Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Crítica de investigación

Núm. 7 (2022): La periferia

A 136 capturas de la censura

Enviado
11 marzo 2022
Publicado
29 junio 2022

Resumen

El 18 de octubre 2019 comenzó el “Despertar de Chile” o “Estallido Social” que tuvo como detonante un alza en el valor del pasaje del transporte público. Desde ese día y por ininterrumpidos meses, miles de ciudadanos a lo largo del país se encontraron a diario en las calles reclamando “Dignidad” y escribiendo en los muros de calles y espacios públicos sus deseos y demandas, dejando huellas de un momento histórico.

Referencias

  1. Carreri, Francesco. Walkscapes: walking as an aesthetic practice. Barcelona: Culicidae Architectural Press & Editorial Gustavo Gili, 2002.
  2. Eagleton, Terry. La idea de cultura, trad. Ramón José del Castillo. Barcelona: Ediciones Paidós, 2000.
  3. Giannini, Humberto. La reflexión cotidiana, hacia una arqueología de la experiencia. Santiago: Editorial Universitaria, 2004 (1987).
  4. Ureta Marín, Carola. La ciudad como texto. Se: Santiago de Chile, 2019. Publicación gratuita y de libre acceso. Disponible en: https://www.laciudadcomotexto.cl/ (último acceso abril 2022).

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Artículos similares

1-10 de 93

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.