martes, julio 8, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

tiempo - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Espacio Ágora. Colegio Nuestra Señora del Pilar | Pablo Moreno Mansilla – Julián Zapata Jiménez

La cuadratura del círculo. Siendo conocedores de los retos sociales y educativos a los que los centros de aprendizaje se enfrentan en la actualidad, desde...

El poder de Lo—TEK. Un estudio global de las innovaciones arquitectónicas indígenas

Hace trescientos años, los intelectuales de la Ilustración europea construyeron una mitología de la tecnología. Esta mitología, influida por una mezcla de humanismo, colonialismo y...

Resistir la Banalidad | Miquel Lacasta

¿La arquitectura entra en una nueva era? Es difícil saberlo. Lo que si parece claro es que el fin del ensimismamiento objetual ha llegado...

Colección completa de la revista holandesa Wendingen 1918-32

La revista holandesa Wendingen es conocida fundamentalmente por su dedicación a todas las ramas del arte, siendo su intención inicial contemplarlas no como actividades...

Reflexiones | Óscar Tenreiro Degwitz

Hace poco leía que en Nueva York-Manhattan se están empezando a ofrecer terrazas-jardín construidas en los techos planos de los edificios como una prestación...

Cronópolis, bajo la sombra de Detroit | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

Cronópolis, bajo la sombra de Detroit En 1960, J. G. Ballard escribe “Cronópolis”, un relato de ciencia ficción que muestra el proceso de degradación de...

La construcción del techo | Miguel Ángel Díaz Camacho

Algunos arquitectos han dedicado una gran parte de sus vidas a la construcción del techo. Sin duda Miguel Fisac fue uno de ellos. Entiéndase...

Esbozos del viaje de la arquitectura a la naturaleza en la obra de Manuel Gallego Jorreto. La vegetación entreverada | Luis Gil

No es fácil, cada día menos, ver el uso de la naturaleza y la vegetación como motor de la arquitectura. El objeto de estas...

Carlos Martí Arís, arquitecto esencial | Fernando Moral Andrés

Carlos Martí ha vivido y vive por y para la arquitectura. Sus ideas y proyectos son el reflejo de una actitud vital donde el...

Diálogos con el arquitecto Marcelo Ferraz. Acerca del Sesc de Pompeya y de Lina Bo Bardi | Luis Alberto Monge Calvo

Diálogos con el arquitecto Marcelo Ferraz. Acerca del Sesc de Pompeya y de Lina Bo Bardi. “Correr riesgos, ser libre de frente a lo que...

Casa Hanselmann de Michael Graves y la reformulación semántica de la arquitectura moderna | Marcelo Gardinetti

En los años 60, la arquitectura de Michael Graves estuvo influida de un modo determinante por las composiciones de la vanguardia de la arquitectura...

Silla Paimio | Borja López Cotelo

En la Europa de los años 30 la tuberculosis era una de las principales preocupaciones sanitarias. Por todo el continente se construían sanatorios para...

El despertar. Álvaro Urbano

Como un sueño extraño que parece no tener fin, El despertar reanima a un edificio cuya vida parece ya haber expirado. Con una instalación inmersiva compuesta...

Descubrir y aprender | Óscar Tenreiro Degwitz

Carl Gustav Jung (1875-1961), junto a otros, nos ayudó a comprender que el inconsciente tutela o motiva por caminos impredecibles nuestros actos. Ese inconsciente,...

David García-Asenjo Llana · Difusión de arquitectura

En esta nueva entrega de la sección, y aprovechando el parón, hemos tenido la suerte de charlar con David García-Asenjo Llana, arquitecto por la...

Casa JES | Carpe + Crux Arquitectos

La Casa JES es la historia de un proyecto en el que la naturaleza del encargo se impuso a las ideas del lugar. Lejos...

Encuentros; Venturi y Eisenman | Miquel Lacasta

Eisenman y Venturi tienen trayectorias bien diferentes. No hace falta demostrar nada para sostener tal afirmación. Puede decirse que representan dos escuelas de reflexión...

Promoción Veredes para los cursos on line de identidad digital y de productividad de Stepienybarno

Estimados lectores hoy os traemos una promoción en formación para dos cursos, uno sobre identidad digital y otro productividad para arquitectos impartido por Stepienybarno....

Diálogos con Fredy Massad | Luis Alberto Monge Calvo

El momento complicado de la crítica arquitectónica actual. Entrevista realizada el lunes 04 de noviembre de 2019 en el Colegio de Arquitectos de Costa Rica,...

La extinción de los cuerpos | Landa Hernández Martínez

Apuntes sobre la posible trasformación del espacio y lo sensible en un capitalismo acelerado Acelerar En La durée poignardée, René Magritte nos ofrece un paisaje surrealista en...

De cómo el mundo se convirtió en ciudad | Marc Chalamanch

“La Ciudad Ideal, fruto del pensamiento, no es otra cosa que el enunciado de un discurso que construye el enunciado de una ciudad real,...

Otra vez el star system | Óscar Tenreiro Degwitz

En los tiempos de la primera modernidad se dio forma a un marco ético que tuvo mucha influencia como moderador del natural deseo de...

Teresa Couceiro Núñez · Directora de la Fundación Alejandro de la Sota

Alejandro de la Sota creía que la arquitectura se hace de dentro hacia fuera. “Solo le hacía falta un sitio donde pensar”, así los cuentan sus...

La lógica del desmontaje | Miguel Ángel Díaz Camacho

Toda obra de arquitectura resulta en principio un ente encapsulado, un todo inalterable que recibimos en herencia para su estudio o habitación en el...

Sistemas Dinámicos | Miquel Lacasta

Los sistemas dinámicos son una metodología desarrollada desde el ámbito del management por el profesor de ingeniería del MIT, el Massachusetts Institute of Technology, Jay Forrester,...

Intrahistorias de la Arquitectura 2020

«Todo lo que cuentan a diario los periódicos, la historia toda del ‘presente momento histórico’, no es sino la superficie del mar, una superficie...

III Congreso Internacional Cultura y Ciudad

III Congreso Internacional Cultura y Ciudad. “Arquitectura y Paisaje. Transferencias históricas, retos contemporáneos” Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Granada Granada, 27-29 enero 2021 Bloques temáticos...

Silla BKF | Borja López Cotelo

La Guerra Civil abocó a la emigración a muchos españoles. Aquellos que pudieron elegir, no siempre decidieron quedarse. Antonio Bonet Castellana había nacido en...

Sesame, sistema de control de horarios laborales

La herramienta más completa para equipos y recursos humanos. Sesame permite que cualquier empresa, sea del tamaño que sea, pueda disponer de un sistema de...

Intervención en el jardín del claustro barroco de San Pío V | El fabricante de espheras

El claustro barroco del antiguo colegio de San Pío V se encuentra dentro del recinto del actual Museo de Bellas Artes de Valencia. El...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
45 Publicaciones0 COMENTARIOS