martes, mayo 30, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosLa casa industrializada

La casa industrializada

La casa industrializada. Seis propuestas para el Milenio
La casa industrializada. Seis propuestas para el Milenio

Los principios de la producción industrial aplicados a la arquitectura comenzaron a tomar relevancia en una época similar a esta. Las crisis tras las grandes guerras, acompañadas por una pandemia, dirigió la mirada de los arquitectos del  movimiento moderno hacia la industria como solución a los problemas de una época. El espíritu de la máquina, la estandarización, el empleo de componentes prefabricados y el apoyo de la producción industrial constituirían la base sobre la que se construiría la nueva arquitectura.

Finalmente la industria siguió su camino y la arquitectura el suyo. Una vez superados los contextos de crisis, la eficacia en los procesos ya no eran tan necesarios. La arquitectura quedaba libre de toda restricción para entregarse a sus juegos formales y debates postmodernistas y quedar así relegada al nivel inferior de las industrias productivas.

De nuevo una situación de crisis económica y otra pandemia ha vuelto a poner el foco en la construcción industrializada. Volvemos a pensar que la arquitectura debe dar respuesta a los intereses y problemas de nuestro tiempo, ya no solo sociales, sino además medioambientales, a través de las tecnologías disponibles, y para ello, la construcción industrializada trae consigo seis propuestas de futuro.

Pablo Saiz Sánchez

Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, UPM Madrid y pre-diploma en Arquitectura por la Barlett School of Architecture Londres. En 2007 funda, junto a su hermano, Francisco Saiz, Modulab, empresa enfocada en construcción industrializada, desde la que trabaja como arquitecto e investigador en el desarrollo de producto junto con industriales y empresas, simultaneado esta actividad con docencia en proyectos y construcción en la universidad pública y privada y la publicación de artículos y libros. Actualmente es socio fundador de Woodea, empresa dedicada a la construcción de vivienda colectiva sostenible y asequible utilizando las estrategias industriales para llevarlo a cabo, donde dirige el departamento de arquitectura, es además profesor de construcción en la Universidad Europea de Madrid. Es, además, autor del libro La casa Industrializada: un sueño incompleto.

 

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,486FansMe gusta
3,421SeguidoresSeguir
1,419SeguidoresSeguir
23,208SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

arquitasa

hna

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
80 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
55 Publicaciones0 COMENTARIOS