sábado, junio 10, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosCiudad Abierta. Re-pensando la ciudad postindustrial

Ciudad Abierta. Re-pensando la ciudad postindustrial

Actualmente el 55% de la población mundial vive en ciudades, alcanzando previsiblemente el 70% en 2050. Las ciudades son organismos en continua transformación: crecimiento, cambio, pero también encogimiento o colapso. Open City explora y especula desde la contemporaneidad sobre el futuro de la ciudad postindustrial, donde archipiélagos industriales (S), frames (XL) y singularidades obsoletas o desprogramadas (M/L) representan contextos críticos pero también oportunidades para una nueva Open City.

Los sistemas abiertos han sido el foco de investigación de CoLab. Este libro recopila algunas ideas contemporáneas relevantes y atractivas, incluidas las contribuciones de Andrés Jaque, Juan Herreros, Philipp Oswalt, Momojo Kaijima (Atelier Bow-Wow), Langarita + Navarro o Cedric Price, entre otros.

 

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,542FansMe gusta
3,438SeguidoresSeguir
1,427SeguidoresSeguir
23,214SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

hna

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
80 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
55 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x