domingo, julio 13, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

ocupar - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Arquitectura y madera en la costa gallega. Diálogo entre paisaje, tradición y sostenibilidad

La arquitectura contemporánea en contextos singulares como la costa gallega plantea desafíos que van más allá del diseño formal o funcional. En proyectos como...

VAD 13. El patrimonio

El término patrimonio se asocia indefectiblemente a bienes materiales con valor crematístico, pero aquí en este número de la revista VAD veredes, arquitectura y...

Árboles para la ciudad | Aldo G. Facho Dede

“La importancia de las áreas verdes y los árboles en la salud”. Los espacios públicos son la esencia de la ciudad. Están conformados por una...

Cuando el diseño excluye, un desafío en la era de la inclusión | Héctor J. Nava Fuenmayor

Hablar de la “arquitectura hostil” no es una novedad, es algo presente desde mediados del siglo XX, como respuesta a problemas urbanos vinculados con...

La fatiga de las formas

No hay proyecto sin estética, pero a menudo contemplamos cómo la arquitectura contemporánea surfea sobre ella de forma superficial y aprovechada. Teorizar sobre las...

La plástica es culpable | José Ramón Hernández Correa

Si un pintor encuentra a un hombre en harapos y si se conmueve por empatía, de hombre a hombre, ante la condición de pobreza...

Call for Papers. VAD 13. El patrimonio

El término patrimonio se asocia por lo general a bienes materiales con valor crematístico, pero aquí en este número de la revista VAD veredes,...

Gordon Pask: Entre Eisenman y Venturi | Miquel Lacasta

El texto de Gordon Pask1 The Architectural Relevance of Cybernetics es de aquellos textos que desde la perspectiva actual, tocan hueso y aclaran la evolución de...

Ciclo «Kilos, Hercios & Megabytes»

El ciclo "Kilos, Hercios & Megabytes" explora cómo la arquitectura dialoga con nuevas formas de comunicación, narrativas y espacios culturales. Tres ciclos, múltiples perspectivas,...

Cartografías invisibles. Espacio, trazas y huellas en la danza contemporánea | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

En la década de los setenta un grupo de bailarines se propuso poner a prueba los límites de la danza. Abandonaron los teatros y...

Onduline ha participado en el proyecto de rehabilitación integral del Cuartel del Príncipe, en Alcalá de Henares, con su Sistema Integral de Cubierta

Onduline, fabricante líder en soluciones ligeras para el aislamiento y la impermeabilización de cubiertas inclinadas, ha participado en el proyecto de rehabilitación integral del Cuartel...

Regeneración de la Plaza del Ayuntamiento de Ribeira de Pena | AXR – Arquitetura e Design

La Plaza del Ayuntamiento y el área circundante de la iglesia son de los espacios más importantes desde una perspectiva urbana en Ribeira de...

Desafíos para la preservación del patrimonio | Aldo G. Facho Dede

En diversos artículos hemos hablado sobre el impacto de la Pandemia de la Covid-19 en la forma como habitamos en las ciudades, sobre todo...

Convidarse, habitarse | José del Carmen Palacios Aguilar

Son los límites de la mirada los que construyen esas estancias que – al ojo de quien no ve – pueden significarse vagas de...

Arquitectura y territorio rural 2024

La percepción del territorio rural de Galicia como un espacio construido persistentemente por la acción humana, se hace patente para cualquiera que lo haya...

La arquitectura de los viajeros fugaces | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

Siempre hay algo del drama que nos rodea en los hoteles, y más aún en los moteles. Ahuecar la almohada que otro ahuecó ayer;...

Transformación de un edificio abandonado en 27 apartamentos | NUA Arquitectures

Una nueva vida para un edificio olvidado Un proyecto de reutilización y reciclaje que ahorra un 60% de energía respecto la obra nueva y que...

Si una grieta es arquitectura | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

La historia de la humanidad principia con la arquitectura, porque sólo puede brotar la sociedad cuando el hombre decide buscar refugio en una cueva....

Habitar nuestro mundo | José del Carmen Palacios Aguilar

Somos lo que tenemos, lo que cada día acumulamos, lo que juntamos, somos esa parte que aún no hemos construido, somos lo que el...

Villanueva y nosotros (I) | Óscar Tenreiro Degwitz

Carlos Raúl Villanueva y las fuentes del Poder Carlos Raúl Villanueva, pese a lo que podría suponerse a raíz de sus logros como arquitecto, actuó...

Re-habitar | José del Carmen Palacios Aguilar

Re-habitar es volver habitar; siempre, nunca es nuevo. La vida nos guarda un espacio, la huella que dejamos al irnos, al irse, al desocupar,...

REBUILD 2024: la gran cumbre donde descubrir lo último en construcción industrializada en España

El evento REBUILD 2024 tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en IFEMA Madrid y analizará los desafíos del sector con la vista...

Un muro de silencio | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

Desear la inmortalidad es querer eternizar un error, podríamos decir siguiendo a Schopenhauer, aunque la Arquitectura sea -quizá- la única de las Bellas Artes...

Sin arquitectura

¿Acaso se extingue la arquitectura, según parece señalar el título de este libro? Pues depende del significado adoptado con tal concepto, algo sobre lo...

El árbol anterior | Miguel Ángel Díaz Camacho

A lo largo de la historia el hombre ha construido sobre un porcentaje cada vez mayor del planeta. La preocupación por la preservación de...

Children’s Canteen en La Pobla de Farnals | Trazia Arquitectura

El proyecto surge a raíz de una necesidad funcional de obtener más espacio del que ofrece el comedor original, el cual, ha quedado obsoleto...

Habitar es reconstruirse | José del Carmen Palacios Aguilar

Habitar es recomponerse, es tomar ese algo que cada vez va dejando de ser para volver a ser. Es sentarse, observar a nuestro yo...

La creación de las ciudades. La importancia de revisar los orígenes para aproximarnos al entendimiento de la situación actual | Fernando Freire Forga

En el año 2014 acompañé al arqueólogo Gabriel Prieto en diversas salidas de campo como parte de los trabajos de levantamiento de información en...

Martín Vegas Pacheco | Óscar Tenreiro Degwitz

Cuando uno está en edad temprana iniciando su formación, los profesores adquieren una importante estatura, su figura parece ocupar buena parte de nuestro espacio...

La Irrupción Digital de la Arquitectura | Miquel Lacasta

Resulta fácil alegar que la cibernética es significativa para la arquitectura…1 Con The Architectural relevance of cybernetics, de Gordon Pask nos encontramos ante el primer texto...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
45 Publicaciones0 COMENTARIOS