jueves, julio 3, 2025
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

complejidad - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

En recuerdo de… Luis Moreno García-Mansilla | Antón Capitel

El arquitecto Luis Moreno García-Mansilla había nacido en Madrid, en julio de 1959, y se tituló en arquitectura en 1982. Para nuestra tristeza, falleció...

Principios de estructura urbana | Nikos A. Salíngaros

Introducción a la Edición Castellana, por Rubén Pesci Nikos A. Salíngaros está ocupando un lugar imprescindible en la evolución actual de las ideas y el...

Carlos Raúl Villanueva | Óscar Tenreiro Degwitz

Comienzo destacando la seguridad con la que Carlos Raúl Villanueva afirma el valor artístico de la arquitectura advirtiendo de seguidas que “en el caso de...

Asuntos en serie II: Little boxes | Antonio S. Río Vázquez

https://veredes.es/blog/asuntos-en-serie-i-complejidad-y-ficcion-antonio-s-rio-vazquez/ «There's a green one and a pink one And a blue one and a yellow one And they're all made out of ticky-tacky And they all look...

Connected. Hecho juntos a distancia

LOS DISEÑADORES Y SUS PIEZAS Los diseñadores participantes en Connected han sido: Ini Archibong (Suiza), