lunes, julio 7, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

historia - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Cristina García Rodero. España oculta

La muestra Cristina García Rodero. España oculta recoge la serie completa de 152 fotografías que conforman el volumen España Oculta (1989), que este año vuelve...

Ciudades que inspiran T3 | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E1: CIUDADES Y TERRORISMO “Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de...

Mobile Catalyst (MO.CA) | IAAC

MO.CA es una vivienda móvil fabricada con madera laminada (DLT) de kilómetro cero, y diseñada en el programa Master in Advanced Ecological Buildings &...

Transformación de un edificio abandonado en 27 apartamentos | NUA Arquitectures

Una nueva vida para un edificio olvidado Un proyecto de reutilización y reciclaje que ahorra un 60% de energía respecto la obra nueva y que...

Cinco | Miquel Lacasta

El número más importante, la personalidad más influyente entre los arquetipos numéricos fue para los pitagóricos el cinco o la péntada y el diez...

Si una grieta es arquitectura | David García-Manzanares Vázquez de Agredos

La historia de la humanidad principia con la arquitectura, porque sólo puede brotar la sociedad cuando el hombre decide buscar refugio en una cueva....

Bhabha sobre la arquitectura

La teoría poscolonial ha influido muy significativamente en la evolución de la crítica arquitectónica contemporánea. Este volumen estudia la contribución de Homi K. Bhabha...

Villanueva y nosotros (III) | Óscar Tenreiro Degwitz

https://veredes.es/blog/villanueva-y-nosotros-ii-oscar-tenreiro-degwitz/ Como conozco ya las particularidades del ambiente arquitectónico venezolano, sabía que mis puntos de vista sobre el modo como respondió Villanueva al contexto político...

Reforma y Ampliación de Les Cases dels Mestres | Zaga Arquitectura – Som Habitat

La historia de Les Cases dels Mestres Justo al lado de la Escuela de La Floresta, en una zona de gran valor natural que linda...

Armar las Palabras | Miquel Lacasta

Habitualmente no suele haber una buena coincidencia entre el arquitecto que diseña y el arquitecto que escribe. Me refiero por supuesto a diferentes facetas...

Ciudades que inspiran T2 | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

CIUDADES QUE INSPIRAN – T2.E1: LAS CIUDADES INVISIBLES “Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de...

Arquilecturas. Páginas construidas del siglo XXI

Los libros de arquitectura son un género literario. Lo son porque comparten un interés común por la ciudad, la vivienda, la construcción o el...

Taller Laboratorio de Preguntas en Bogotá | Jorge Raedó Álvarez

Los talleres de arte para niños en museos son pieza fundamental de la educación en casi todo el mundo. La llamada educación "no obligatoria"...

Le Corbusier y el cine | Jorge Gorostiza

Es lógico que se hayan hecho muchos estudios sobre las relaciones entre Le Corbusier y el  cine, teniendo en cuenta que es uno de...

Centro de Arte Hortensia Herrero | ERRE arquitectura

El Centro de Arte Hortensia Herrero se ubica en el antiguo Palacio Valeriola de la ciudad de Valencia (España), una emblemática construcción de estilo...

Atlas histórico del urbanismo español

Atlas histórico del urbanismo español, se presenta aquí una sintética exposición de los rasgos caracterizadores de las etapas del proceso de desarrollo de las...

Cómo suena un edificio (2023)

La nueva sala del Museo ICO sin hacer ninguna obra. ‘Cómo suena un edificio’, con Pedro Torrijos, genera un verdadero ‘espacio’ sonoro y envolvente...

Villanueva y nosotros (II) | Óscar Tenreiro Degwitz

Continúo con el texto que comencé a publicar aquí en el cual abordo el tema del contexto político en tiempos de Carlos Raúl Villanueva....

Memoria construida | Íñigo García Odiaga

Los espacios, como las personas tienen pasado, memoria y recuerdos que quedan grabados en la tierra, de forma que ese espacio por mucho que...

No sólo arquitectura | José Ramón Hernández Correa

Los arquitectos llevamos ya casi treinta años hablando de las viviendas "El Ruedo"1 que Francisco Javier Sáenz de Oiza proyectó pegadas a la M-30 de...

Entendernos por confusión | Marc Chalamanch

"El hablar conquista al pensamiento; escribir lo domina". Walter Benjamin De los primeros sonidos surgieron las letras, que nos dieron la oportunidad de hacernos oír....

Consejos para la rehabilitación de cubiertas en edificios históricos

La rehabilitación de los edificios históricos es una tarea fundamental para mantener nuestra herencia arquitectónica y cultural. En España, contamos con un amplio y...

Forma Continua, Forma Creciente, Forma Cambiante | Miquel Lacasta

La esencia de cualquier acto creativo es la comunicación de una idea original por parte del autor, a través de un medio de expresión...

Edificios antropomórficos | Jorge Gorostiza

En una serie de televisión y una película recientes, se ha mostrado un futuro en el que las edificaciones además de tener unas formas...

Abierta la inscripción del XII Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2024

El CCCB convoca la duodécima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, cuyas inscripciones estarán abiertas entre el 5 de marzo y el...

Villanueva y nosotros (I) | Óscar Tenreiro Degwitz

Carlos Raúl Villanueva y las fuentes del Poder Carlos Raúl Villanueva, pese a lo que podría suponerse a raíz de sus logros como arquitecto, actuó...

Eduardo M. Rodríguez · Bardeo

En la sección Baliza exploramos caminos divergentes dentro del ámbito de la arquitectura, destacando las experiencias de aquellos profesionales que han decidido trazar nuevas...

Palabras del tiempo y del clima. Un glosario

El tiempo existe como una atmósfera que puede medirse, existe como un entorno que se vive y existe como tiempo cronológico en el que...

Traveller frog. Edinburgh, Scotland´s capital | Antón Capitel

Edinburgh, la capital de Scotland, es una ciudad muy bella, aunque triste y melancólica, en invierno casi fantasmal. La arquitectura es casi toda clásica...

Maldita arquitectura | José Ramón Hernández Correa

En 1957 una central lechera le encargó al arquitecto Alejandro de la Sota un complejo industrial destinado al tratamiento y embotellado de leche de vaca y...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS