miércoles, julio 2, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

complejidad - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Los Bloques más Instagramables de Nueva Belgrado | Jelena Prokopljević

Indudablemente Instagram ha tenido un papel importante en el revival de la arquitectura brutalista y paralelamente de la arquitectura de los países socialistas que por su...

Lego | Borja López Cotelo

En 1924 un incendio destruyó el taller de carpintería que Ole Kirk Christiansen tenía en Billund, Dinamarca. Durante seis años se había dedicado a...

Lenguaje de patrones y diseño interactivo | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/la-estructura-de-los-lenguajes-de-patrones-nikos-a-salingaros/ Capítulo 9 del libro “Principios de la Estructura Urbana”, 2005 Acerca de este capítulo – por Arthur van Bilsen Para evitar que este libro se vuelva...

Arquitectura de calidad, la mejor inversión

Es hecho innegable que la arquitectura incide en la personas de forma directa, y por tanto para los profesionales que la ejercen es un...

La reflexión, regalo de esta pandemia | Marc Chalamanch

Todo quedó detenido ya hace más de un año con la desconcertante aparición del virus del Covid19, momento en que lo inimaginable devino en...

La estructura de los Lenguajes de Patrones | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/la-arquitectura-de-informacion-de-las-ciudades-nikos-a-salingaros/ Capítulo 8 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros.  Acerca de este capítulo1 — por Arthur van Bilsen En este Capítulo aprenderemos...

Ciudades que inspiran (III) Chimbote de pie | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del...

La mirada fotográfica: “Travelling with Denise” para entender de forma crítica la realidad de la ciudad | mayorga+fontana

https://veredes.es/blog/aprendiendo-a-mirar-con-denise-scott-brown-miguel-mayorga-y-maria-pia-fontana/ “Sabía que era importante fotografiar a partir de entonces.” “Se trata de asumir con una mente abierta y desde un espíritu abierto, una nueva forma...

Aprendiendo a mirar con Denise Scott Brown | mayorga+fontana

¿Esperaba que “Learning From Las Vegas” tuviera el impacto que tiene? No, no lo esperábamos. La gente ha aprendido de Las Vegas pero aún no...

Conversaciones fuera de aula. Defender el habitar | José del Carmen Palacios Aguilar

Defender el habitar es una manifestación tan natural como buscar la luz al nacer, habitar es defendernos del viento, de la custodia de nuestro...

El cambio de la naturaleza del cambio | Miquel Lacasta

"Constant change has been the backdrop to our lives. But the nature of changes has changed." Peter Buchanan empieza así de contundente un ensayo publicado...

Pasados-presentes para un contexto afectivo | Conjuntos Empáticos (Sálvora Feliz + Marta Benito + Noemí Díaz)

Nos parece difícil definir un posicionamiento en un contexto que todas esperamos que sea de transición, aunque de alguna manera intuyamos que supondrá un...

Piedras contra Diamantes | Miquel Lacasta

Uno de los libros editados por la conocida editorial de arquitectura ACTAR, se titula, Next Nature: Nature Changes Along with Us.1 En este provocativo volumen...

XV BEAU. Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo España vacía / España llena. Estrategias de conciliación / Conciliation Strategies

XV BEAU. Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo España vacía / España llena. Estrategias de conciliación / Conciliation Strategies Los conceptos con los que acostumbramos...

La Arquitectura de Información de las Ciudades | L. Andrew Coward – Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/principios-de-estructura-urbana-conectando-la-ciudad-fractal-nikos-a-salingaros/ Capítulo 7 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros.  Las ciudades son sistemas de arquitectura de información. Aquí, se utiliza...

Urbanismo entrópico | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

“No sabemos a dónde vamos, sino tan sólo que la historia nos ha llevado hasta este punto (...) y por qué. Sin embargo, una...

Ciudades que inspiran (I) Iquitos, la ciudad del agua | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

Presentamos el primer episodio del podcast “Ciudades que Inspiran”, que nace de una alianza entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de...

Casas apiladas | Romera y Ruiz Arquitectos

Apilar era una de las actividades primigenias del hombre, según la clasificación de Semper. Este proyecto de 25 viviendas sostenibles pretende construir mediante el...

El drama de lo cotidiano. Epílogo | Javier García Librero

https://veredes.es/blog/el-drama-de-lo-cotidiano-acto-4-javier-garcia-librero/ En el análisis realizado sobre la relación de la arquitecta Lina Bo y el teatro (Acto 1, 2 ,3 ,4) hemos comprobado que más...

Conectando la Ciudad Fractal | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/observaciones-sobre-la-composicion-de-la-ciudad-nikos-a-salingaros/ Capítulo 6 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros.  Acerca de este capítulo — por Arthur van Bilsen. Este capítulo1 trata...

Observaciones sobre la composición de la ciudad | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/complejidad-y-coherencia-urbana-nikos-a-salingaros/ Capítulo 5 del libro “Principios de la Estructura Urbana”, 2005, de Nikos A. Salíngaros Traducción de María Fernanda Sánchez Resumen. Los principios científicos aplicados a la...

“Cielo sobre Berlín” versus “Her”. La necesidad de ser mortal | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

“Cielo sobre Berlín” vs “Her” Entre el “Cielo sobre Berlín” (1987), de Win Wenders y “Her” (2013), de Spike Jonze, han pasado apenas veinticinco años....

OPEN. Espacio Tiempo Información Arquitectura. Vivienda y ciudad contemporánea. Teoría e historia de un cambio

Lógica abierta: espacio-tiempo-información (composición -> posición -> disposición) ”defiende la nueva lógica arquitectónica subyacente (en la concepción espacio-temporal) que ha surgido dentro de la cultura...

Koolhaas: ¿Identidad contextual o narrativa? | Marcelo Gardinetti

Koolhaas: ¿Identidad contextual o narrativa? Teniendo en cuenta la actitud propositiva de Rem Koolhaas, resulta complejo establecer el predominio de cada concepto en determinados contextos....

Teoría de la Red Urbana | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/principios-de-estructura-urbana-nikos-a-salingaros/ Capítulo 1 del libro "Principios de la Estructura Urbana", 2005, de Nikos A. Salíngaros Este capítulo identifica procesos fundamentales detrás del diseño urbano. Las reglas...

Javier García Librero · Arquitectura, investigación y comunicación

“Comunicación por encima de todo es entender que la experiencia y la configuración mental de las personas no siempre va a coincidir con la...

VAD 04. Los secundarios

Hace ya 20 años que el profesor Carlos Sambricio propuso la idea de la recuperación en el panorama español de lo que nosotros queremos...

La estación de Metro de Chamberí | Cristina García-Rosales

Con este pretexto pretendo ahondar en la arquitectura de Palacios, el arquitecto que la diseñó, así como pasear entre sus edificios, la mayor parte...

Teoría de las Catástrofes | Miquel Lacasta

Entre 1964 y 1968 René Thom articula la Teoría de las Catástrofes al describir los fenómenos discontinuos con la ayuda de modelos matemáticos continuos....

Escasez y pobreza | Óscar Tenreiro Degwitz

Me impacta una frase de Norman Lewis (1908-2003), muy conocido como “escritor de viajes” en el mundo anglosajón, citado por Jacinto Antón en Babelia...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS