Solano Benítez zanjó con esta declaración la jornada Arquitectura y medio rural que, un año más, nos llevó a Callobre en pleno mes de julio. Aunque quizá no lo dijo y sólo fue una alucinación mía. Porque yo, he de reconocerlo, a esas alturas de la tarde llevaba horas luchando contra mi incapacidad para tolerar las temperaturas estivales del inland gallego. Conjeturé mientras escuchaba a Benítez que tal vez mi particular metabolismo sea consecuencia de repetidas inmersiones en las aguas gélidas de la ensenada de San Amaro. Luego, en uno de esos giros propios de las mentes febriles, recordé la creencia popular de que en el fondo rocoso de esa misma playa descansan los huesos de cientos de caballos, de los caballos que las tropas inglesas desplegadas en auxilio de España ante el avance napoleónico dejaron atrás cuando se embarcaron a toda prisa en su huida de los soldados franceses. Pero aquellos británicos que abandonaron la ciudad atropelladamente no olvidaron llevar consigo las llaves de la ciudad de A Coruña, que aún hoy son custodiadas en el castillo galés de Caernarfon.
En el viaje por carretera hacia A Estrada, incluso durante buena parte de la mañana, había conseguido mantener cierta lucidez. El calor solo había sido una ligera incomodidad durante unas primeras horas del día en las que João Mendes Ribeiro -un portugués que habló en esa lengua que compartimos- explicó su intervención en unas termas romanas. Me hizo pensar hasta qué punto los romanos sabían hace dos milenios que el Miño nunca sería frontera; deduje que por ese motivo Décimo Juno Bruto Galaico entendió que rendiría Gallaecia una vez que cruzó el Limia, ese río al que Roma otorgaba el sobrenatural poder de sumir en la desmemoria a todo aquel que tocase sus aguas: el legendario Leteo. Mendes Riberio habló bajito, con una delicadeza que no consiguió disimular la audacia de sus proyectos; mostró bocetos de líneas frágiles como pasos engañosamente dubitativos de un funambulista sobre el alambre, acompañándolos de unas palabras casi susurradas que -sin embargo- desvelaban valentía tras cada decisión y un compromiso profundo con cada lugar al que su arquitectura ha sumado un nuevo estrato. Citó un par de obras de Lina Bo Bardi, una arquitecta brasileña de Roma.
Casi al final de la charla, un perro de elegante color gris marengo entró en el galpón que sirve de auditorio y se quedó mirando la imagen proyectada en la pared durante un buen rato.
Creo que fue sobre esa hora cuando empecé a delirar. Recordé haber leído en alguna parte que la palabra ‘marengo’ deriva del color de la casaca que Napoleón -otra vez él- vistió en una batalla librada cerca de una villa piamontesa del mismo nombre, y que en ese mismo lugar -muchas décadas después- se encontró un importante tesoro romano. Pensaba en esto mientras todos caminábamos apresurados, como en plena huida a Egipto a través del desierto, para arremolinarnos bajo la sombra de un árbol salvador: había llegado el momento de la comida, la conversación y el vino redentor. Colina abajo, no muy lejos de nosotros, me pareció distinguir fugazmente un Baco lampiño conversando con un sátiro pero probablemente se tratase del sobrino de Pepe Valladares acompañado de su inseparable cabrita.
En todo caso, me hizo caer en la cuenta de que fueron también los ubicuos romanos quienes trajeron a este córner ibérico el milenario arte de cultivar la vid.
Pronto nos llamaron de nuevo a filas: el tiempo de comer y beber había acabado, hablaba Solano Benítez. Ahora sí -me dije-, un extranjero. Aunque, en realidad, creo que la palabra se me vino a la cabeza por un pasaje de la novela homónima de Camus, aquel en el que ese argelino francés de origen español describe con maestría inigualada la asfixiante atmósfera canicular norteafricana:
«El resplandor del cielo era insostenible. El sol había hecho estallar el alquitrán. Los pies se hundían en él y dejaban abierta su carne brillante… Todo esto, el sol, el olor del cuero y del estiércol del coche, el del barniz y el del incienso y la fatiga de una noche de insomnio me turbaba la mirada y las ideas… Sentía la sangre que me golpeaba las sienes».
El extracto corresponde, curiosamente, al momento en que el protagonista de la historia acompaña el féretro de su madre fallecida en una aldea argelina, una aldea que los franceses bautizaron Marengo para conmemorar la mencionada victoria napoleónica en el Piamonte. Y que, como cerrando un círculo, fue construida al pie de la ciudad latina de Tipasa, cuyas ruinas recuerdan aún hoy que también allí llegó Roma.
Conseguí regresar mentalmente a Callobre y a Solano Benítez a duras penas, a pesar de la abrumadora presencia de aquel guaraní gigantesco y de su dominio de la escena. Lo escuché al principio con curiosidad, a veces casi intimidado por su voz de bluesman, y luego, poco a poco, con la felicidad del amigo a quien está siendo revelado un secreto. Porque esas obras de las que habló yo ya las conocía pero me incitó a mirarlas de otra manera, y para eso sirven, en mi opinión, los directos. Me vi obligado a entenderlas desde lógicas universales, desde la gravedad, la geometría y la materia: en concreto desde esa materia que, recogida del lecho de los ríos y moldeada por la mano del hombre, adquiere forma de ladrillo. Y, como el ladrillo que en Roma sirve de molde a la puzolana, este alcanza en manos de Benítez una versatilidad y una trascendencia inesperada.
Me di cuenta al momento de que su arquitectura no debe dibujarse porque dibujar la arquitectura es prefigurarla, lo que supone imponerle un límite a priori. Observando una fotografía en la que unos pesados sacos de cemento probaban la resistencia de una pieza de esbeltez inverosímil inventada in situ por Solano Benítez, concluí que ningún croquis habría sido tan osado y que, por tanto, sólo esa forma de hacer antigráfica puede cristalizar en su arquitectura empírica. Esto, por supuesto, dinamita mi credo arquitectónico pero -a decir verdad- no es la primera vez que me pasa. Por eso hace años que me volví un poco hereje también en este tema.
Una gallina pululaba entre los asistentes mientras el paraguayo hablaba de Japón, en otra de esas deliciosas yuxtaposiciones de lo universal y lo enxebere que siempre regalan estas reuniones orquestadas por Pepe Valladares en confabulación con su familia y sus socios.
Carlos Pita había presentado a Solano Benítez como ‘un arquitecto de Paraguay’. Sin duda lo es, porque la arquitectura -si es arte- es arte concreto y en consecuencia es un arte de lo posible: lo posible física, material, normativa, económica y socialmente. Son estos límites inevitables los que definen su forma, y la forma arquitectónica de Benítez es tan posible y tan subversiva a ojos europeos como el célebre mapa de América invertida dibujado por ese uruguayo de Barcelona que fue Torres García; pero intuyo que su arquitectura habría sido completamente distinta y exactamente igual en cualquier otro lugar del planeta, ya que evidencia ante todo un arraigo profundo en los fundamentos de la disciplina. Justo cuando empezaba a cuestionarme que fuese extranjero, sobrevino su desnuda confesión de romanidad.
Todo había acabado un año más. El sol bajaba en el horizonte, la brisa atlántica se asomaba con timidez a ese punto remoto de la Terraferma gallega y la temperatura se había vuelto soportable. Nos hicimos la preceptiva foto de grupo, compramos una docena de huevos al niño que unas horas antes había confundido con Baco y nos subimos al coche. Observando el paisaje roturado de colinas y vides, atomizado desde hace siglos, me impresionó recordar que Roma había expandido su frontera hasta Caledonia y que allí, en aquel confín de Britania, erigió Adriano un muro inmenso.
Cruzamos entonces un Ulla que me pareció el Rubicón y, bajo un resplandor amarillo eléctrico de uvas que lo teñía todo, me pregunté si Sir David Chipperfield será un arquitecto romano.
He estado buscando documentación para escribir un artículo sobre la arquitectónica y distópica serie noruega Arkitekten, que entre otros asuntos, plantea el problema actual, agravado en el futuro, de la escasez de viviendas en las grandes ciudades y el intento de resolverlo reduciendo la dimensión de las unidades residenciales.
El espectáculo
La verdad es que me sorprendió los numerosos documentales y programas de televisión que encontré sobre este tipo de viviendas mínimas, en algún caso ínfimas, que en su mayoría pertenecían al género de la telerrealidad –este es el término que propone la extraordinaria Fundéu para realities–, que tiene más de tele que de realidad, y con títulos tan poco sugestivos como:
Pero no solo han producido programas empresas de televisión, sino también particulares han abierto canales de YouTube especializados en este tipo de casas, como los siguientes:
Tiny Home Tours (Chris Penn, Allison Shea, Laurén Ettinger, y Car Alfonso & Sagge Roddy, 2009 – 2023) EE. UU.
Como se puede comprobar, la eclosión de estos programas de televisión se produjo en 2014 y su emisión ha continuado hasta años recientes, siendo la empresa HGTV la que más número de ellos ha producido.
Obviamente no he visto todos los vídeos de YouTube, ni los episodios de todas las series, ni puedo –ni pienso– hacerlo, pero por lo que he comprobado, la mayoría de los edificios tienen muy poco interés desde el punto de vista arquitectónico, repitiendo formas y tipos de viviendas habituales, pero comprimiéndolas para reducir sus dimensiones. Respecto a sus fachadas, la mayoría de ellas resultan ridículas porque quieren imitar formas clásicas, coloniales o incluso góticas, consiguiendo pequeños, pretenciosos y ridículos pastiches.
El problema real
De acuerdo al International Residential Code (IRC) de 2018, Apéndice Q, una tiny house tiene como máximo 37 m². Desde hace unos años, las grandes ciudades se han llenado de pisos diminutos, la mayoría con menos superficie de la indicada por el IRC, incumpliendo con las ordenanzas municipales, pero que han de alquilar personas cuyos ingresos les impiden pagar los prohibitivos precios de pisos mayores.
Un análisis interesante sobre este problema, en este caso en Polonia, se desarrolla en el documental Vivir en microapartamentos, dirigido por Mike Pitt, este año, para la estupenda cadena arte, y en el que se muestran algunas viviendas de 14 m², lo que parece imposible sobre el papel, pero es real.
«a pesar de lo llamativos y mediáticos que pueden resultar, el fenómeno de los minipisos es muy residual, un anécdota en el total del parque de viviendas arrendadas en nuestro país. El problema de oferta en el que lleva instalado el mercado del alquiler en los últimos años no ha provocado que las viviendas minúsculas se hayan convertido en una parte significativa del mercado. Por el contrario, la práctica totalidad de los anuncios se refieren a viviendas de tamaños más grandes»,
los datos que maneja este portavoz parecen referirse solo a los del idealista.
Sin embargo, en el documento denominado «Censos de Población y Viviendas 2021. Resultados sobre Hogares y Viviendas», publicado el 30 de julio de 2023, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se calcula que hay 167.134 de estas viviendas en toda España, habiendo aumentado desde 2011, en 116.000, un 231%. Minipisos que, según este artículo, no existían, o nadie se atrevía a habitarlos, o son el resultado de la transformación de locales comerciales y la compartimentación de pisos grandes, todo ello para obtener el mayor rendimiento económico.
Todos estos ejemplos y otros muchos más, tan interesantes como los mencionados, demuestran que los buenos arquitectos son capaces de dar soluciones a muchos de los problemas que existen en la actualidad, pero no se debe olvidar que el poder no lo tienen los técnicos, sino quienes gobiernan este mundo, que suelen optar por conseguir rápidos beneficios económicos -muchas veces para ellos mismos– antes que beneficiar a quienes lo necesitan.
Jorge Gorostiza, arquitecto. Autor del blog Arquitectura+Cine+Ciudad Santa Cruz de Tenerife, julio 2023
La documentación recopilada por los exploradores que llegaron a Norteamérica a partir del siglo XV nos proporciona una oportunidad inigualable para viajar en el tiempo. Los testimonios, dibujos, planimetrías y grabados que reunieron nos acercan a los conocimientos que los nativos norteamericanos habían depurado durante siglos.
Estos conocimientos abarcaban todos los campos que podamos imaginar: medicina, botánica, química y, por supuesto, arquitectura. Nos acercaremos a estas comunidades a través del análisis de sus refugios y de las estrategias bioclimáticas pasivas que utilizaron para habitarlos.
Mediante sus viviendas de tierra, los mandan, los arikara y los hidatsa nos mostrarán cómo era posible vivir a orillas del río Missouri; los sioux, los cheyenne y los crow nos enseñarán cómo habitar un territorio tan complicado como las Grandes Planicies; por su parte, la comunidad de los chippewa, nos mostrará cómo gracias a la construcción de los wigwams, despedían el invierno y recibían la primavera, recolectando frutos y extrayendo el sirope de los arces más cercanos.
Invitamos al lector a realizar un pequeño viaje a este mundo, prácticamente ya extinguido.
María Jesús Montero Burgos
Licenciada en arquitectura superior en la Universidad CEU San Pablo, en cuya Facultad de Humanidades consiguió el doctorado en el año 2021. Su tesis, titulada «Demanda energética y evolución conceptual del refugio prehistórico a lo largo del proceso de sedentarización», se basó en el diálogo entre tres disciplinas: la botánica, la arqueología y la arquitectura. En ella se analizan los sistemas constructivos y las estrategias bioclimáticas utilizadas por los nativos norteamericanos en ocho de sus viviendas más significativas.
Su interés por la arquitectura popular nació a raíz de la lectura de los textos publicados por Paul Oliver, con cuyo discípulo, Marcel Vellinga, tuvo la oportunidad de realizar una estancia de investigación en la Universidad Oxford Brookes en el año 2017. Esa inquietud se fue concretando poco a poco, hasta orientar su formación y su carrera profesional hacia la eficiencia energética y las estrategias pasivas presentes en la arquitectura tradicional.
Renovarse manteniendo la esencia + Repensarse para seguir creciendo
Te presentamos a To Do: hub d’arquitectura que piensa que lo mejor siempre está por hacer.
El estudio parece nacer con la reforma y el espacio parece crearse para To Do, pero nada de esto es exactamente así.
Con más de 15 años ejerciendo en la zona, el estudio decide renovar su imagen, nombre y local, se repiensa para seguir creciendo. Para ello se traslada a Denia, capital de La Marina Alta y principal centro de acción de su trabajo.
El lugar escogido es una antigua vivienda tradicional situada en el centro de la ciudad, en estado ruinoso, que se restaura de forma integral para alojar el estudio de arquitectura en planta baja y mantiene el uso de vivienda en planta alta.
Tradición y modernidad se unen para generar el carácter principal de la reforma, teniendo como objetivo principal renovar el espacio manteniendo su esencia. Para ello, se ponen en valor los elementos tradicionales encontrados.
La fachada respeta la disposición original de huecos de la vivienda, transformando el gran portón de acceso a la casa en un escaparate, y mantiene la materialidad tradicional con las carpinterías y revestimiento de madera, con morteros tradicionales acabados en blanco y el uso de barandillas y remates de hierro que se modernizan con su diseño y acabado en blanco.
En el interior, se descubren de sus revestimientos para dejar a la vista y dar protagonismo a los pilares de ladrillo y la gran medianera de mampostería, a través de la cual se puede leer cómo se fue construyendo el edificio original con el paso del tiempo.
La pared de piedra acompaña durante todo el recorrido a través de los diferentes espacios, tanto en el interior como en el patio, buscando la conexión entre el exterior y el interior y la fluidez espacial.
También se recuperan las piedras originales que servían de rodadura para el paso de carros desde el portón de la calle hasta el corral, formando con ellas un camino exterior en el patio.
El patio es el original de la vivienda, que se situaba al fondo de la casa y estaba envuelto por los corrales. Con la reforma, el patio conforma el corazón del estudio, alrededor del cual se sitúan los diferentes espacios, para dar iluminación y conexión exterior a todas las estancias y aprovechando su biofilia. La distribución se resuelve en forma de espacios diáfanos y abiertos, dejando las salas que necesitan privacidad en el fondo y ordenando todos los espacios servidores en una gran franja a modo de caja.
Más allá de la preexistencia, los elementos nuevos se distinguen siguiendo una línea contemporánea y minimalista:
Se utilizan carpintería de aluminio blancas entre recercados de hierro para resolver su encuentro con los muros de piedra y diferenciarse de ellos, el suelo se resuelve mediante una solera de hormigón fratasado enfatizando la continuidad de los espacios, y se reviste la caja de servicio con un panelado de madera con las puertas ocultas, siguiendo el mismo lenguaje que la fachada e introduciendo calidez en el interior.
El mobiliario y la iluminación se disponen enfatizando estas líneas, jugando con elementos blancos en las zonas dónde hay mayor fluidez y elementos negros en las zonas de estancia y fondos de perspectiva.
Con todo, se busca la limpieza y orden del espacio, a la vez que creando un espacio de trabajo de carácter doméstico, conectado con el exterior, en el que la estancia sea tranquila, la acogida sea cálida, y que transmita calidad y elegancia.
To Do es un nuevo punto de partida de un camino que queremos construir contigo. Es una libreta en blanco porque todo está por escribirse.
Obra: To Do hub d’arquitectura.
Emplazamiento: Denia (Alicante, España).
Superficie construida: 170 m².
Completado: 2023.
Autor (arquitectura y diseño interior): To Do hub d’arquitectura.
Equipo de proyecto: Ángel Zaragoza, Borja Costa, Alba Monfort, Jordi Costa, Nuria Poquet.
Obra: Mario Construct, Construcciones Sinergia, Novaplak
Fontanería y clima: Aquafont Xabia
Jardinería: TBM Ingenieria y Paisajismo.
Señalética fachada: Anatex Rotulaciones.
Aire acondicionado: Mitsubishi.
Mecanismos eléctricos: serie LS 990 JUNG.
Iluminación: BPM Lighting, lineales LED suspendidos modelo Alba, spotlights empotrados modelo Vio, lámparas suspendidas modelo Galanta.
Fotografías: Mariela Apolonio + wearetodo.com
Premio al mejor proyecto fin de carrera con empleo de madera
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con la Cátedra Madera, promueve este concurso internacional en el que se premia el Proyecto Fin de Carrera (PFC) que, por su calidad, innovación, originalidad o creatividad, resalte la utilización de madera y los aspectos de sostenibilidad dentro de un proyecto arquitectónico.
Premio
Se concederá un premio al PFC que el jurado considere de mayor calidad que se haya servido de la madera como componente importante de su diseño, y hayan tenido en cuenta aspectos de sostenibilidad.
El reconocimiento será entregado dentro de una ceremonia especial en Madrid el 24 de septiembre de 2024.
Participantes
Podrán participar aquellas personas que hayan presentado su PFC (o trabajo equivalente) en cualquier Escuela de Arquitectura reconocida oficialmente en el país de origen entre septiembre de 2020 y junio de 2024 y que hayan sido considerados aptos para la obtención del título.
Excepcionalmente se podrá presentar al concurso aquellos proyectos que estén aún pendientes de calificación siempre que adjunten una carta del tutor mostrando su conformidad.
Los proyectos serán presentados en español o inglés.
Inscripción
Para poder presentarse al concurso es necesaria la inscripción previa, que se realiza a través de la página web del concurso.
La inscripción es gratuita. Sólo se permite la inscripción a título individual.
La inscripción debe realizarse antes del 15 de agosto de 2024. La formalización de la inscripción supone la aceptación de las bases del concurso.
Documentación
Toda la documentación deberá presentarse bajo un lema compuesto por una combinación de seis caracteres de letras o números.
No debe figurar el nombre del participante ni el del país ni la escuela a los que pertenece.
Las entregas deben diseñarse en un máximo de tres paneles digitales de un tamaño A1 normalizado, en formato vertical.
Todos los paneles se subirán a través de la web de la Cátedra Madera Onesta en formato de documento PDF o imagen JPG, con un tamaño máximo de 10 megas, según las instrucciones contenidas en el mail recibido tras la inscripción.
En dichos paneles se incluirá:
Lema del proyecto.
Resumen del proyecto de 500 palabras aproximadamente.
Descripción de los rasgos que hacen del proyecto fin de carrera un proyecto sostenible.
Descripción de la implicación de la madera en el desarrollo del proyecto.
Los textos podrán escribirse en inglés o español.
Se admite la presentación de planos, fotografías, infografías y textos, así como cualquier otra técnica de representación que cada concursante estime oportuno.
El proyecto ganador deberá remitir posteriormente material gráfico de alta calidad para su empleo en publicaciones y material promocional.
Una selección de los proyectos presentados y el ganador será publicada en la web de la Cátedra Madera.
Entrega y plazo de presentación de propuesta
La documentación debe presentarse on-line antes de las 22:00 horas (hora central europea) del 1 de septiembre de 2024.
Trabajos presentados
La documentación relativa a los PFC presentados quedarán en el poder de la Escuela de Arquitectura y de la Cátedra Madera, que podrán hacer uso libre de ésta en sus publicaciones, elementos de comunicación o en las acciones de difusión que estimen oportunas.
Fallo del jurado
Un jurado compuesto por un profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, un representante de la Cátedra Madera y un arquitecto de prestigio se reunirá durante el mes de septiembre de 2024 para analizar las propuestas presentadas y fallar el premio.
El premio podrá declararse desierto.
Se analizarán los siguientes criterios:
Madera como el material estructural principal.
Uso creativo e innovador de la madera en el diseño.
Respuesta adecuada a los criterios funcionales y arquitectónicos básicos.
Los ejercicios de intervención sobre el patrimonio fluctúan con frecuencia entre el conservacionismo radical (impulsado desde normativas sobreactuadas y en ocasiones absurdas) y por otro lado, aunque no menos evidente, el exhibicionismo dialéctico entre categorías simplificadas (la posición de contraste heredada desde un posmodernismo disimulado). Tampoco la legislación sobre Patrimonio ha hecho demasiado por resolver esta situación:
“más bien todo lo contrario, dada su condición refractaria a la pluralidad inherente a los edificios históricos (en sí mismos palimpsestos), y su muchas veces incongruente afán controlador”.1
En el proyecto para el Museo Provincial de León en la antigua sede del obispado, Alejandro de la Sota se encuentra con dos elementos protegidos: la fachada y el claustro.2 No respetará ninguno de los dos. En primer lugar combate la práctica infame, aunque inexplicablemente celebrada y extendida por doquier, de conservarla fachada, proponiendo la conservación de toda la crujía exterior para su uso administrativo.3 El claustro toscano interior
“casi en ruina”,4
cuya conservación habría supuesto más bien su recreación “ex novo”, es sustituido por una pieza metálica de nueva planta, una caja fuerte que acogerá las obras del museo. Entre ambas construcciones, un nuevo espacio público abierto al margen del horario museográfico, conecta la Catedral con el barrio Húmedo. La renovación del patrimonio supone siempre una oportunidad para la regeneración urbana. Si la norma no lo admite, tal vez la norma se equivoca.
La rehabilitación necesita, ahora más que nunca, de valores culturales.5 En lugar de ejercicios de simple restitución de la edificación, se deben establecer mecanismos que habiliten soluciones de verdadera regeneración, transformaciones serenas que eviten la ruptura o el sobresalto y configuren relaciones de analogía, tratando de encontrar una hibridación armoniosa entre el patrimonio, la ciudad y la contemporaneidad. Víctor López Cotelo habla de saber
“vivir con el pasado”,6
no desde una perspectiva conservacionista, sino desde una posición que equipara la ciudad y sus preexistencias con el lenguaje, que se transforma cuidadosamente desde un proceso de regeneración discreta de las palabras. Quizá el lugar posible entre la prudencia y la oportunidad, la reserva y el ingenio, la norma y su excepción, exista únicamente desde la discreción.
Miguel Ángel Díaz Camacho. Doctor Arquitecto
Madrid. Abril 2014
Autor de Parráfos de arquitectura #arquiParrafos
3 Sobre la fachada existente se creará una planta nueva, modificando la altura del edificio histórico con el conocido espacio para la cafetería y el mirador sobre la fachada sur de la catedral.
4 Alejandro de la Sota, Arquitectura nº252, 1985, pág. 56.
5Rehabilitar: Habilitar de nuevo o restituir a alguien o algo a su antiguo estado. Diccionario de la Lengua Española, RAE 2001.
“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.
En esta nueva temporada junto a Jessica Alvarez y Daniela Meneses, conversaremos para el primer episodio sobre cómo el problema de género se materializa en nuestra vida diaria, a partir del libro Ciudad Feminista de la académica canadiense Leslie Kern, publicado en el 2020, y cuáles serían los retos para incorporar la perspectiva de género en el diseño y la planificación de nuestras ciudades.
Jessica es arquitecta urbanista e investigadora asociada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una maestría en Diseño Urbano para el Desarrollo por el University College of London. Con Jessica hemos trabajado en algunos proyectos, y ahora me está acompañando en esta temporada sobre Ciudades y Género.
Daniela es periodista especialista en género, y acaba de concluir la maestría de género en el London School of Economics. Tiene una maestría en Políticas Públicas por el University College of London. Ha estado a cargo de la sección de Opinión del diario El Comercio, y actualmente es la curadora de género del Comité de Lectura.
CIUDADES QUE INSPIRAN – T4.E2: CIUDADES Y VIOLENCIA
“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.
En el segundo episodio de la cuarta temporada del podcast, que venimos trabajando junto a Jessica Álvarez y Daniela Meneses, vamos a conversar con Jeannette Llaja sobre cómo el diseño de los espacios que habitamos puede contribuir a que se generen o reproduzcan situaciones de violencia de género.
Jeannette es abogada especializada en género. Actualmente se desempeña como secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial. Ha sido directora general de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer, y Directora del Centro de Estudios para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS).
CIUDADES QUE INSPIRAN – T4.E3: CIUDADES Y DIVERSIDAD DE GÉNERO
Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.
En el tercer episodio de la cuarta temporada del podcast, que venimos trabajando junto a Jessica Alvarez y Daniela Meneses conversamos con Leyla Huerta sobre cómo es percibida la ciudad y sus espacios públicos por la comunidad trans y otros géneros.
Leyla es feminista y activista por los derechos de las mujeres trans. Fundadora y Directora de Féminas Perú. Estudió agronomía y administración de datos en investigación médica. Coordinadora de Proyectos de Investigación.
CIUDADES QUE INSPIRAN – T4.E4: LA PROBLEMÁTICA DE GÉNERO EN LA REGIÓN ANDINA
“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.
En el cuarto episodio de la cuarta temporada del podcast, que venimos trabajando junto a Jessica Alvarez y Daniela Meneses conversamos con Nora Cárdenas sobre la problemática de género en la región andina, en relación a las comunidades originarias o indígenas.
Nora Cárdenas es una académica cusqueña y sankeña. Trabaja en temas de cultura y género. Actualmente viene desarrollando su tesis doctoral sobre la métafora Uiwanakuy, que significa crianza mutua, como una categoría para hablar desde lo cotidiano de los cuidados, de la relación con el territorio, y para pensar en sistemas de gobierno.
CIUDADES QUE INSPIRAN – T4.E5: CIUDADES Y GÉNERO: FINAL DE TEMPORADA
“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.
En el episodio final de esta temporada de #CiudadesQueInspiran, Aldo Facho Dede y Jessica Alvarez reflexionan sobre ciudades y género a partir de lo conversado en los cuatro episodios anteriores.
El ciclo Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de la arquitectura. En cada encuentro, el investigador en la materia Jorge Raedó, dialogará con diferentes especialistas y referentes en el ámbito provenientes de diversas partes del planeta.
Conversaciones ANIDAR sobre infancia, arquitectura/arte y educación con algunos de los mejores especialistas del mundo. La conversación, juego de construcción de mundos habitables. La infancia, mirada que nos interroga sin margen de error.
El objetivo de las charlas es aprender de la experiencia de grandes profesionales que abordan el campo de investigación y acción delimitado por la infancia, la arquitectura/arte y la educación desde distintos puntos de vista en contextos socioeconómicos y geográficos diversos. Cada infancia tiene necesidades específicas que los proyectos educativos o arquitectónicos tienen que satisface
Yolanda Corona es psicóloga con doctorado en Etnohistoria. Es profesora investigadora del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana en México. Sus líneas de investigación se relacionan con los derechos de la infancia, especialmente el derecho a la participación y actualmente está colaborando en la consulta sobre el derecho de niñas, niños y jóvenes a un ambiente sano. Su investigación en los últimos 3 años tiene que ver con la participación y agencia de los adolescentes en el movimiento de justicia climática. Ha escrito una serie de libros y artículos sobre el tema de infancia, participación y derechos.
ITZIAR GONZÁLEZ VIRÓS | Barcelona, España
Arquitecta i Urbanista por la ETSAB (UPC). En 1996 abrió su estudio profesional en Barcelona, especializándose en decrecimiento urbano, optimización de vivienda pública, rehabilitación de centros históricos y edificaciones rurales. Ha sido regidora electa del Distrito de Ciutat Vella de Barcelona (2007-10). Desde octubre de 2012 participa activamente en los movimientos sociales, y es miembro fundadora del grupo promotor del «ParlaMent Ciutadà» y del «Observatori contra la corrupció». En 2017 ganó el concurso internacional para la transformación integral de la Rambla de Barcelona.
VIRGINIA NAVARRO | España
Virginia es arquitecta por la ETSA de Sevilla (2003) y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico (2008) Virginia Navarro. Primer premio por su fin de carrera en la XXI Edición del Premio Dragados. Se formó en el estudio de Ricardo Alario, con quien comparte actualmente actividad profesional.
En 2011 fundó junto a Tibisay Cañas, Laura Organvídez, Ana Parejo y Sara Parrilla cuartocreciente arquitectura, una iniciativa creada con el objetivo de mejorar los tres espacios principales en los que se desarrolla la niñez (casa, escuela y ciudad) a través de la investigación, los talleres de arquitectura, la realización de proyectos y el diseño de objetos. Actualmente desarrolla una tesis sobre el espacio de juego exterior en la infancia, dirigida por Ángel Martínez García-Posada. Ha escrito y presentado diversas comunicaciones sobre el playground y el juego del niño en la ciudad.
ÁNGEL PÉREZ | Colombia
Economista Universidad Nacional de Colombia, Administrador público de la ESAP, especialista en finanzas y Magister en política pública con énfasis en educación y pobreza, Universidad de Michigan. Ha sido subdirector del ICFES, director de planeación del MEN y viceministro (E) de educación.
En Bogotá fue Subsecretario de educación y secretario encargado. Ahora es profesor de la facultad de educación de la Universidad Tecnológica de Bolívar, hace parte del equipo del Instituto Alberto Merani, como asesor de colegios oficiales de Bogotá. También ha sido reconocido por Bogotá para integrar la Misión de Educadores y Sabiduría Ciudadana. Además, colabora como columnista en temas educativos en varias revistas.
CHIQUI GONZÁLEZ y ANÍBAL DEL OLMO | Rosario y Buenos Aires (Argentina)
María de los Ángeles “Chiqui” González es abogada especialista en Derecho de Familia y Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad de Aberdeen (Escocia) por su aporte a la educación y los derechos humanos. En la actualidad es Asesora de Infancias en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y Ministra de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe año 2007/2019. Creadora del Tríptico de la Infancia de Rosario y Tríptico de la Imaginación de Santa Fe.
Aníbal Del Olmo es director en la Dirección General de Antropología Urbana, Secretaría de Desarrollo Urbano, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se desempeña en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde hace 4 años, y es docente en el Posgrado de Diseño Urbano Antropológico de la Universidad de Buenos Aires. Tiene experiencia variada en el sector público y privado: desde la gestión de conflictos socio-ambientales hasta investigación aplicada y procesos participativos de co-creación. Trabaja para hacer una ciudad desde la gente. Docente en UBA, UCES y UP.
CECILIA GARAVAGLIA | Buenos Aires, Argentina
Desde 2014 hasta el día de hoy lleva adelante “Etra, infancia y arte moderno”, proyecto de educación de arte, arquitectura y diseño para niños y niñas. Hizo muchos talleres en museos, centros culturales, galerías de arte, festivales y en nuestro espacio. En el 2019 sacó su primer libro ¿Qué te imaginas?. Este año y debido a la pandemia lleva adelante “Coleccionables de emergencia”, proyecto solidario de venta de obra de arte para ayudar a los que menos tienen.
VERÓNICA FADER | Mendoza, Argentina
Egresada de la Universidad de Mendoza con el título de Arquitecta. Diplomada en Patrimonio Cultural Latinoamericano, Universidad Blas Pascal, Córdoba. Trabajó en investigación y extensión en el área de patrimonio industrial y urbano; infancia, educación y patrimonio. Ejerció la profesión independiente como socia en Merlo & Fader.
Fue parte de los equipos de proyectos del Plan de Renovación Urbana de la Ciudad entre 2016 y 2018 y jefa del Departamento de Arquitectura de la dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza entre 2018 y 2019. Es Directora de Arquitectura e Ingeniería en el Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública de la Provincia de Mendoza desde diciembre de 2019.
NATU JACINTO | Rosario, Argentina
Arquitecta egresada de la FAPyD UNR. Profesora Titular a cargo del Area Teoría y Técnica del Proyecto Arquitectónico. FAPyD UNR. Directora Académica de la Escuela Superior de Diseño de Rosario. ESD Especialista en Política y Gestión de la Educación Superior. CEI UNR Directora de Arquichiquis!. Dirige proyectos de Investigación y extensión universitaria.
DIANA MILSTEIN | Buenos Aires, Argentina
Dra. en Antropología Social. Investigadora del Programa de Antropología Social del Centro de Investigación Sociales dependiente del CONICET y del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CIS-CONICET-IDES); co-fundadora y coordinadoral de la Red Internacional de Etnografía con Niños, Niñas y Jóvenes (RIENN).
GUILLERMO MARINI | Chile
Guillermo Marini es doctor en filosofía y educación, profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se interesa por la experiencia sensorial en la escuela. Desde este interés se propone explorar un lenguaje común entre quienes construyen y habitan la escuela. Trabajos publicados.
ALEJANDRA CELEDÓN | Chile
Alejandra Celedón Förster es una arquitecta, investigadora y curadora chilena que vive y trabaja en Santiago. Actualmente dirige el Magister en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investiga sobre la infraestructura educativa a partir de la experiencia chilena entre 1968 y 1978.
MARA SÁNCHEZ LLORENS | España
Doctora arquitecta por la UPM por la tesis “Objetos y acciones colectivas de Lina Bo Bardi”. Profesora del Departamento de ideación gráfica de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro del grupo de investigación Hypermedia. Experta latinoamericanista. Coopera con la AECID desde 1996. Colabora con la Fundación Juan March de Madrid como diseñadora y comisaria de exposiciones como Lina Bo Bardi. Tupí or not tupí. Brasil 1946-1992.
JULIA MORLACCI | Canadá
Julia vive en Vancouver, Canadá. Máster en Educación y Comunicación Ambiental de la Royal Roads University, enfocado en la investigación sobre “Educación del Ambiente Construido” (Built Environment Education -BEE-). Grado en Geografía Ambiental de la Universidad Simon Fraser, Diploma de Estudios Ambientales en Langara College. Ella ha realizado proyectos de educación ambiental y proyectos científicos en Canadá y Ecuador. En 2019 realizó cuatro talleres en Lima sobre planificación participativa, y en febrero de 2020 participó en la creación de un evento de placemaking entre Canadá y España.
FERNANDO HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ | España
Fernando Hernández-Hernández es profesor de Visualidades Contemporáneas y de Investigación basada en las Artes en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Es coordinador del doctorado en Artes y Educación y del Máster Artes Visuales y Educación: Un enfoque construccionista. Colabora con proyectos educativos -en escuelas y museos- que promuevan y faciliten que todos los estudiantes encuentren su lugar para aprender.
Actualmente coordina en España el proyecto europeo Micreate, Migrant Children and Communities in a Transforming Europe. Este proyecto explora, desde un enfoque centrado en la infancia, cómo los sistemas educativos responden a las necesidades de los jóvenes migrantes.
ÁNGEL B. COMERAS SERRANO | España
Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM) y Máster en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura. Pertenece al grupo de investigación “Arquitecturas Open Source” y es profesor de Grado de Arquitectura de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge de Zaragoza. Muchos de sus proyectos han estado fundamentados en un contenido social (discapacidad, accesibilidad, tercera edad, vivienda social) a través de su oficina CAB Despacho de Arquitectura.
Sin embargo, de manera muy profunda siempre ha estado especialmente vinculado a la discapacidad intelectual. En su tesis doctoral utilizó la percepción sensible de discapacidad intelectual como referencia para definir aspectos perceptivos básicos en la generación proyectual y desarrollar la arquitectura cognitiva para toda la sociedad sin ninguna exclusión, teniendo una especial coincidencia en el ámbito educativo.
ANA MOMBIEDRO | España
Ana empezó su andadura profesional en Helsinki, Finlandia. Allí trabajó diseñado espacios educativos mientras estudiaba en la Aalto Univeristy. Tras licenciarse en arquitectura, estudió neurociencia y percepción mientras trabajaba como docente en Nueva York. En la actualidad reside en Mallorca donde trabaja su investigación “Los impactos neuronales del espacio construido y su relación con el comportamiento humano”.
Ana, formadora de docentes y a arquitectos en el diseño de espacios de aprendizaje, cree que la tarea ética de la arquitectura es velar por la salud emocional, fisiológica y cognitiva de sus habitantes. Su principal interés radica en la NeuroArquitectura, ámbito en el que trabaja desde la teoría y la práctica.
ANGELA MILLION | Alemania
Es Profesora de Diseño Urbano y Desarrollo Urbano en la Universidad Técnica de Berlín. Ella empezó a trabajar con infancia y juventud en 2005 como co-fundadora de JAS Jugend Architektur Stadt e.V. Desde 2011 ha realizado actividades de divulgación con escuelas y grupos de jóvenes, y una investigación financiada sobre la educación del entorno construido y la participación de los jóvenes en el diseño espacial y la planificación urbana.
Su investigación colaborativa más reciente es SFB 1265 “Re-Figuración de espacios” que explora los “paisajes educativos”, el impacto y los resultados de la educación en arquitectura para infancia y cómo ha cambiado el conocimiento espacial de la infancia y juventud.
PEDRO AZARA | España
Pedro Azara es Dr. arquitecto, Profesor titular de estética en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-ETSAB), Director del Departamento de Teoría e Historia de la UPC-ETSAB, miembro de la misión arqueológica de Qasr Shemanok (Erbil, Iraq). Algunas de sus publicaciones son: Castillos en el aire. Mito y arquitectura en Occidente(GG, 2005), “La reconstrucción del Edén. Mito y arquitectura en Oriente” (GG, Barcelona, 2010). Comisario del pabellón catalán de la Bienal de Arte de Venecia, 2019. Becado por la fundación Getty, Los Ángeles, 1998.
BEATRIZ GOULART | Brasil
Arquitecta-urbanista por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo, con maestría de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde colabora con el Grupo Ambiente-Educación. Ha diseñado decenas de escuelas en el Brasil por medio de metodologías participativas y colaborativas.
Es integrante del Centro de Referencias en Educación Integral, y profesora y directora institucional de la “Fábrica – Escuela de Humanidades” de educación secundaria. Es miembro de la Escuela de la Ciudad, de educación superior, en São Paulo. Es autora de libros y artículos como “Centro SP-Un Aula”, “Territorios Educativos para la Educación Integral”, “El patio escolar como ter(rito)río de paso entre la escola y la ciudad”, entre otros.
JOSÉ LUIS LINAZA | España
Doctor en Psicología por la Universidad de Oxford, donde realizó su Tesis sobre la adquisición de las reglas de los juegos tradicionales por los niños, bajo la supervisión del Profesor J. Bruner. Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor visitante en la Universidad de California y en la Universidad de Harvard.
Entre sus principales líneas de investigación se encuentra el estudio de la interacción adulto-niño, los deportes y juegos en el desarrollo infantil, el juego en diferentes culturas y los procesos de socialización, marginación y exclusión social. Es miembro del Observatorio del Juego infantil y presidente de la Fundación Educación y Desarrollo.
JURJO TORRES SANTOMÉ | España
Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de A Coruña. Profesor visitante en numerosas universidades españolas, portuguesas, latinoamericanas y norteamericanas en las que imparte cursos, seminarios y conferencias. Sus líneas de investigación principales son: análisis sociopolíticos del currículum, políticas educativas, currículum integrado, currículum antidiscriminación, multiculturalismo, formación del profesorado.
Ángela estudió primero Artes y Humanidades y luego Arquitectura del Paisaje. Es cofundadora de Patio Vivo, organización sin fines de lucro, que busca que todos los niños, niñas y adolescentes de Chile, crezcan, jueguen y aprendan en contacto con la naturaleza. En esta línea han creado más de 80 Paisajes de aprendizaje.
Ángela ha sido reconocida dentro de los 100 Mujeres líderes 2020 en su país y es miembro del Consejo ejecutivo de International School Grounds Alliance (ISGA). Trabaja para que las ciudades sean más creativas, libres y alegres desde el contacto con la naturaleza.
MARIONA GENIS | España
Doctora arquitecta por la UPC y profesora del grado de diseño en Bau (Universidad de Vic). Miembro del grupo de investigación GREDITS (Diseño y transformación social) de la Universidad de Vic, en el que coordina la línea de investigación en pedagogía y diseño. Investiga sobre el espacio educativo en todas sus escalas y sobre métodos para restaurar los edificios históricos.
Colabora con el COAC en el despliegue de su programa educativo Arquiescola. En el ámbito profesional es socia del estudio Arquitectura Genís Planelles, que trabaja especialmente en proyectos vinculados al espacio educativo, la memoria histórica y los espacios saludables.
ADRIANA HERNÁNDEZ Y CHRISTIÁN DE LA TORRE | México
Adriana Hernández Sánchez es arquitecta (BUAP), Maestra en Diseño Arquitectónico (UNAM) y Doctora en Espacio Público y Regeneración Urbana Arte Teoría y Conservación del Patrimonio (Universitat de Barcelona). Línea de investigación: Espacio Público, Participación Ciudadana y Centro Histórico. Coordinadora de Re Genera Espacio.
Christian Enrique De La Torre Sánchez es arquitecto (BUAP), Maestro en Conservación del Patrimonio (BUAP) y Doctor en Procesos Territoriales (BUAP). Línea de investigación: Accesibilidad, Inclusión Social y Proyectos Educativos en el Espacio Público y el Patrimonio. Responsable de proyectos de patrimonio en Re Genera Espacio.
JULIO ROGERO | España
Julio Rogero, maestro jubilado. Ha desarrollado su actividad profesional en todas las etapas de la enseñanza no universitaria. Ha sido director del Centro de Profesores de Getafe durante cinco años y asesor en la Subdirección General de Formación Permanente del Profesorado. Es miembro activo en los Movimientos de Renovación Pedagógica de Madrid, en el Foro de Sevilla y en otros movimientos sociales. Escribe en diferentes revistas de educación.
MINA SAVA | Rumania
Mina Sava es arquitecta por la Universidad de Arquitectura y Urbanismo “Ion Mincu” de Bucarest, Rumanía. Es socia del estudio de arquitectura A Stil. Co-fundadora de la Orden de Arquitectos de Rumanía. Co-fundadora y presidente de la asociación De-a Arhitectura, el primer equipo rumano que promueve la educación de arquitectura y del entorno construido para infancia y juventud en escuelas. Es la representante de la Orden de Arquitectos de Rumanía ante el Programa Arquitectura & Infancia de la Unión Internacional de Arquitectos.
JUAN CARLOS MELO | Colombia
Artista Plástico de la Universidad Nacional de Colombia, Ha trabajado por 21 años en el ámbito de la educación en primera infancia y primaria como tallerista (arte y pedagogía), asesor pedagógico para la innovación educativa en varios proyectos educativos de orden privado y social, en los campos del arte como herramienta transdisciplinar dentro de los procesos pedagógicos, el diseño y organización de ambientes educativos, la documentación pedagógica, el diseño curricular y la formación del talento humano según su contexto que lo ha llevado a impartir seminarios y cursos de formación en algunos países de Latinoamérica.
Monográfico «Infancia, Arquitectura y Educación en los Países Catalanes» | España
Enric Prats
Doctor en Pedagogía. Profesor de Pedagogía Internacional y de Gestión Cultural en la Universidad de Barcelona (España). Coordinador editorial de la revista Temps d’Educació. Director de la colección Pedagogías UB, de Ediciones de la Universidad de Barcelona. Miembro de la coordinación del Programa de Mejora e Innovación en la Formación de Profesorado de Cataluña. Delegado del rector de la Universidad de Barcelona para la Comunicación Digital.
Jorge Raedó
Artista y profesor de arte/arquitectura para infancia. Ha trabajado con escuelas infantiles, colegios, universidades, museos, bienales y administraciones de los cinco continentes. Director de ANIDAR. Vive en Bogotá desde 2015. Osa Menor resume su trabajo con y para infancia.
Ricard Huerta
Catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Artista y docente, es director de EARI Educación Artística Revista de Investigación (www.revistaeari.org) y de Museari (www.museari.com). Coordinador del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales (GIUV2013-103).
Carme Cols y Pitu Fernández
Maestros de toda la vida en la escuela infantil y en primaria, actualmente jubilados. El año 2000 crearon el proyecto El Safareig -El Lavadero- (elnousafareig.org), un espacio de diálogo y comunicación sobre infancia y naturaleza. Y desde hace más de diez años, están acompañando, aprendiendo y compartiendo con escuelas e instituciones de varios países sobre lo que representan sus espacios, la pedagogía y la arquitectura, escenarios donde viven y conviven las comunidades educativas… especialmente en los patios escolares.
Rubèn Pineda
Arquitecto por la ETSAV (UPC), máster Proyectos XXI con Carlos Ferrater (OAB) y doctor en Artes i Educación (UB) con una tesis referida a la adquisición del volumen mediante el dibujo infantil y el trabajo con maquetas. Durante los últimos 10 años, su labor se ha centrado en investigar en Primaria, ejercer de profesor de Secundaria y Bachillerato en matemáticas, tecnología y dibujo, colaborar en algunos artículos en la encrucijada entre la arquitecura y la educación, así como realizar formaciones para educadores a diversos niveles.
Joan Vitòria i Codina
Arquitecto por la ETSAB-UPC y cofundador de El globus vermellen 2009. Ha trabajado para el Servei Educatiu d’Arquitectura del COAC (2005-2007) y para la Escola Sert del COAC (2007). Fue coimpulsor del festival Construyendo en la Sala, co-comisario de la exposición “Materia sensible. Jóvenes arquitectos catalanes”, profesor de Proyectos en la School of Architecture de la UIC (2007-2013), co-comisario del ciclo de conferencias Foros UIC (2007-2013) y coordinador de su Departamento de Cultura y Publicaciones (2009-2011).
Pablo Amor Méndez
Arquitecto especializado en Gestión del Territorio, Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente. En 2009 funda Arquitectives (www.arquitectives.com) junto a Cristina Llorente, organización a través de la cual trabajan en la divulgación y transformación de la arquitectura, los entornos urbanos y el paisaje, tanto desde el diseño como desde la formación.
Silvana Andrés
Cofunfadora de Arquilecturas, junto a la arquitecta Sonia Rayos. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha ejercido la docencia en educación secundaria durante quince años, y ha dado clases como profesora asociada en Bellas Artes. A través de sus clases tiene la oportunidad de trabajar por metodología proyectual y observa que la arquitectura y el arte son herramientas idóneas para trabajar las competencias que establece el currículum en educación infantil, primaria y secundaria.
PLÁCIDO GONZÁLEZ | China
Doctor arquitecto y urbanista. Catedrático de conservación del patrimonio en el College of Architecture and Urban Planning de Tongji University en Shanghai, China. Profesor Distinguido de las Universidades de Shanghai (Eastern Scholar, 东方学者), es Editor Ejecutivo de la revista Built Heritage y Vicepresidente de la Association of Critical Heritage Studies. Su investigación se centra en la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano y en el estudio de la arquitectura moderna como patrimonio.
CECREA – «Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Gobierno de Chile» | Chile
Rosario Ateaga. Artista Visual y Directora del Cecrea Castro en la isla de Chiloé. Realiza proyectos curatoriales y de mediación. Ha participado de exposiciones, conversatorios, y una serie de acontecimientos artísticos. Entre sus intereses resaltar el trabajo experimental entorno a la niñez y la educación artística. Como artista e investigadora ha explorado territorios multidisciplinarios en torno a la creación y los nuevos medios, siempre desde el trabajo colaborativo y colectivo abordando las nuevas prácticas y lenguajes artísticos.
David Donoso. Arquitecto de la U. Chile, con estudios en Eficiencia Energética y Representación Digital de la Arquitectura. Profesionalmente siempre vinculado a la gestión de políticas públicas con enfoques participativos y territoriales, para el diseño y/o construcción de infraestructura social a escala barrial, viviendas sociales, espacios públicos, parques urbanos, entre otros. Desde el año 2018 a cargo de la Infraestructura de los Centros de Creación en el Ministerio de las Culturas, siendo una de las principales gestiones a la fecha la construcción de los centros de Creación de La Ligua, Valdivia, Castro y Vallenar.
Daniel Hermosilla. Sociólogo e investigador. Encargado Nacional del Programa Cecrea, ha coordinado proyectos artísticos y científicos siempre desde la gestión y propuesta de abordar problemáticas sociales y contemporáneas desde lo colectivo. Con estudios de filosofía, derechos de infancia y economía su orientación se inclina hacia la creatividad y el pensamiento crítico.
MARIANO FERNÁNDEZ ENGUITA | España
Catedrático de Sociología en la U. Complutense, donde coordinó el Doctorado en Educación y diseñó el proyecto hiperaula.ucm. Además promueve el Máster Avanzado en Investigación y Transformación Educativa UCM-ILE-OEI. Es ex director del INAP y autor de «Más escuela y menos aula. La innovación educativa en un cambio de época«. Conoce más en su web.
INKERI RUOKONEN | Finlandia
Inkeri Ruokonen es profesora de Educación Inicial -Early Childhood Education- en la Universidad de Turku (Finlandia), y Vicedecana en dicha universidad. Es Doctora en Educación (Universidad de Helsinki, 2005), Licenciada como Docente de Música (Universidad de Helsinki, 2010), Profesora de Música (Sibelius Academy, 1987).
Ha sido Directora del Programa de Máster en Ciencias de la Educación de la Universidad de Helsinki. Su investigación se centra en educación inicial, educación musical, formación del profesorado, pedagogía del arte, entornos de aprendizaje, talento precoz, educación intercultural y creatividad. Ha publicado varios artículos científicos y ha sido editora de revistas y libros académicos.
PAULO COSIN | España
Paulo Cosín Fernández es propietario y director de Ediciones Morata, especializada en educación, ciencias sociales y psicología. Su catálogo hace un esfuerzo continuo por las publicaciones más innovadoras, por el apoyo al profesorado con estrategias de colaboración y liderazgo en áreas relacionadas con la creatividad, resaltando la importancia del contexto en los ambientes de aprendizaje.
La labor de Paulo en la selección, revisión y edición de los textos lo mantiene en contacto directo con los principales especialistas del mundo de estas áreas.
FRANCISCO JAVIER CANDIOTI | Especial Argentina
Arquitecto por la Universidad Nacional del Litoral con la Tesis de Grado “De-Espacio, Escuela: Arquitectura Escolar para la enseñanza media pública en la Ciudad de Santa Fe». Profesional Especializado en Proyectos de Arquitectura Escolar por la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Nación. Actualmente se desempeña como como Jefe del Departamento de Arquitectura y Equipamiento de dicho organismo.
LAURA SINGER | Especial Argentina
Lic. en Ciencias de la Educación, Universidad de Buenos Aires. Profesora de Expresión Corporal, Especialización en Formación de Formadores. Participó de la “La escuela: un modelo para nuevos aprendizajes” en El Tríptico de la Infancia con Chiqui González y equipo, Rosario (única cohorte 2010, 2011).
Cursa actualmente el postgrado en Arquitectura para la Educación en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. Trabaja en el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
MARGARITA TRLIN | Especial Argentina
Arquitecta por la Universidad Católica de Santa Fe. Mg en Desarrollo Sustentable por la Universidad Nacional de Lanús. Doctoranda en Arquitectura por la Universidad Nacional del Litoral, donde es Directora de la “Especialización en Proyecto, planificación y gestión de arquitectura para la educación” e investigadora en temáticas de arquitectura educativa.
Fue coordinadora del Programa Nacional 700 escuelas en el Ministerio de Educación de la Nación en 2005-2010. Cofundadora de RedSur Red interuniversitaria. Cotitular del Estudio de Arquitectura Cabrera Trlin arquitectos de la ciudad de Paraná Entre Ríos desde el año 1983.
MABEL MARRONE | Especial Argentina
Titiritera, docente y especialista en Educación por el Arte. Estudió en la Escuela de Titiriteros del Teatro San Martín de Buenos Aires. Luego ingresó al Elenco estable de dicho Teatro, donde fue intérprete durante 23 años. Es directora del grupo independiente de títeres y actores “El Candil”, produce espectáculos para niños y adultos.
Construyó su carrera docente en Educación por el Arte en el Instituto Vocacional de Arte Labardén (IVA) como profesora, vicedirectora de la Sede Parque Chacabuco y directora del IVA hasta su jubilación en 2018.
ALEJANDRO REBOSSIO | Especial Argentina
Periodista especializado en economía. Corresponsal del canal de TV alemán Deutsche Welle (DW) y columnista de elDiarioAR y Radio Con Vos, de Argentina. Trabajó en Ámbito Financiero, La Nación, El País (España) y Noticias. Coautor de los libros Estoy verde. Dólar una pasión argentina (Aguilar, 2013) y Vaca Muerta (Planeta, 2015).
CARME FENOLL | España
Carme Fenoll i Clarabuch es bibliotecaria. Entre 2012 y 2017 fue jefa del Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Es diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universitat de Barcelona, licenciada en Documentación por la Universitat Oberta de Catalunya y máster en gestión cultural. A lo largo de su trayectoria ha puesto en marcha proyectos como Arteca (préstamo de obras de arte), Bibsons, Bibliowikis (colaboración con Wikipedia), 10×10 (encuentros de editores con los bibliotecarios), Bibliotecas con DO (vinos y libros), UPCArts (binomio cultura y tecnología).
Actualmente trabaja en la Universitat Politècnica de Catalunya como Directora del Área de Cultura y Comunidad atendiendo los Programas Cultural, Bibliotecas, Alumni y el Gabinete de Innovación Social entre otros. También forma parte de varios patronatos catalanes vinculados al mundo de la cultura, la educación y la equidad social.
FABIO GUTIÉRREZ | Colombia
Fabio Gutiérrez es arquitecto por la Universidad Nacional de Colombia, con Especialización en Pedagogía del Diseño en la misma universidad. Tiene la maestría en Arquitectura por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Fue docente del Taller de Diseño Arquitectónico de Colegio Cafam en Bogotá de 2007 a 2017. Es docente a tiempo completo de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio, desde 2020.
ASOCIACIÓN PATIOS HABITABLES | España
Ana Ausín es arquitecta, diseñadora de objetos, paisajes, y espacios lúdicos. Su trabajo vincula la arquitectura con la naturaleza, la pedagogía, y el juego como motor de la creatividad. Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Josep (Pitu) Fernández es maestro y pedagogo, actualmente jubilado. En el año 2000, junto con Carme Cols, su pareja pedagógica y en la vida real, crearon el proyecto El Safareig, un espacio de diálogo y comunicación sobre infancia y naturaleza. Han acompañado a cientos de escuelas considerando las muchas oportunidades que ofrecen los patios escolares como espacios de juego y aprendizaje.
Miguel Mayorga, Dr. Arquitecto, Profesor de urbanismo de la ETSAB-UPC en Barcelona. Es socio de Mayorga+Fontana y City Fov Urban Lab con la Dra Arquitecta María Pía Fontana, donde desarrollan proyectos sobre la integración, adaptación y transformación de patios, centros y entornos escolares y sobre estrategias urbanas para equipamientos educativos, por los que han recibido numerosos premios.
GEMMA CARBÓ | España
Directora del Museo de la Vida Rural de la Fundación Carulla. Es gestora cultural y doctora en ciencias de la educación en el ámbito de las políticas culturales y educativas. Interesada desde siempre en las conexiones entre el mundo de la cultura, la educación y el desarrollo sostenible. Su apuesta es por la cultura como centro de las políticas públicas y como herramienta de transformación social.
Estuvo al frente de la cátedra UNESCO de políticas culturales y cooperación de la Universitat de Girona entre 2013 y 2018. Hoy es docente en el ámbito de la pedagogía y la gestión cultural en esta y en otros universidades. Ha impulsado la creación de la asociación Conarte Internacional para las artes a la educación y es presidenta de la Fundación Interarts que trabaja en clave de cooperación cultural internacional.
Asociación Garaion: Julia López, Amaia Gabilondo, Alazne Goñi, Miren Beitia | España
Garaion Naturartea es una asociación con tres pilares fundamentales: Naturaleza, creatividad y patrimonio social. Desde el 2008 siguiendo un propio proyecto educativo que está en constante transformación ha trabajado desde la participación en la creación de espacios mediante elementos naturales: ramas, paja, barro, mimbre… Desde hace 6 años construimos zonas de juego verdes con mimbre vivo desde la participación con diferentes colectivos, e intentando buscar el protagonismo de cada participante.
El equipo de trabajo de Garaion son:
Julia Lopez Fernandez, licenciada en Bellas artes y en ciencias de información es la coordinadora de la gestión cultural y proyectos de land art que realizamos en Garaion Sorgingunea.
Amaia Gabilondo Jauregi licenciada en empresariales y especializada en mediación desde la perspectiva de género, es una de las creadoras del proyecto Garaion y su filosofía.
Alazne Goñi Muriel, técnica superior en Integración social y artesana profesional, es especializada en bioconstrucción, y cestería contemporánea.
Miren Beitia Arriola, licenciada en historia. Dinamizadora en creatividad y naturaleza y especializada en estructuras de mimbre vivo.
SINEFAC | Colombia
Gloria Patricia Zapata Restrepo es PhD en Psicología de la Música y Educación Musical de la Universidad de Roehampton, Londres. Es Magister en Psicopedagogía y Educadora Musical de la Universidad de Antioquia. Es UNESCO Chair en Artes, Educación y Cultura de Paz en convenio entre la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y la Universidad Distrital. Actualmente se desempeña como disciplinar en el área de Educación Artística y Cultural del Ministerio de Educación Nacional en la Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad del VEPBM. Sus trabajos académicos y de investigación han girado en torno a la articulación entre artes, educación, contexto cultural y construcción de paz.
Carlos Dueñas es Licenciado en Pedagogía Musical (UPN), Comunicador Social – Periodista (UJTL), Esp. Comunicación Educación (UC) y Mg. en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos (UC). Desempeño docente en áreas de las teorías de la comunicación, en enseñanza del canto y en el campo relacional Arte- Pedagogía. Cantante lírico con experiencia escénica en zarzuela. opereta y ópera. Actualmente es asesor de Educación Artística de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura de Colombia.
PEDRO BARRÁN | Uruguay
Pedro Barrán es Doctor arquitecto dedicado al proyecto e investigación de escuelas públicas. Su trabajo académico se centra en las interacciones entre las ideas educativas y las arquitectónicas. Es profesor adjunto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo e investigador del Sistema Nacional de Investigadores.
Lleva más de 20 años proyectando escuelas primarias y varias de sus obras han sido premiadas. Actualmente trabaja como Arquitecto planificador del Área de Proyectos del Programa de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya.
GIANCARLO MAZZANTI | Colombia
Arquitecto egresado de la Universidad Javeriana de Colombia, con estudios de postgrado en diseño industrial y arquitectura en Florencia, Italia. Cuenta con experiencia académica como profesor invitado de cátedra en numerosas universidades colombianas, así como en universidades de prestigio mundial como Harvard, Columbia y Princeton; y es el primer arquitecto colombiano en tener sus obras en la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) y en el Centre Pompidou, en París.
Giancarlo cuenta con más de 25 años de trayectoria profesional y su estudio, El Equipo Mazzanti, que se encuentra ubicado en Bogotá, ha ganado notoriedad debido a su filosofía de diseño basada en módulos y sistemas, con la que se generan elementos flexibles capaces de crecer y adaptarse en el tiempo, buscando una arquitectura que está más cerca de la idea de estrategia que a una composición finita y cerrada.
PILAR BENEJAM | España
Nacida en Ciudadela, isla de Menorca, en 1937. Maestra, licenciada en Pedagogía, en Geografía y en Historia. Doctora en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Doctora Honoris Causa por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Doctora Honoris Causa por la Universidad de las Islas Baleares. Participó activamente en los Movimientos de Renovación Pedagógica de Rosa Sensat.
Maestra de Primaria y Secundaria durante 10 años. Profesora y catedrática de Universidad durante 33 años, centrándose en la formación del profesorado de todos los niveles educativos. Defiende la dignidad de la docencia y la necesidad de relacionar estrechamente la teoría y la práctica en la formación inicial y permanente del profesorado.
ANN GADZIKOWSKI | Estados Unidos
Ann Gadzikowski es autora y educadora apasionada por fomentar el pensamiento creativo y crítico en la infancia. Su libro más reciente es Jóvenes arquitectos en juego: actividades STEM para la Primera Infancia, publicado por Redleaf Press en 2020. Ann tiene más de veinticinco años de experiencia como profesora y directora de programas de Primera Infancia. Actualmente es Directora de Apredizaje Temprano en la Encyclopedia Britannica.
CLAUDIO DI GIRÓLAMO | Chile
Claudio di Girolamo, artista de origen italiano, llegó a Chile a los 19 años y desde entonces se ha transformado en un protagonista del quehacer artístico y cultural del país. Director, dramaturgo, escenógrafo, pintor, cineasta y asesor cultural fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de Chile, desde donde impulsó cabildos culturales en todo el país, lo que dio origen a una institucionalidad cultural basada en la participación ciudadana.
Actualmente es asesor en el Departamento de Educación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y desde ese rol, participa activamente en la reflexión sobre la crisis de la escuela, y cómo la educación por el arte puede aportar a un modelo de escuela comunitaria, en la que niños, niñas y jóvenes son protagonistas de sus aprendizajes y decisiones.
MERCEDES BLASI | España
Mercedes Blasi Vélez es Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca. Pedagoga de la Fundación Pública Local Granada Educa desde 1984. Colaboró con la Revista “In-fan-cia. Educar de 0 a 6 años” de la Asociación Rosa Sensat desde sus inicios, y ha sido su co-directora desde 2003 hasta 2016. Colaboró con distintos organismos públicos y Movimientos de Renovación Pedagógica en procesos de formación continua para profesionales que trabajan con infancia de 0 a 6 años.
MARÍA ELVIRA MADRIÑÁN | Colombia
Arquitecta de la Universidad de los Andes. Dentro de sus intereses temáticos están la botánica y el paisajismo. Trabajó por más de 30 años junto a su esposo el arquitecto Rogelio Salmona, y actualmente es Presidente de la Junta Directiva de su fundación.
Su trabajo data desde 1980, siendo arquitecta y diseñadora encargada del paisajismo de proyectos institucionales, educativos, recreativos y de vivienda colectiva y personal. Sus escritos han sido publicados en revistas nacionales e internacionales.
NICOLÁS DEL VALLE | Chile
Nicolás del Valle Orellana es especialista en educación transformativa y coordinador del programa de Cultura de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. Licenciado en Ciencia Política, Magíster en Pensamiento Contemporáneo y Doctor en Filosofía.
Ha sido investigador visitante en el Instituto Ibero-Americano de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano de Berlín (Alemania), profesor visitante en la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la University of New South Wales (Australia), Profesor invitado en el Centro de Investigación Artística (Argentina) e investigador visitante en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universität Berlín (Alemania). Actualmente, sus líneas de interés versan sobre políticas públicas para el desarrollo sostenible y educación transformativa con énfasis en cultura, arte y patrimonio.
FRANCINA MARTÍ | España
Licenciada en Filología catalana y profesora de Educación Secundaria. Catedrática de lengua y literatura en institutos de secundaria, donde ha asumido responsabilidades en el equipo directivo. Ha trabajado como técnica docente en el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, en el Servicio de Innovación y de Formación del profesorado.
Ha sido formadora del profesorado en varios programas de formación permanente, y ha participado en seminarios y congresos. Ha publicado varios libros y artículos, relacionados con su campo de investigación, que es la didáctica de la lengua y la lectura crítica en entornos digitales. En la actualidad es presidenta de la Asociación de Maestras Rosa Sensat.
Las características del solar así como los condicionantes urbanísticos, propios del casco antiguo donde se ubica, motivaron una reinterpretación de la casa tradicional entre medianeras, poniendo en valor la lógica constructiva y las prestaciones de los materiales tradicionales.
Las cubiertas inclinadas, la proporción vertical de los huecos así como la utilización de persianas alicantinas, mortero de cal y cerámica vidriada en el zócalo de fachada le otorgan a la casa un carácter capaz de integrarse y de dialogar con el lugar.
La casa, de dos plantas y sótano, se organiza a partir de tres crujías de muro cerámico de carga, de dimensiones óptimas para la estructura horizontal de madera. La disposición intercalada del patio interior, la caja de escalera y la caja del baño configuran la espacialidad de la planta baja como una secuencia de espacios intercalados y sin jerarquías, donde cada estancia tiene su propia identidad y función a la vez que se integran y conectan como un único espacio. La cocina abierta e inclusiva se sitúa en el espacio central, actuando como pieza distribuidora.
Esta disposición de los elementos estructurantes de la espacialidad potencia las diagonales visuales, que proporcionan una mayor sensación de amplitud, y permite que la luz que penetra por ambas fachadas se conecte en el centro.
En la planta primera, la ubicación de la escalera y el baño en los extremos de la crujía central configuran un espacio de doble altura en el centro de la planta que actúa como pieza distribuidora a la vez que permite un uso de estudio. Las dimensiones de las habitaciones, sin jerarquías de tamaño, ofrecen una flexibilidad de uso y distribución.
Encima de la escalera aparece un altillo.
Obra: Casa MOLT
Arquitectos autores de la obra: SaAS – Sabaté Associats + Oihana Cuesta y Manel Mérida
Ubicación proyecto: Santa Coloma de Gramenet (Cataluña, España)
Año término construcción: 2024
Superficie construida: 20 m2)
Colaboradores: Construcción: L’Obrador Construcció Ètica S.L, Instalaciones: Climalectric, Carpínterias interiores: Daniel Urbina, Construalamo S.L, Carlota Lots, Construcciones y obras Pedrosa, S.L
Fotografía: Simón García | arqfoto + saas.cat
La Fundació Mies van der Rohe convoca la 4ª Beca Lilly Reichpara la igualdad en la arquitectura con la voluntad de generar investigación y debate sobre la arquitectura moderna y contemporánea con relación a conceptos que hoy son fundamentales como la identidad, la inclusión social y todas las vertientes de la sostenibilidad.
En 2018 refundación Mies van der Rohe instauró las Becas Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura para reconocer el legado arquitectónico de Lilly Reich y con el objetivo de apoyar el estudio, la divulgación y la visibilización de aportaciones en la arquitectura que han quedado indebidamente relegadas u olvidadas.
Jurado
El jurado de esta edición está constituido por tres personas que, además de ser arquitectas, son expertas y activas en la investigación y difusión para fomentar la igualdad: Aaron Betsky, Ana Gilsanz Díaz y Laida Memba Ikuga.
Aaron Betsky
Arquitecto y crítico de arte, director actual del Cincinnati Art Museum, quien ya formó parte del jurado de la 3ª Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura, que escogió el proyecto Anna Bofill Levi. La arquitectura como contracanto (1977-1996).
Ana Gilsanz Díaz
Doctora arquitecta y docente investigadora en estudios de género y de mujeres en
la cultura arquitectónica. Fue una de las autoras que, junto con Mª Elia Gutiérrez Mozo, José Parra Martínez y Joaquín Arnau Amo, mereció la beca en su edición anterior.
Laida Memba Ikuga
Arquitecta e investigadora sobre la relación entre la arquitectura, el espacio vivido y la memoria, y también trabaja en procesos de decolonialidad.
Reglas y plazos
→ Pueden optar a la Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura las personas investigadoras que, de forma individual o en grupo, presenten una propuesta acorde con las bases de la convocatoria.
→ Las personas aspirantes pueden presentar sus propuestas hasta el 2 de septiembre de 2024
→ Más información en la web
Dejarse habitar por todo aquello que persigue al recuerdo, por todo aquello que nos da la mano cuando el vacío de lo que somos no vuelve a componer, por el espacio amplio – donde todo cabe- de nuestra conciencia, por ese lugar que creamos con nuestras limitaciones; por ese dejarse habitar hasta donde llega la mirada imaginada.
Por ese lugar confinado sin palabras, por ese espacio inconcluso, por esa imagen acompasada por ruidos que solo fungen como testigos en el silencio del papel.
Dejarse habitar por ese horizonte débil, poco nítido, ensayado muchas veces por los colonos al establecer sus dominios, por esa línea ausente que resuena con nuestro eco, por ese espesor que muchas veces es el espacio que revela nuestra infancia, nuestra escala, nuestra grandeza.
El otro día, a raíz de la entrada que escribí sobre la corrección de Carvajal a un proyecto de un alumno, alguien me comentó que Carvajal no tenía un cuerpo teórico coherente, y que se limitaba a hacer una crítica funcionalista, que es algo muy fácil, muy elemental y muy pobre, ya que consiste tan sólo en ir leyendo los planos.
(La verdad es que ese sistema ha sido el de casi todos los profesores que he conocido).
Esto me hizo pensar un par de cosas que quiero contar ahora.
En primer lugar, creo que la funcionalidad es obligatoria. La funcionalidad es una condición previa y sine qua non. Hay que satisfacerla siempre. Una vez que hemos constatado que está ahí y que cumple, podemos pasar a hablar de otras cosas.
De nada sirve hacer consideraciones plásticas, espaciales, estéticas, etc., si el edificio no funciona. Si no funciona no hay nada más que hacer.
Veamos por ejemplo una planta de una vivienda situada en Francia
Vemos varias cosas antifuncionales: La escalera hace el cambio de dirección con peldaños compensados muy incómodos, y eso que le sobra sitio para haber tenido una meseta amplia. Al desembarcar de ella tenemos un largo pasillo para ir a un dormitorio, allá al fondo, y otro pasillo para ir al dormitorio principal, también al fondo (y al que además se entra a través de un baño). Es decir: un pasillo por delante de la escalera y otro por detrás cuando cualquiera habría sabido aprovechar mejor la superficie útil haciendo uno solo. También hay un amplio espacio de distribución al lado de la escalera, al que abre la puerta del salón estorbando la salida a la terraza. (A quienes hemos hecho adosados de 5,50 m de fachada nos parece mentira que en un distribuidor tan grande se puedan estorbar las puertas). Vemos además un baño ciego cuando hay metros y metros de fachada por todas partes.
Etcétera. ¿Para qué seguir? Carvajal se habría puesto las botas corrigiendo este proyecto.
Veamos ahora una casa de campo en Estados Unidos
Con esta no vamos a perder el tiempo. Sólo diremos:
-¿Cariño, vas a quedarte hasta tarde viendo la tele?
-Hasta que termine el fútbol.
-Pues me voy a la cama a leer un rato.
Hace tiempo escribí que la arquitectura más funcionalista que conozco es la de las chabolas. ¿Me hace falta luz aquí? Pues abro una ventana ahí mismo. ¿Necesito sombra y resguardo aquí delante? Pues cubro. ¿Quiero poner una caldera? Pues le improviso un habitáculo. Voy atendiendo a cada necesidad según me va surgiendo, y voy solucionando cada problema funcional sin atender a nada más. El resultado es la obra perfectamente funcional: la chabola.
En ese sentido, la chabola es irreprochable. Pero queremos otra cosa.
¿Por qué nos gustan las dos casas cuyas plantas he puesto más arriba, si son antifuncionales?
Un famoso arquitecto dijo una vez que la casa era una máquina de habitar, pero él (afortunadamente) jamás hizo una máquina de habitar. Él hacía poéticos objetos plásticos y espaciales de habitar, que es lo que de verdad nos gusta, aunque también es lo que nos avergüenza reconocer y lo que somos incapaces de justificar.
Ese mismo arquitecto hablaba a menudo de seguir «la estética del ingeniero» porque era la estética de darle a cada objeto la forma que necesita, pero él era un artista plástico, y su estética era la de la plástica menos ingenieril, si entendemos ingenieril como sensato, lógico, funcional, económico… como él proponía.
La arquitectura es otra cosa, pero no sabemos qué. Decíamos que Carvajal hacía solo una lectura funcional del proyecto del alumno, pero hemos de reconocer que es la única lectura que se puede hacer con algo de objetividad y de rigor. Lo otro, la emoción…, la plástica…, la luz… no hay manera de valorarlo objetivamente.
Otro de los comentarios sobre la entrada anterior decía que Carvajal, después de hacer tan feroces críticas funcionalistas, reconocía la «emoción» y la valoraba mucho. ¿Pero cómo se valora la emoción? La lectura funcional es objetiva, la emocional no.
Y sin embargo es la que cuenta en definitiva.
Respecto a la funcionalidad antes he dicho que es obligatoria y que es previa a todo lo demás. No es cierto: todos renunciamos con gusto a lo funcional si se nos da algo mejor a cambio. Lo malo es que ese algo es muy difícil de evaluar y de medir.
Para ir de una habitación a otra, o de una aula a otra, o de una sala de reuniones a otra, lo más funcional es hacerlo por un distribuidor recto, horizontal, firme y bien iluminado.
¿Pero qué pasaría si, en vez de eso, tuviéramos que subir una escalera de caracol y bajar luego por una rampa, saltar, arrastrarnos, recorrer unos metros en completa oscuridad, agacharnos súbitamente para no darnos en la cabeza o cualquier otro disparate parecido?
Pues que tal vez podría ser muy divertido.
Yo he sido muy feliz (ya lo dije en otra ocasión) en la casa que peor funcionaba del mundo. Pero había otras cosas (y personas) que merecían la pena y que valían mil veces más que la más sensata distribución. La casa tenía un pasillo estúpido, largo, pésimamente diseñado. Cuánto he jugado y cuánto me he reído en ese pasillo.
Tengo un viejo recuerdo de niño viendo películas de aventuras: Robin Hood saltando desde lo alto de una escalera y descolgándose por una lámpara, castillos llenos de pasadizos secretos, prisioneros escapándose… Y tal vez vislumbré ahí mi primera vocación de arquitecto admirando cómo se organizaba y desorganizaba el castillo del Príncipe Juan, o cómo se accedía desde un acantilado a la gruta secreta que era el refugio de unos piratas, o cómo el pistolero que estaba descansando en el piso de encima del saloon se escapaba del sheriff saliendo por una ventana desde la que se accedía (milagro) a una escalera exterior.
Tal vez quise ser arquitecto para poder diseñar algún día alguna de aquellas absurdeces fantásticas.
Esa pulsión por los espacios mágicos y secretos justifica las dos casas que he mostrado antes, pero también los portales de algunos bloques de pisos de los extrarradios de las ciudades, y los pasillos, y las dobles alturas, y las esquinas, y las escaleras de caracol, y los balcones, y el color azul de la raya de un zócalo, y las viseras, y el empedrado, y las jardineras, y los zaguanes, y los rincones, y nuestra vida antifuncional y deseada.
José Ramón Hernández Correa · Doctor Arquitecto
Toledo · Octubre 2016
No se puede realizar una arquitectura de calidad si nuestro estudio no está correctamente organizado; en caso contrario, nuestras energías se malgastarán en la mera supervivencia.
Hoy la actividad profesional de la arquitectura se ha complicado hasta la extenuación: además de proyectar, debemos gestionar permisos, cumplir normativas variopintas y cambiantes, contratar a colaboradores externos e internos, buscar encargos y presentar concursos, gestionar los recursos económicos para obtener beneficios, controlar y dirigir las obras y, por si fuera poco, atender una demanda de exigencia creciente por parte de nuestros clientes.
Este manual facilita las herramientas básicas para que un estudio, por pequeño que sea, se transforme en una empresa, consiga un verdadero control económico del trabajo y, en consecuencia, libere tiempo y recursos para una actividad de categoría superior… y quizá hasta mejore nuestra calidad de vida
(¡ojalá!).
Así lo ha demostrado José María Gutiérrez Noguera tras una experiencia de varias décadas gestionando una oficina de arquitectura de éxito probado, fruto de la cual son estas páginas.
Nada de lo expuesto de aquí es improvisado, de hecho, se trata de una serie de herramientas sencillas y útiles no sólo en la arquitectura, sino en cualquier despacho de diseño, ingeniería, consultoría y, en general, en cualquier actividad de servicios. Todas estas empresas deben proyectar los productos a vender, buscar clientes, gestionar su economía con rentabilidad, lidiar con un complejo marco normativo, y todo ello frente a una competencia feroz. Para todas ellas, este libro será uno de sus mejores aliados.
José María Gutiérrez Noguera
(Barcelona 1946) arquitecto por la ETSAB desde 1970. De 1970 a 1982 creó y cerró varios estudios de arquitectura con diversos arquitectos o ingenieros. En 1982 creó con Pere Riera Pañellas el despacho Riera, Gutiérrez i Associats que con el tiempo se transformó en RGA ARQUITECTOS SLP. En 2008 vende las acciones del estudio y en 2010 crea con sus hijos Daniel y Olga 080 ARQUITECTURA SLP.
Ha sido profesor de proyectos de la ETSAV de 1979 a 1983. De 1979 a 2001 fue director de los servicios técnicos de los ayuntamientos de El Masnou, Montgat y Caldes de Estrach. De 2006 a 2010 tesorero de los órganos centrales del COAC. Profesor de la Escola Sert.
Actualmente es secretario-tesorero de Arquitectes per l’Arquitectura. Autor de diversos proyectos de arquitectura entre los que destacan el cementerio de Malla, el Centro de Investigaciones del Mediterráneo (CMIMA) en Barcelona el edificio de FECSA, la Facultad de Ciencias Jurídicas en Tarragona, el paseo marítimo de S’Agaró, el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología ICN2 en Cerdañola, la escuela Sa Forcanera en Blanes, diversos edificios de viviendas…
Entre los diversos premios destacan el Premio en la II Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo por el conjunto del polideportivo y escuela de Montgat, el premio Década por el edificio de FECSA de Barcelona, varios finalistas al FAD, varios premios Casablanca por edificios industriales, varios premios de Catalunya Construccions y el premio internacional Footbrige 2005 a la pasarela peatonal de Sant Pere de Terrassa.
El estudio de arquitectura español PRÁCTICA ha desarrollado un proyecto de regeneración y renaturalización de las riberas del río Somes a su paso por la ciudad de Cluj-Napoca (Rumanía), un recorrido de 15 km por condiciones urbanas diversas que comprenden el centro histórico, zonas industriales y barrios residenciales de los años 60, 70 y 80.
La regeneración y activación ciudadana de los márgenes del Somes nace de un Concurso internacional abierto, convocado por el Ayuntamiento de la ciudad en el año 2017, y ha contado con financiación europea. El concurso fue ganado por el estudio de arquitectura español PRÁCTICA, formado por Jaime Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra, que ha coordinado un extenso grupo de colaboradores interdisciplinares e internacionales, con los que ha implementado la arquitectura, el paisajismo, la ingeniería y la urbanización de la infraestructura del curso del río.
El proyecto entiende el río Somes como un corredor verde capaz de conectar otros espacios públicos cercanos gracias a la incorporación de una red de caminos, carriles bici y puentes peatonales. El curso del río adquiere grosor, dando lugar a un conjunto de nuevos espacios públicos: aparcamientos convertidos en plazas con vistas al río y orillas que incorporan playas y gradas. Se consigue así activar las riberas como verdaderos espacios para acceder al curso fluvial y contemplar y disfrutar su fauna y flora.
El proyecto recupera el carácter natural del entorno, expandiendo y modificando el borde delgado y duro preexistente en un entorno más suave y natural. La actuación fomenta la biodiversidad, la formación de microclimas, la absorción de CO2 y el control de especies invasoras.
El proyecto rediseña el río como un nuevo espacio social que funciona a distintas escalas y con diversos programas, una nueva infraestructura verde, un espacio de encuentro e intercambio entre las diversas comunidades que habitan la ciudad de Cluj-Napoca, de más de 300.000 habitantes.
El río Somes atraviesa la ciudad de Cluj-Napoca (Rumanía) a lo largo de 15 kilómetros, topándose con condiciones urbanas diversas: el centro histórico, zonas industriales y barrios de viviendas de los años 60 y 70. Durante la segunda mitad del siglo XX, sus ribas fueron modificadas con muros de hormigón, que establecieron una drástica diferencia de altura y limitaron la relación visual y física ciudad-río.
Este proyecto nace de un Concurso internacional abierto convocado en el año 2017. Es un ejemplo de regeneración y renaturalización urbanas, que revaloriza el papel del Somes para la ciudad, así como el vínculo entre ambos. El río se concibe como un corredor verde que, a través de una red de caminos de movilidad sostenible, conecta múltiples espacios públicos y zonas verdes. A su vez, se diseña un sistema de terrazas naturales para renaturalizar el entorno, transformando el duro límite entre la ciudad y el río en una riba más ancha y permeable que permite la biodiversidad.
El río como conector verde y espacio público revalorizado
El proyecto entiende el Somes como un corredor verde capaz incluso de conectar con otros espacios verdes cercanos, que funcionaban de forma aislada (el Parque Central Simion Bărnuțiur o el Parque Cetățuia). Y ello gracias a la incorporación de una red de caminos peatonales y carriles bici.
Su curso adquiere grosor gracias a la activación de un conjunto de nuevos espacios públicos: aparcamientos convertidos en plazas con vistas al río y orillas que incorporan playas y gradas. Se consigue así activar las riberas como verdaderos espacios para contemplar, disfrutar y acceder al curso del río, su fauna y flora.
Renaturalización
Si bien era importante transformar el Somes en una espina conectora de espacios públicos, resultaba también imprescindible potenciar sus valores medioambientales y ecológicos. El proyecto recupera el carácter natural del entorno, expandiendo y modificando el borde delgado y duro preexistente en un entorno más suave y natural.
Ello se consigue gracias al ensanche de la sección fluvial, que sirve de soporte para un sistema de terrazas. Y permite convertir la orilla en un ecosistema más diverso, que recupera distintas especies de vegetación local, rocas, arena y biorrollos. Se fomenta la biodiversidad, la formación de microclimas, la absorción de CO2 y el control de especies invasoras.
Polo de atracción comunitaria y de colaboración interdisciplinar
El proyecto rediseña el río como un nuevo espacio social que funciona a distintas escalas y programas, un espacio de encuentro e intercambio entre las diversas comunidades que habitan la ciudad.
La recuperación de los márgenes tiene múltiples beneficios, más allá de estratos sociales y fronteras físicas. Actúa como una nueva infraestructura participativa que aborda por igual el contexto local y el global. Propone un nuevo marco para el diálogo y la convivencia por medio de la arquitectura, y aúna los esfuerzos de un amplio equipo multidisciplinar (español y local) formado por profesionales de la arquitectura, paisajismo, ingeniería, urbanismo, así como organismos gubernamentales y la ciudadanía usuaria cotidiana del lugar.
Obra: Regeneración y renaturalización de las riberas del río Somes a su paso por la ciudad de Cluj-Napoc
Autor: Práctica (Jaime Daroca, José Mayoral, José Ramón Sierra)
Equipo: Blanca Amorós, Raúl Brito, Cesia Campos, Amanda Castellano, Gonzalo Cortes, Santiago Estepa, Daniel García, Elisabetta Gravina, Ivan Iglesias, Andrea Navarro, Francisca Rocuant, Alonso Rosa, Costan Svinti, Sofía Valdivia, Banika Vijay, Beatriz Whithman
Arquitecto local: Planwerk
Ingeniería: Aqua Prociv Proiect, Costin si Vlad Birou de Proiectare y EuroBB Energy
Paisajismo: Landlab
Coordinador: Baseli Drum Consult
Constructor: ACI Cluj, Socot, Simacek y Nord Conforest
Superficie: 332.137m2
Presupuesto: PEM 25.700.768 €
Cliente: Ayuntamiento de Cluj-Napoca
Fotografía: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero), Sergiu Razvan y Ayuntamiento de Cluj-Napoca + studiopractica.com
ASEMAS opta con sus campañas de comunicación “Entre Arquitectos” y “Talento” al premio COAM Difusión 2024, un galardón que reconoce aquellos trabajos que contribuyen a la difusión de la cultura arquitectónica y que es otorgado por el Colegio de Arquitectos de Madrid.
La campaña «Entre Arquitectos»resalta el potencial de los arquitectos españoles a través de cuidadas entrevistas a prestigiosos arquitectos y despachos de arquitectura, en las que se muestran distintos enfoques del desarrollo de la profesión desde una perspectiva cercana y singular. Estos videos han sido difundidos en diferentes plataformas, redes sociales y medios del sector.
