domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

teoría - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Fractales y Autosemejanzas | Miquel Lacasta

Paralelamente al desarrollo de la teoría del caos en diversas áreas, el matemático francés Benoît Mandelbrot desarrolló la llamada teoría fractal, que vendría a...

Call for Papers. VAD 10. La materia

Call for Papers. VAD 10. Las incógnitas El paradigma material El idealismo y el materialismo, esas dos visiones antagónicas de la filosofía, se perciben sin cesar...

La creación de las ciudades. La importancia de revisar los orígenes para aproximarnos al entendimiento de la situación actual | Fernando Freire Forga

En el año 2014 acompañé al arqueólogo Gabriel Prieto en diversas salidas de campo como parte de los trabajos de levantamiento de información en...

Arquitectura con arquitectas

El contenido de este libro se desenvuelve en los territorios que definen los verbos mirar, morar y cuidar. En sus textos se reivindica la mirada que las mujeres...

VAD 09. Las incógnitas

Bajo el lema “Unknown Unknowns. An introduction to mysteries” la comisaria de la reciente XXIII Trienal de Milán de 2022, Ersilia Vaudo —astrofísica y...

Venturi: de la imaginería de la complejidad a la fenomenología (II) | Miquel Lacasta

https://veredes.es/blog/venturi-de-la-imagineria-de-la-complejidad-a-la-fenomenologia-i-miquel-lacasta/ En su libro Existencia, espacio y arquitectura publicado en 1971, Norberg-Schulz realiza un estudio que pretende volver a resituar el concepto de espacio arquitectónico en el...

Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento

Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento ¿Por qué la Villa Rotonda está girada 45 grados respecto al eje norte-sur, igual...

Venturi: de la imaginería de la complejidad a la fenomenología (I) | Miquel Lacasta

En los años sesenta encontramos en Robert Venturi una lógica de lo complejo que define totalmente el sentido de la geometría. Entendemos que cada...

La Irrupción Digital de la Arquitectura | Miquel Lacasta

Resulta fácil alegar que la cibernética es significativa para la arquitectura…1 Con The Architectural relevance of cybernetics, de Gordon Pask nos encontramos ante el primer texto...

Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura

La exposición "Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura" muestra por primera vez la carrera de este pintor, escultor y grabador español, máximo...

Fisac semihundido | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

Fisac "semihundido" y Goya "semihundido" “Perro semihundido”, es una de las pinturas negras de Goya que más elucubraciones ha atraído. La austeridad de la pintura,...

Despeñar las Razones por el Acantilado del Tiempo | Miquel Lacasta

El verdadero antídoto de la vanidad es el tiempo Todos los que alguna vez nos hemos hinchado ante algún pequeño éxito momentáneo, hemos aprendido que...

Call for Papers. VAD 09. Las incógnitas

Planteamiento del Call for Papers. VAD 09. Las incógnitas Bajo el lema “Unknown Unknowns. An introduction to mysteries” la comisaria de la reciente XXIII Trienal...

Cuidado con las habas | José Ramón Hernández Correa

Pitágoras es uno de los sabios más sabios de la historia de la humanidad. (Perdón; con mayúsculas: de la Historia de la Humanidad). Aparte de su...

Kuća Cveća: domesticidad funeraria y espectáculo político | Jelena Prokopljević

El primer “fin del mundo tal como lo conocemos” lo experimenté hace 40 años, el 4 de mayo de 1980 por la tarde cuando...

Neorealist Architecture: Aesthetics of Dwelling in Postwar Italy

Neorealist Architecture: Aesthetics of Dwelling in Postwar Italy es el nuevo libro de David Escudero, publicado por Routledge y premiado por la Graham Foundation. El...

VAD 08. La estética

La estética, en tanto que reflexión sobre la imagen, no se puede entender como una disciplina inmutable. La percepción de los valores estéticos, sean...

Bruno Stagno: Aprendiendo de la modernidad. De santiago a París | Luis Alberto Monge Calvo

Santiago: Años formativos y grandes maestros De niño, Bruno Stagno creció en la ciudad de Traiguén a 700 km al sur de Santiago,1 donde el gobierno...

Primera deriva. La vindicación del paseante | Borja López Cotelo

https://veredes.es/blog/derivas-borja-lopez-cotelo/ Me sorprendió el mediodía sentado a unos metros de la estatua de Porlier, cercado por un ejército de gorriones. Estaba por tanto, ineludiblemente, en...

Derivas | Borja López Cotelo

Derivas Las derivas son una visión subjetiva de de A Coruña, escritas con el propósito de invitar al lector a pasear por la ciudad mirando...

Métodos de Diseño, Surgimiento, y la Inteligencia Colectiva | Nikos A. Salíngaros

https://veredes.es/blog/lenguaje-de-patrones-y-diseno-interactivo-nikos-a-salingaros/ Capitulo 10. Métodos de Diseño, Surgimiento, y la Inteligencia Colectiva Los dos métodos de diseño, cima-hacia-abajo y fondo-hacia-arriba, han sido presentados como equivalentes en teoría....

Ladrillo textil | Íñigo García Odiaga

En 1860, Gottfried Semper publicó su obra cumbre Der Stil, El Estilo, un texto en el que ligaba el origen primigenio de la arquitectura...

Diálogos con el arquitecto Rolando Ferreto | Luis Alberto Monge Calvo

De Cartago, la doble curvatura y otros amores Se realizaron dos entrevistas al arquitecto Rolando Ferreto Monge, en su estudio de arquitectura ubicado en la...

Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI

La exposición "Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI", que se podrá visitar hasta el 15 de enero de...

Manual de primeros auxilios para un planeta herido

Este libro es exactamente lo que anuncia su título. Una breve guía para arreglárselas, artísticamente hablando, en este planeta, hoy. Ante una crisis ecológica y...

Fragmentos de unos soñadores impenitentes | Edgardo C. Freysselinard

“Los personajes necesitan un decorado, las personas necesitan un espacio…” Arq. Antonio Bonet i Castellana.1 Sumido en un sueño hipnótico sobre los labios de un amor...

El Oficio de Escribir Arquitectura | Miquel Lacasta

La experiencia de escribir acerca de la arquitectura es siempre ambivalente. Quiero decir que cuando se escribe de arquitectura en abstracto, como aquí se...

Después de todo, la ciudad 2022

La Fundación Arquitectura y Sociedad presenta «Después de todo, la ciudad», un podcast sobre el presente y el futuro de nuestras urbes, y sobre cómo cambian cada día. «Después de...

Escala humana. Temporada 4

El programa de arquitectura de La 2, 'Escala Humana', estrena cuarta temporada para seguir mostrando algunas de las estructuras arquitectónicas y urbanísticas de nuestro...

Crónicas distantes. Del oasis al desierto

A medio camino entre la introspección y el deseo de entablar una conversación, los textos de este libro son el resultado de un viaje...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS