Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo presenta una investigación rigurosa y detallada sobre el recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid. Sus paisajes y arquitecturas fueron realizados entre los años 1950 y 1975 con motivo de las Ferias del Campo.

La exposición del Museo ICO se sintetiza aquí con los contenidos seleccionados por su interés y repercusión, organizados cronológica y temáticamente con planos originales, fotografías y vuelos históricos enriquecidos con la restitución mediante los dibujos de sus arquitecturas, la aportación de diferentes autores escogidos y la visión actual del fotógrafo Luis Asín. El objetivo final es dar a conocer al público el enorme valor patrimonial del recinto y su interés como pieza urbana con un gran potencial de oportunidad en la ciudad presente y futura, en el entorno de la Casa de Campo y el parque Madrid Río.
José de Coca Leicher
es doctor arquitecto, profesor y director del Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la ETSAM-UPM. Pertenece a los grupos de investigación: “Dibujo de Arquitectura, Arte y Patrimonio” de la UPM y “Arquitectura, Historia, Ciudad y Paisaje” de la UAH donde participa en diferentes proyectos. Ha sido redactor de planes estratégicos en Madrid: “Plan Especial Feria del Campo”, “Finca de Vista Alegre” y “Renovación de la Escena urbana del río Manzanares”. Es asesor del Ayuntamiento de Madrid en la rehabilitación de pabellones modernos en la Casa de Campo. Ha impartido docencia en la UAH y ha sido Gastprofessor en la Technische Universität Mittelhessen. Reconocido con dos sexenios con investigaciones en el campo del paisaje cultural, la intervención en patrimonio del siglo XX y las metodologías gráficas aplicadas. Es autor del libro Paisajes expositivos. El Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid (Ediciones Asimétricas, 2018). Actualmente es comisario en el museo ICO de la exposición Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo.
Textos de:
José de Coca Leicher, Ángeles Layuno Rosas, Gabriel Ruiz Cabrero, Alberto Grijalba Bengoetxea, Ana Esteban Maluenda, Alberto Ruiz Colmenar, Eduardo Delgado Orusco, María del Mar Barbero y Juan Manuel Fernández Alonso.




