domingo, julio 6, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

museo ico - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Construyendo mundos

Reúne 250 obras de 18 de los mejores fotógrafos internacionales de la historia que, desde la década de 1930 hasta nuestros días, han cambiado...

EXPORT. Arquitectura española en el extranjero

EXPORT aborda la arquitectura española en el extranjero desde una perspectiva muy abierta que tiene en cuenta prácticas organizadas mediante perfiles (Insiders, Young Achievers,...

Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg

El Museo ICO presenta la exposición Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg, una muestra del trabajo de este arquitecto y artista español de reconocido prestigio...

Fotografía y arquitectura moderna en España, 1925-1965

Fotografía y arquitectura moderna en España, 1925-1965, nace de un proyecto de investigación en desarrollo y presenta, por primera vez y de forma explícita,...

Visitando “el César Carlos”… (Sota, 1967-70) | Rodrigo Almonacid

“Pero, profesor… no entiendo por qué nos han llevado a ver ‘el César Carlos‘. ¿Me lo podría explicar?” Volvíamos en autobús de regreso a Valladolid....

Ma Yansong | Entre la modernidad (global) y la tradición (local)

"La libertad y la independencia han tenido una gran influencia en mi trabajo. La idea de la arquitectura conviviendo con la naturaleza me fascina" ...

Riken Yamamoto, premio Pritzker 2024 | Luis Alberto Monge Calvo

Entre la sorpresa y la consolidación Como ya es costumbre desde 1979, para este 2024 la Fundación Hyatt realizó la divulgación del ganador del premio...

Memorial a los judíos asesinados en Europa (III) | Íñigo García Odiaga

Después de múltiples discusiones, el proyecto presentado por Peter Eisenman y Richard Serra fue elegido como el ganador de una segunda competencia. Su diseño...

Cuando el diseño excluye, un desafío en la era de la inclusión | Héctor J. Nava Fuenmayor

Hablar de la “arquitectura hostil” no es una novedad, es algo presente desde mediados del siglo XX, como respuesta a problemas urbanos vinculados con...

Legados de Arquitectura Moderna

Legados de Arquitectura Moderna es un proyecto de investigación sobre el patrimonio documental de la arquitectura española del siglo XX. Entre los cursos académicos 2020-2021,...

150 casas imprescindibles

Un viaje por la arquitectura del siglo xx Cinco Tintas presenta 150 casas imprescindibles, un recorrido global por las joyas arquitectónicas más destacadas del mundo....

Gustavo Legórburu (1930-2013) | Óscar Tenreiro Degwitz

Legórburu era un gustavo amigable y extremadamente cordial. Particularmente dotado en todas las destrezas requeridas por un arquitecto en el sentido clásico. Tenía un excelente dominio...

Dimitris Pikionis: Tradición, modernidad y la ‘topografía estética’ en la Acrópolis. Entrevista a Juan Miguel Hernández León y Covadonga Blasco

La exposición “Dimitris Pikionis. Una topografía estética”, que tendrá lugar en la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid del 14 de...

Dimitris Pikionis. Una topografía estética

Casa Europa presenta una exposición sobre Dimitris Pikionis (1887-1968), una figura central para la cultura griega del siglo XX que estuvo en contacto con...

Ciclo «Kilos, Hercios & Megabytes»

El ciclo "Kilos, Hercios & Megabytes" explora cómo la arquitectura dialoga con nuevas formas de comunicación, narrativas y espacios culturales. Tres ciclos, múltiples perspectivas,...

Caracoles, moscas, cabras y otras arquitecturas animales 

Tras Lucrecio con De rerum natura, después de la zoología etimológica de Isidoro de Sevilla y de los demonios ilustrados en los comentarios al...

VAD 12. Las fuentes

La polisemia de la palabra fuente ahonda sus raíces en la voz latina fons, que significa manantial u origen. Su definición queda vinculada simultáneamente...

El Prado sin prado | José Ramón Hernández Correa

El otro día fui al Museo del Prado con mi amigo Pablo. Hacía muchos años que no iba; tantos que ni siquiera había visto la ampliación...

Onduline ha participado en el proyecto de rehabilitación integral del Cuartel del Príncipe, en Alcalá de Henares, con su Sistema Integral de Cubierta

Onduline, fabricante líder en soluciones ligeras para el aislamiento y la impermeabilización de cubiertas inclinadas, ha participado en el proyecto de rehabilitación integral del Cuartel...

Robot Dreams. Autobiografía, veracidad, cine y España | Jorge Gorostiza

Como ya indiqué en otra entrada, me encargaron un artículo para la revista Arquitectura Viva, sobre la extraordinaria película Robot Dreams, dirigida por Pablo Berger. Trabajando sobre ella encontré una...

Árboles: Una exploración de su mundo, de la raíz a la copa

Árboles: Una exploración de su mundo, de la raíz a la copa, un libro extraordinario que abarca más de 300 entradas y 3,500 años...

Mástiles y dirigibles | Miguel Ángel Díaz Camacho

La arquitectura de Leonidov opera desde un reducido catálogo de elementos formales. La sobriedad técnica, el culto a la ingeniería, el rechazo por la...

Le Corbusier y Todo llega al mar (III) | Óscar Tenreiro Degwitz

https://veredes.es/blog/le-corbusier-y-todo-llega-al-mar-ii-oscar-tenreiro-degwitz/ He comentado alguna vez aquí que hace ya tiempo leí en Unamuno a propósito de España y los intelectuales españoles de su tiempo, que...

Cuatro ventanas | José Ramón Hernández Correa

Adolf Loos (1870-1933) fue un arquitecto a caballo. Nacido una generación después que Otto Wagner (1841-1918), y casi una antes que los modernos, pero...

Crowdfunding Foldit, Auditorio Manuel de Falla en Granada

Tras años cortando y pegando papeles uno se da cuenta de lo importante que es doblar el papel. Inicio el camino de Foldit celebrando...

Utopía, Poesía, Naturaleza: educación de arquitectura para la infancia | Jorge Raedó Álvarez

Imaginación ¿Qué es la imaginación? ¿es el viento que nos da vida? ¿los humanos somos imaginación o somos nada? ¿Alonso Quijano es Don Quijote? ¿o...

Dinastías, los primeros reinos de la Europa Prehistórica

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) nos invita a un viaje en el tiempo con su última exposición, “Dinastías, los primeros reinos de la...

Desde la discreción | Miguel Ángel Díaz Camacho

Los ejercicios de intervención sobre el patrimonio fluctúan con frecuencia entre el conservacionismo radical (impulsado desde normativas sobreactuadas y en ocasiones absurdas) y por otro lado,...

Ciclo de Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez 2021

El ciclo Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de la...

Acción y borrado | Miguel Ángel Díaz Camacho

En ocasiones el espacio de trabajo resulta de premisas bien definidas como la luz, el orden o la propia capacidad de producción. No es...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS