jueves, abril 17, 2025
spot_imgspot_img
IniciocapturasarquitectosMiente | Javier García Librero

Miente | Javier García Librero

Miente Javier García
The Waterhouse, Neri & Hu © Derryck Menere

Una más de las enormes e insalvables distancias que nos empeñamos en generar entre lo que sucede en las escuelas de arquitectura y lo que sucede en la calle y en los negocios que rodean a nuestra profesión.

Durante nuestro periodo formativo y más concretamente en la asignatura de proyectos, los profesores nos animan y enseñan a investigar el lugar, su historia, buscar referencias para encontrar la inspiración que nos permita generar una idea desde la que cimentar nuestro nuevo gran proyecto.

Es entonces cuando, como jóvenes estudiantes e inexpertos arquitectos, nos apasionamos con lo que el gran arquitecto italiano Ernesto Nathan Rogers denominó preexistencias ambientales y la importancia que tiene el lugar, sus gentes, su paisaje urbano o natural para generar una arquitectura integrada en su contexto más inmediato.

Desde ahí generamos un proyecto fantástico, sensible al lugar, a su historia, a su contexto socio cultural. Y es entonces cuando conseguimos esa ansiada gran calificación para confirmar que todo lo que ha sucedido en los últimos meses, es un bonito sueño alejado de la realidad.

Una realidad bien distinta de la que percibes dentro de los muros protectores de las aulas de nuestras escuelas españolas.

¿Valoran nuestros clientes las preexistencias ambientales del lugar?
¿O están más preocupados por la rentabilidad económica, el retorno rápido, la viabilidad inmediata?

¿Valoran el patrimonio arquitectónico de nuestras ciudades?
¿O lo perciben como un obstáculo que entorpece la inversión?

En más de una ocasión te enfrentaras a clientes sin ningún tipo sensibilidad arquitectónica, que únicamente miran la rentabilidad económica de una operación y que ven al arquitecto y, en consecuencia el proyecto de arquitectura, como un «trámite» más dentro de un proceso para alcanzar un resultado financiero.

Es en ese momento cuando te das cuenta que todos tus buenas intenciones, tus conocimientos de la historia de la arquitectura y tus argumentos basados en el romanticismo del lugar, en las sensaciones atmosféricas del emplazamiento y en las intenciones proyectuales que tan bien funcionaban en la escuela de arquitectura, ahora, en el mundo real, no sirven.

Es en ese momento cuando nos enfrentamos a la falta de cultura y cuando no te queda otra opción que hacer eso que no te enseñan en las Universidades y en las Escuelas de Arquitectura,

MENTIR por el bien de la arquitectura.

Porque en ocasiones mentir puede hacer que un proyecto de arquitectura se convierta en un gran proyecto.

Porque a veces, mentir puede ser la única forma de proteger un lugar, un edificio, una idea.

De transformar un trámite en una oportunidad. De convertir una operación especulativa en un proyecto con alma.

MENTIR. Es la técnica que utiliza el estudio Neri & Hu para conseguir mantener en pie un antiguo edificio de la zona South Bund de la ciudad de Shanghái y transformarlo en el hotel The Waterhouse.

MIENTE.

Miente por el bien de la arquitectura, la ciudad y, aunque él o ella aún no lo sepa, por los intereses de tu futuro cliente.

Aprende a mentir.
No para engañar.
Sino para proteger lo que, como arquitectos, creemos que vale la pena.

P.D. En el siguiente enlace los arquitectos Neri & Hu explican como una mentira les permitió proteger un edificio y crear un proyecto de gran valor:

Javier García Librero
Javier García Librerohttp://javiergarcialibrero.com/
Javier García Librero es arquitecto especializado en comunicación, marketing y ventas. Su experiencia como arquitecto se complementa con su pasión por la comunicación ayudando a empresas a aumentar su reputación, visibilidad y oportunidades de negocio. Ha colaborado con diferentes medios de comunicación como ArchDaily, TC Cuadernos y Veredes. Actualmente es director de comunicación de ERRE arquitectura. (Valencia, España).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

Síguenos

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
84 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
48 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
43 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x