domingo, junio 16, 2024
spot_imgspot_img
IniciofaroCiudades que inspiran T3 | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

Ciudades que inspiran T3 | Urbanistas.lat – Aldo G. Facho Dede

CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E1: CIUDADES Y TERRORISMO
CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E1 CIUDADES Y TERRORISMO Cortesía Grupo In Memoriam Tarata 1992. Extraído de El Comercio
Cortesía Grupo In Memoriam Tarata 1992 | Fuente: El Comercio

“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.

En el primer episodio de esta temporada especial que hemos titulado “Ciudades y Terrorismo”, vamos a hablar con Lucía Dammert Guarda y Ramiro García Quispe sobre los años de terror que azotaron las ciudades del Perú, en particular Lima.

Lucía es socióloga y urbanista, Doctora en Ciencia Política en la Universidad de Leiden, Holanda.  Es Profesora Titular de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile. Ha asesorado a múltiples gobiernos en temas relacionados con la seguridad ciudadana, entre los que destacan Chile, Argentina, Perú y México.

Ramiro es activista social por los derechos humanos al hábitat con estudios en administración, cooperación internacional por el Instituto de altos estudios internacionales y del desarrollo de Ginebra (Suiza) y en gestión de riesgos por el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo. Ha trabajado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de promoción del desarrollo sobre gestión social del hábitat.

CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E2: EL LUGAR DE LA MEMORIA
CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E2 EL LUGAR DE LA MEMORIA arquine-barclay-crousse-memoria_980x980
El lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social | Sandra Barclay & Jean Pierre Crousse © Cristóbal Palma | Fuente: arquine.com

“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.

En el segundo episodio de esta tercera temporada, que hemos titulado “Ciudades y Terrorismo”, vamos a conversar con el doctor Manuel Burga, director del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), sobre el esfuerzo que hace la institución en hilvanar los sucesos, las lecturas y los relatos que nos permiten a cada uno poder construir nuestra interpretación de la historia. En particular, vamos a centrarnos en el enfoque y diseño de la muestra museográfica, y en cómo a partir de ella podemos visibilizar la forma como el terror se manifestó en nuestras ciudades y centros poblados.

El doctor Manuel Burga es Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Doctor en Historia por la Universidad de París “La Sorbona”. Cuenta con un posdoctorado en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París. Ha sido distinguido con el Premio Nacional de Historia Jorge Basadre y recibió las Palmas Magisteriales en Grado de Amauta en el año 2014.

CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E3: AYACUCHO
CIUDADES QUE INSPIRAN – T3.E3 AYACUCHO ANDINAJack Ramón
© ANDINA/Jack Ramón | Fuente: andina.pe

“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.

En este tercer y último episodio de la temporada, conversamos con el señor Teofilo Amiquero, ciudadano ayacuchano que vivió su adolescencia, juventud y madurez en los años más crudos del terror, y con su hijo, el señor Jhoel Amiquero, historiador por la universidad Nacional San Cristobal de Huamanga. Con ambos intentaremos acercarnos al terror que vivieron las y los ayacuchanos en esas décadas, y cómo aquellos años han marcado la forma como se relacionan con la ciudad y sus espacios públicos.

CIUDADES QUE INSPIRAN – EPISODIO ESPECIAL: RETOS DEL GOBIERNO DE PEDRO CASTILLO EN URBANISMO Y VIVIENDA
CIUDADES QUE INSPIRAN – EPISODIO ESPECIAL RETOS DEL GOBIERNO DE PEDRO CASTILLO EN URBANISMO Y VIVIENDA viviendas.rurales_
Viviendas rurales | Fuente: huarazenlinea.com

“Ciudades que Inspiran” es una iniciativa conjunta entre la Red Latinoamericana de Urbanistas y el Comité de Lectura, desde donde visitaremos diversas ciudades del Perú y Latinoamérica a través de las miradas críticas de sus ciudadanas y ciudadanos, buscando destacar aquellos aspectos que les inspiran y apasionan.

En este podcast especial de Ciudades que inspiran, Daniela Meneses, curadora del Comité de Lectura, entrevista al urbanista Aldo Facho. Conversan sobre los retos que afrontará el gobierno de Pedro Castillo en materia de urbanismo y vivienda, y sobre lo más importante del discurso del nuevo mandatario en esa área.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,767FansMe gusta
3,988SeguidoresSeguir
1,686SeguidoresSeguir
23,286SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x