Inicioeventoscursos-talleresTaller. Relaciones espontáneas entre la arquitectura y la tornería

Taller. Relaciones espontáneas entre la arquitectura y la tornería

Durante los días 21, 22 y 23 de Septiembre, en el pabellón de deportes de Xermade (Lugo), la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Diseño organiza un workshop con el fin de reflexionar sobre el posible cambio de escala de los objetos propios de la tornería hacia el mundo de la arquitectura y sus piezas. El taller, coordinado por los arquitectos Marcial Rodríguez y Luis Gil Pita, se organiza de la siguiente manera:

Viernes (16:00 a 20:00 horas)
Encuentro, propuesta inicial de grupos e acercamiento a la mirada del cambio de escala y forma-función desde la perspectiva de las necesidades de la arquitectura.

Sábado (10:00 a 13:30 e 16:00 a 19:30 horas)
Realización y discusión práctica con los torneros para la ejecución de las piezas pensadas y propuestas en el primer día.

Domingo (10:30 a 13:00 horas)
Redacción y presentación de las conclusiones sobre la experiencia. Diseño común de un espacio que complemente todas las experiencias del taller.

Inscripción
Se adjunta un programa del taller:

+ info

[mappress mapid=»87″]

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

1 COMENTARIO

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
1 Comment
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Ve Redes
Ve Redes
11 years ago

RELACIONES ESPONTÁNEAS ENTRE La ARQUITECTURA Y La TORNERÍA
Se propone mediante la realización de un workshop de tres días, la discusión entre los oficios de la tornería y la arquitectura sobre lo posible salto de escala y emplazamiento de las piezas que habitualmente propone el oficio tradicional de la tornería, más ligado por lógica natural a las piezas de uso doméstico, que el mundo de la arquitectura y piezas de complemento para esta. Un salto que se propone también en la evaluación de la fabricación y discusión crítica para la posibilidad de formas-función hacia los campos complementarios de la arquitectura en el interior doméstico: Iluminación, herrajes, mecanismos, celosías, etc.

http://artesaniadegalicia.xunta.es/sites/default/files/Workshop_0.pdf

Espónsor

jung

finsa

hna

Síguenos

21,860FansMe gusta
3,657SeguidoresSeguir
1,539SeguidoresSeguir
23,524SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

hna

1
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x