Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Núm. 13 (2025): El patrimonio

Reúso y práctica patrimonial: Origen, significados y estrategias en el debate arquitectónico contemporáneo

Enviado
abril 24, 2025
Publicado
2025-06-29

Resumen

La irrupción del discurso patrimonial en el debate arquitectónico contemporáneo es reciente, a menudo impulsado por la búsqueda de ocasiones para el proyecto, más que por la preocupación por la conservación de los bienes patrimoniales. Su evolución se produce en paralelo a la redacción de las Cartas de la tutela del patrimonio, que han alargado este concepto a ámbitos espaciales y culturales cada vez más amplios, tangibles e intangibles, con vinculación social a través de la memoria colectiva.

A partir de la década de 1970, la crisis energética estimula la práctica del “reúso” de edificios abandonados, empezando inicialmente por los de carácter industrial. Este concepto, explorado por Giancarlo de Carlo y Lacaton y Vassal, entre otros, abre las puertas a un entendimiento patrimonial integrado en la teoría arquitectónica desde la definición del significado cultural. Si el acto de restaurar remite a un sector técnico especializado, el reúso apela a un ejercicio profesional responsable y comprometido con los valores patrimoniales intrínsecos a todas las épocas. Es lo que defiende el Proyecto TRAHERE, cuyo caso de estudio es el Madrid postindustrial situado en las antiguas terrazas del río Manzanares, a través de la Exposición “Entre río y raíles” (CentroCentro, Madrid 29/09/2022).

Referencias

  1. Aymonino, Carlo, Pier Luigi Cervellati, Vittorio Gregotti, Tomás Maldonado y Manfredo Tafuri. “Demolizione, degrado, conservazione, restauro, ricostruzione, innovazione: un itinerario dialectico”. Casabella 442 (1978).
  2. Bourriaud, Nicolas. Postproducción. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2004.
  3. CentroCentro “Entre río y raíles”, 22-4-2025. Disponible en https://www.centrocentro.org/exposicion/entre-rio-y-railes (Última consulta junio 2025)
  4. Congreso de los Diputados: “Artículo 46”, La Constitución española de 1978. Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica, Disponible en https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=46&tipo=2 (Última consulta junio 2025)
  5. Consejo de Europa: “Convenio Europeo del Paisaje”, Disponible en https://rm.coe.int/16802f3fbd
  6. Giancarlo De Carlo. Nelle città del mondo. Venecia: Tascabili Marsilio, 1998.
  7. ICOMOS Comité Nacional Español: “Biblioteca y recursos”, 22-04-2025. Disponible en https://icomos.es/biblioteca-y-recursos/ (Última consulta junio 2025)
  8. Koolhaas, Rem. “Cronocaos”, OMA Office for Metropolitan Architecture Venice Biennale 2010, 22-4-2025. Disponible en http://oma.eu/projects/venice-biennale-2010-cronocaos (Última consulta junio 2025)
  9. La Biennale di Venezia. La presenza del passato. Prima mostra internazionale di architettura. Venezia: Venedig, 1980.
  10. Maldonado, Tomás. “Riuso E Politiche Edilizie”. Casabella 442 (1978).
  11. Marconi, Paolo. “Presentazione”. En Il Riuso della Città. Patrimonio edilizio e ambiente urbano, ed. por Martegani, Paolo, Andrea Mazzoli y Riccardo Montenegro, Roma: Edizioni Kappa, 1980.
  12. Martegani, Paolo, Andrea Mazzoli y Riccardo Montenegro. Il Riuso della Città. Patrimonio edilizio e ambiente urbano. Roma: Edizioni Kappa, 1980.
  13. Ministère de la Culture et de la Communication. GénéroCité. Generous versis generic. A new culture of More in French contemporary Architecture. Nueva York: Actar, 2008.
  14. Monteys, Xavier [et al.]. REHABITAR en nueve episodios (1). Madrid: Ministerio de Vivienda, Gobierno de España, 2010. http://hdl.handle.net/2117/7937
  15. Obrist, Hans Ulrich. A brief History of Curating. Ginevra: JRP Editions, 2008.
  16. Governo Italiano Presidenza del Consiglio dei Ministri: “Art. 9” , Costituzione della Repubblica Italiana Principi fondamentali, texto en vigor desde el 9-3-2022, https://www.normattiva.it/uri-res/N2Ls?urn:nir:stato:costituzione
  17. The Metropolitan Museum of Art Collection AP, 23-4-2025. Disponible en https://www.metmuseum.org/art/collection/search/336083 (Última consulta junio 2025)
  18. Trovato, Graziella. Madrid, entre río y raíles. Pasado, presente y futuro del Pasillo Verde Ferroviario. Lampreave: Madrid, 2022.
  19. Trovato, Graziella. “Postproduction”. En Adaptive reuse. Theoretical Glossary and Design Labs, editado por Andrea Crudeli, 122-124. Florencia: STH Press, 2024.
  20. Zevi, Bruno. “ Il principio di Giano”. L’Architettura. Cronache e storia 306 (1981): 194.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Artículos similares

1-10 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.