Por otro lado, la campaña«Talento»se centra en dar visibilidad semanalmente al trabajo de mujeres arquitectas y a los jóvenes arquitectos españoles, reconociendo su contribución diversa y plural a la arquitectura española. Esta iniciativa tiene como objetivo principal difundir el potencial que representan el presente y el futuro de nuestra arquitectura, desde diferentes rincones de nuestro país, dando difusión a excelentes trabajos que no tendrían suficiente visibilidad sin el respaldo de este tipo de campañas.
ASEMAS, la mutua de los arquitectos, en su afán por contribuir a la difusión de la cultura arquitectónica, ha desarrollado dos campañas de comunicación “Entre Arquitectos” y “Talento”, en formato vídeo y con amplia difusión en redes sociales y medios especializados, con las que concurre a los premios COAM 2024 que organiza el Colegio de Arquitectos de Madrid.
Con estas propuestas, ASEMAS reafirma su compromiso con la difusión del talento arquitectónico y el apoyo a los profesionales del sector.
Hoy tenemos el placer de entrevistar a Joaquín Esteban, Ingeniero de Desarrollo de Producto en Onduline España, una empresa multinacional del grupo Kingspan especializada en la impermeabilización y el aislamiento térmico de cubiertas inclinadas.
Joaquín Esteban es responsable de la innovación y el desarrollo de nuevos productos en España, así como de la gestión del cumplimiento normativo local. Con una destacada trayectoria en el sector, Joaquín aporta una combinación única de conocimientos técnicos y creatividad para llevar a cabo proyectos innovadores que responden a las necesidades del mercado y cumplen con las normativas vigentes.
Hola, Joaquín, comencemos por conocer cuáles son tus funciones en una empresa como Onduline
Buenos días, en mi caso como Ingeniero de desarrollo de producto y responsable de normativa y cumplimiento local las funciones principales serían las de participar en el diseño de productos, seleccionando materiales y realizando ensayos. También colaborar en la preparación de la documentación de productos y definir procesos y sistemas de trabajo.
Coordinar el desarrollo e industrialización de nuevos productos o modificaciones de los ya existentes junto con el director de fabricación, así como trabajar en estrecha colaboración con otros equipos, como comercial, marketing y control de calidad.
En cuanto a la parte de normativa y cumplimiento se trata de asegurar que los productos cumplan con las regulaciones y estándares aplicables, incluyendo aquí aspectos como seguridad, calidad y sostenibilidad.
Como responsable de innovación en Onduline, ¿Cuáles son los objetivos o retos más significativos a los que te enfrentas para desarrollar nuevos productos?
La innovación exitosa requiere creatividad, adaptabilidad y una estructura sólida para convertir ideas en conceptos valiosos y a la vez resolver las necesidades de los clientes a presente y futuro, por lo que para el desarrollo de nuevos productos has de poder equilibrar creatividad, calidad, coste general y cumplimiento normativo.
¿Qué factores priorizáis a la hora de desarrollar un nuevo producto o sistema para la construcción o rehabilitación de una cubierta inclinada?
Para poder desarrollar un nuevo sistema, has de buscar un enfoque integral, que considere tanto las necesidades del mercado como los aspectos técnicos y financieros.
El comprender las necesidades de mercado y, sobre todo, evaluar la futura demanda es crucial para la creación de un sistema o producto de cubierta, así como comprobar que todos los productos envueltos en el desarrollo cumplan con la normativa existente.
¿Cómo incorporáis la innovación y las tecnologías emergentes en el desarrollo de nuevos productos en Onduline?
En cuanto a incorporar las tecnologías emergentes, se están empezando a implementar aplicaciones y sistemas de cálculo basados en IA, lo que nos permite adelantarnos identificando oportunidades y reduciendo el riesgo de fracaso en el desarrollo de nuevos sistemas constructivos.
La sostenibilidad es un tema muy relevante hoy en día. ¿Qué piensas sobre los conceptos de sostenibilidad en el contexto del desarrollo de productos en Onduline?
Ciertamente, es un concepto crucial en el desarrollo de productos. La sostenibilidad implica armonizar tres pilares muy importantes, el medioambiental, el económico y el social y de esta manera lograr un desarrollo responsable y consciente, productos o sistemas con bajo impacto, que generen valor y que sean respetuosos son el Dorado a buscar.
¿Cuál es tu opinión sobre la prefabricación y la industrialización en la construcción y cómo estos conceptos influyen en vuestro enfoque de desarrollo de productos?
Ambos son conceptos clave en la construcción de hoy y del mañana, ya que la tendencia es a crecer en este tipo de soluciones, de ahí que se ofrezcan soluciones como sistemas constructivos completos, innovando en soluciones más rápidas y de fácil instalación en obra, consiguiendo de esta manera unos ahorros en tiempo de mano de obra, considerables.
¿Cuáles son las últimas novedades que habéis lanzado al mercado?
Como últimas novedades se encuentran dos sistemas constructivos nuevos, denominados sistema SIATE TOP y el sistema SIATE NEO, ambos basados en nuevos productos de aislamientos, gracias a las nuevas sinergias conseguidas al pasar a formar parte del grupo Kingspan, que nos ha ofrecido la posibilidad de implementar un importante catálogo de nuevos productos y desarrollar así estos dos nuevos sistemas constructivos.
El primero basado en PIR y el segundo basado en un EPS grafitado, consiguiendo en ambos una mejora en la transmitancia térmica considerable frente a los productos tradicionales. Y no debemos olvidar la gran garantía que ofrece al sistema la inclusión de nuestras placas Bajo Teja, que consiguen garantizar la impermeabilización de la cubierta inclinada.
¿Nos podrías presentar algún proyecto en el que se hayan instalado alguna de estas nuevas soluciones?
En este caso podemos utilizar, dentro de la cantidad de obras que se ejecutan o se han ejecutado con alguno de estos sistemas, el del Palacio de Justicia de Valencia, en el que se colocado el sistema SIATE TOP en cerca de 3.500 m2 de cubierta, incluyendo el sistema constructivo una barrera de vapor réflex Ondutiss, un panel de aislamiento de PIR UTR de 10 cm y la placa Onduline BT150 + DRS con la teja curva existente como solución completa de cubierta.
¿Cómo afecta el cumplimiento normativo a un fabricante como Onduline?
Cumplir con las normas garantiza que la empresa opere de manera ética y legal, además, ayuda a prevenir riesgos legales y financieros y contribuye a promover la transparencia y la confianza ya demostrada por una empresa como Onduline.
A modo de resumen, el cumplimiento normativo es una inversión en la calidad del servicio y la protección de la empresa.
¿Cómo ves la situación actual del sector de la edificación española? ¿Cuáles son tus expectativas a medio plazo y qué retos crees que se plantean para su crecimiento?
El sector enfrenta desafíos, pero también tiene oportunidades para crecer mediante la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes.
Cierto es que la escasez de mano de obra que se encuentran las empresas constructoras y rehabilitadoras no augura un gran crecimiento a medio o largo plazo debido a estas carencias y es por lo que la tendencia es, a mi entender, la industrialización de los sistemas constructivos y así conseguir que el trabajo a realizar sea más eficiente.
Respecto al futuro, ¿Puedes adelantarnos alguna novedad o aproximarnos qué hoja de ruta seguís desde Onduline para afrontar el futuro con éxito?
En cuanto a adelantar novedades, entiende que no podemos hablar ahora mismo de los nuevos o posibles desarrollos que se están llevando a cabo, pero sí puedo decir que se están realizando proyectos para adelantarnos a posibles cambios en materia de normativa.
Por último, ¿cuáles son los principales desafíos y oportunidades que encuentras en tu rol como ingeniero de desarrollo de productos?
He de decir que es un proceso emocionante y desafiante a la vez y que consigue generar una motivación especial en mí. Encontrar ideas innovadoras, evaluar la viabilidad de estas y posteriormente desarrollarlas son el principal desafío a desarrollar, pero, y siempre hay que decirlo, contamos con un equipo muy capacitado para conseguir llevar a buen puerto este nuevo rol, desde el departamento técnico a márketing pasando siempre por el departamento comercial y el industrial, son lo que nos permiten conseguir las metas que nos hemos propuesto desde Onduline.
En 2011 publiqué una entrada titulada «El primer anuncio» con este principio:
«Hace unos meses encontré en el anuario Motion Picture Studio Directory, editado en EE. UU. en 1921, el que podría ser el primer anuncio de un director artístico, y escribo «podría ser», porque es el primero que he encontrado, pero puede haber otros anteriores».
Este anuncio era publicidad de Albert Béla Viragh-Flower, un profesional sobre el que volví a escribir ese mismo año otra entrada, contando el estúpido accidente que provocó su fallecimiento, y después, ya en 2018, mencionando otro anuncio, esta vez de la película Empty Arms, cuyos espacios creó Viragh-Flower.
Volviendo al primer anuncio, tal como se indica en el título, efectivamente no es el primero.
Hace unos meses se ha digitalizado otro anuario, el Wid’s Year Book, de 1920, y en él se publicó el anuncio a toda página del propio Viragh-Flower, por lo que apareció un año antes del mencionado en 2011, el que había supuesto que podría ser el primero.
Pero además en este mismo anuario de 1920 aparece otro anuncio a toda página, con la imagen de cuerpo entero del orondo director artístico Charles Osborn Seessel, y también hay otros de media página cada uno y sin ilustraciones, de los siguientes escenógrafos cinematográficos: Francis E. Champury, Ben Carre, L. J. Vermilyea, Frank D. Ormston, Fred Gabourie, Charles H. Kyson -que además era arquitecto- y Milton Menasco. Debo confesar que sólo conocía al gran Ben Carré, que trabajó durante cuarenta años creando espacios espectaculares.
Por lo tanto, ni siquiera Viragh-Flower, que a sus treinta y tres años, ya había descubierto el poder de la auto publicidad, fue el primer director artístico que publicó un anuncio, aunque sí es verdad que el de 1920 es el más atractivo de todos los que aparecen en ese anuario, y el siguiente, uno de los primeros en que se pueden ver fotografías de espacios que el escenógrafo había creado para el cine.
Esta entrada podría acabar aquí, contradiciendo en parte a lo escrito en 2011 y sabiendo que Viragh-Flower no fue el primero, pero no se habría respondido a la pregunta, si otro escenógrafo había publicado su propia publicidad antes, por eso he tenido que seguir buscando en otras ediciones.
Un inciso, hay que tener en cuenta que entonces se seguía denominando «art director» al director de la película y «technical director» al director de fotografía, por lo que las búsquedas son complicadas.
Efectivamente, en uno de los cuatro anuncios que hay en una página del Motion Picture Studio Directory, editado en 1916, aparece una fotografía de Robert A. Brunton con el texto:
«Art Director. Thomas H. Ince Studio».
Esta misma ilustración y su texto, se publicaron en ese anuario el año siguiente.
No son estos dos los únicos anuncios anteriores a 1920. En el Wid’s Year Book de 1918, aparece uno de media página de Harold Perceval, indicando que trabaja en las producciones de Thomas H. Ince -ese año Brunton ya era productor y trabajaba para Paralta Plays, Inc.- y mencionando dos películas Vivé la France! (1918) y False Faces(estrenada en 1919),en realidad el anunciante se llamaba G. Harold Percival, en dos años creó los espacios de 36 películas -un récord- y falleció a finales de 1918, pocos meses después de que se publicase su anuncio.
En ese mismo anuario, pero del año siguiente, 1919, se publica uno de media página con dos nombres, el director artístico Fred Shaeffer, junto con la productora Katherine MacDonald, añadiendo
«Varios años con Belasco. Revisen mis decorados en las producciones de la Srta. MacDonald».
Shaeffer fue gerente de varios cines, pero todavía no he encontrado que trabajase como director artístico, quizás quería comenzar a desempeñar esa labor y se estaba dando a conocer, gracias a la gran popularidad de la estrella MacDonald.
Por último, hay que decir que esta entrada es un ejemplo de problemas surgidos en las investigaciones y cómo hay que evitar a toda costa el uso de la palabra primero, si no se está completamente seguro -algo muy difícil- de que es cierta.
Jorge Gorostiza, Doctor arquitecto.
Santa Cruz de Tenerife, abril 2023
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
mailmunch_second_pageview
never
Mailmunch sets this cookie to manage subscription service to mailing lists.
_mailmunch_visitor_id
never
Mailmunch sets this cookie to create a unique visitor ID for the Mailmunch mailing list software.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_11257418_2
1 minute
Set by Google to distinguish users.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.