miércoles, marzo 22, 2023
HNAHNA
InicioeventosconferenciasMateria sensible: arquitectos jóvenes catalanes

Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes

Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes” es una muestra de arquitecturas realizadas por estudios jóvenes establecidos al territorio catalán y que comparten no tan sólo el hecho generacional sino, sobre todo, unas actitudes y una manera de entender y ejercer la profesión. Es también una apuesta personal (y, por lo tanto, necesariamente parcial y no exenta de riesgo) de los arquitectos comisarios, que pretende ser también una posible respuesta a las preguntas de cómo tiene que ser la arquitectura en este momento de falta de modelos y de qué puede aportar la arquitectura catalana al contexto de crisis económica global.

“Materia sensible: arquitectos jóvenes catalanes” pretende mostrar y evidenciar la capacidad de estos jóvenes arquitectos para dar respuesta a los desafíos contemporáneos de la arquitectura a nivel global, derivados de la crisis económica y social y el fin de los paradigmas que han guiado la arquitectura en los últimos años. En este sentido, las obras en exposición presentan características comunes: una arquitectura sensata, honesta, que asume las limitaciones propias del momento, del lugar, del encargo y de los recursos disponibles, para transformarlas en oportunidades. Se trata de una selección de arquitecturas que comparten una manera de ejercer y entender la profesión y conectan con los matices y aspectos que distinguen la cultura y la sociedad catalana, y que son, así mismo, claramente exportables. Arquitecturas locales para un mundo global.

Exposición:
19 noviembre – 2 diciembre 2010  >  Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña (Campus da Zapateira)
3 diciembre – 24 diciembre 2010  >  Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (Rúa de Federico Tapia, 43, baixo)

Conferencias:
jueves 2 de diciembre, 11.00-14.30 + 16.00-18.00  >  ETSAC

Debate / Mesa redonda:
jueves 2 de diciembre, 20.00  >  COAG

Web: www.materiasensible.cat

Comisarios: Pere Buil + Carlos Cámara + Joan Vitòria

Estudios de arquitectura incluidos en la exposición:
– Arquitectures.Bosch.Capdeferro (Ramon Bosch, Bet Capdeferro)
– Núria Salvadó + David Tapias
– DataAE (Claudi Aguiló, Albert Domingo)
– David Sebastián + Gerard Puig
– H arquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó)
– Emiliano López + Mónica Rivera
– Francisco Cifuentes
– Josep Bunyesc
– TEd’A Arquitectes (Raimon Farré, Jaume Mayol, Irene Pérez)
– unparelld’arquitectes (Eduard Callís, Guillem Moliné)

 

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR

47 COMENTARIOS

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
47 Comments
Los más recientes
Los más viejos Los más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

arquitasa

logo_verea

Síguenos

21,281FansMe gusta
3,335SeguidoresSeguir
1,370SeguidoresSeguir
22,759SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

verea

arquitasa

arquitasa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
79 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
53 Publicaciones0 COMENTARIOS
47
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x