domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_img
InicioartículosConversaciones fuera de aula. Mirada náufraga | José del Carmen Palacios Aguilar

Conversaciones fuera de aula. Mirada náufraga | José del Carmen Palacios Aguilar

Plano de emplazamiento Mercado Santa Caterina EMBT, 2005 

Mirada náufraga surgió en una conversación mientras revisaba una tesis hace semanas atrás; la estudiante me dijo:

– Profesor ¿Qué quiere decir con eso?
Hizo una pausa…
– ¿Sobre qué? Le respondí.
– Con eso de …tener una mirada náufraga.

Nosotros – le comencé a explicar- debemos de desarrollar una mirada náufraga, de búsqueda, no basta con mirar, ni medir su alcance, es aguardar a que el medio poco a poco nos incorporé en su paisaje. Una mirada naufraga es aquella que busca por todos lados, que intenta en silencio pedir ayuda, se mueve ávida por encontrar cómplices de esa “soledad” hasta agotar incansablemente su perímetro, visual y físico. Es aquella que indaga, que hurga entre el vacío de los límites de la mirada y la razón.

Es una mirada incansable en busca de algo que aún no nos señala, de algún humo lejano, de algún ruido, de algún lugar que nos incorpore, nos decore y nos convierta en una parte de su límite.

Plano de emplazamiento Hospital Venecia LC. 1964-65

Esa mirada tenía Enric, al igual que Le Corbusier, una mirada sedienta, inagotable, re constructiva, regenerativa, auscultativa. Siempre estaba esa mirada que interrogaba- como la de un anciano sin poder físico que mira para dirigirse a alguien-, y, que toda consecuencia y justificación al hacer aparecer una línea era respondida con otra, con un plano, un volumen; cuando visitaban un lugar, construían de forma imaginaria las perspectivas de sus pasos.

Emplazarse – le comenté- además de ser un escrutinio riguroso del lugar cuando miramos, es a su vez, realizar un juicio mágico sobre aquella posibilidad que tiene la arquitectura de aparecer. Esa es la mirada náufraga, que no recuerdo cuando fue que lo mencioné.

La imagen que acompaña el texto se iba narrando a medida que se iba justificando la frase.

José del Carmen Palacios Aguilar, M.Arch. ETSAB
Lima, 2021

José del Carmen Palacios Aguilar
José del Carmen Palacios Aguilar
Es Master en Proyectos de Arquitectura, Profesor Asociado a tiempo completo por la Universidad de Lima, Profesor de Proyecto de Arquitectura (2010 hasta la fecha), responsable de la Catedra de Proyectos (2010 – a la fecha). Coordinador de Talleres básicos de Proyectos desde el 2012, miembro del Comité de Internacionalización y Coordinador de Grados y Títulos de la Carrera de Arquitectura. Realizó estudios de Master en Laboratorio de la Vivienda SXXI ETSAB- UPC- España (2005-2007), Master en Teoría y Análisis de Proyectos Arquitectónicos UPC -España (2007-2008), actualmente es revisor en diversas revisas académicas. Investigador académico con publicaciones de estudios sobre la vivienda y constante observador sobre los modos de habitar, además cuenta con publicaciones académicas referidas a las metodologías de aprendizaje aplicados a la enseñanza de la arquitectura en las JIDA. Conferencista en diversos congresos nacionales y seminarios internacionales, en Argentina, Costa Rica, España, Holanda, Italia, México, Paraguay.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x