lunes, septiembre 22, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

mar - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

La Gran Vía de Madrid. Breve biografía crítica de una gran calle (I) | Antón Capitel

Madrid nació en el oeste de lo que hoy es el casco antiguo, justamente en el lugar del palacio, en el mismo borde de la...

El otro Caligari | Jorge Gorostiza

Escribiendo sobre El gabinete del Doctor Caligari, descubrí The Cabinet of Caligari, una película estadounidense en CinemaScope, pero en blanco y negro, producida y dirigida por Roger Kay en 1962,...

El intruso electrónico. La TV en el espacio arquitectónico

Hoy el telespectador ya no es un sujeto pasivo que soporta lo que emiten las cadenas, sino que elige su propia programación, gracias a...

La iglesia de Tas, Sopuerta | Garmendia Cordero Arquitectos

Cualquier modificación en el uso de un espacio requiere, obviamente, de una serie de actuaciones que adapten dicho lugar a las nuevas necesidades que...

RCR. El Sueño de la Villa

El Arts Santa Mònica acoge la exposición "RCR. EL SUEÑO DE LA VILLA", que reúne dos exposiciones precedentes en torno al proyecto de la Villa,...

En defensa del tiempo | Jorge Meijide

“Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus”.1 Un recorrido por el Canal de Castilla pone trasfondo a estas reflexiones sobre el tiempo. Un tiempo de lento...

Wayco Ruzafa | Jose Costa Arquitecto

Si en algo se diferencia de manera radical nuestro tiempo de todas las épocas anteriores, es el modo de relacionarnos y comunicarnos. El desarrollo...

¿Cuál es la arquitectura del futuro?

En Brasil, en medio de la nada, se construyó uno de los proyectos arquitectónicos más audaces de la Historia. Se trata de Brasilia, la...

Leica | Borja López Cotelo

Por suerte, nuestra mente no está formada por compartimentos estancos. Al menos, no la de Oskar Barnack. Había trabajado desde 1911 en el desarrollo...

Diarios de Japón. Arquitectura y más

Construcciones mentales. Las guías solo sirven para confirmar que la mayoría de los lugares multitudinariamente alabados, no son más que construcciones mentales. Los fundadores de...

Estación de Benidorm | HULOT arch. Studio

La arquitectura está directamente ligada y entrelazada al concepto de rutina. Convivimos con y en ella cada día, cada hora, y de esa convivencia...

La fiesta, lo raro y el espacio público. Bartlebooth

Un dispositivo de Fiestas Raras para pensar el espacio desde la potencialidad de la fiesta y las prácticas no-normativas. La fiesta, lo raro y el...

Los bolardos, mi padre y los noruegos | José Ramón Hernández Correa

Hace unos años mi padre iba paseando por su barrio. Había llovido y el suelo estaba mojado. Se resbaló y cayó con tan mala...

Manifiesto por una nueva razón clínica en la arquitectura | Miquel Lacasta

Manifiesto por una nueva razón clínica en la arquitectura.1  Estamos instalados en un tiempo disgregado, abierto a múltiples interpretaciones de la realidad. Avanzamos atropelladamente entre infinitas...

VAD 01. Los Inicios

Del latín initium, inicio es un término que la propia RAE define con un sinóni-mo, comienzo, que a su vez se revela como “principio, origen...

Showroom y oficinas DFG-Pavestone | OLA estudio

El lujo es el espacio. Construir en un polígono industrial es construir sin referencias ni interferencias. Una superficie plana, un soleamiento acusado y un programa...

Vacaciones obreras. Infraestructura turística en los países socialistas | Jelena Prokopljević

Igual que el derecho al trabajo, a la jornada de 8 horas y a los dos días de descanso semanal, la clase obrera socialista...

Interiores que actúan | Jorge Gorostiza

Hace nos meses, preparando una conferencia que iba a dar en la Escuela de Arquitectura de Valladolid, invitado por el GIRAC, estaba buscando más datos de...

Dos nuevos diseños actualizan la Serie A de Jung ampliando también su diversidad funcional

A Flow y A 550 son los dos nuevos diseños con los que Jung, el líder europeo en sistemas eléctricos, automatización de edificios y...

Más allá de lo humano. Bartlebooth

Desplazando al ser humano del centro de la producción espacial Bartlebooth lanza su séptimo experimento, Más allá de lo humano. Esta publicación explora discursos y...

Espacios flexibles para necesidades cambiantes con KLEIN

Espacios más abiertos, menor compartimentación, mayor difusión interior de la luz natural. KLEIN®, experto en sistemas arquitectónicos interiores, sigue profundizando hoy en esta reflexión...

Vivienda en Brión | ARKB-Arrokabe arquitectos

El proyecto que nos ocupa es una pequeña vivienda unifamiliar en planta baja resuelta con el sistema “sieteymedio”. “Sistema “sieteymedio” es un sistema constructivo en...

Berenice Abbott. Retratos de la modernidad

Berenice Abbott. Pionera, moderna, audaz propone un exhaustivo recorrido por la trayectoria de la fotógrafa estadounidense (Springfield, Ohio, 1898 – Monson, Maine, 1991). Su obra, una de...

Silla huevo. Arne Jacobsen | Borja López Cotelo

Al cruzar la puerta del hotel Radisson SAS, en la bulliciosa avenida Vesterbrogade, algo extraño ocurre. El tiempo parece suspendido. Al otro lado de...

Casa Cachóns | ARKB-Arrokabe arquitectos

Se establece previamente un programa de necesidades para la vivienda, ajustándolo hasta encontrar una solución óptima en cuanto a distribución, orientaciones y relación entre...

Los procesos Re- como expiación | Javier Mozas

La Humanidad ha consolidado, a lo largo del tiempo, una morbosa relación de amor y odio con la Naturaleza. Admiración y contemplación, o dominio...

Workshop. Henri Quillé. Cuando la actitud deviene arquitectura

"Formentera era única. El mar, y una piedrecita en el mar, y estaba yo en esta piedrecita poco conocida porque no había nada. ...

A casa do taberneiro | ARKB-Arrokabe arquitectos

La edificación es una construcción tradicional con una tipología de origen medieval propia de los rueiros de Santiago de Compostela caracterizada por la presencia...

Aprender de lo que ha sido | Óscar Tenreiro Degwitz

Los arquitectos no podemos formarnos sin conocer, y aprender a amar, lo que nos precedió. Una joven que hace poco escribía que le importaba...

Arquitectura bunkerizada | Íñigo García Odiaga

Paul Virilio nació en 1932 y creció en Nantes, donde a los ocho años presenció la llegada de los alemanes, y a los once...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

También:

feedly

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
50 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
47 Publicaciones0 COMENTARIOS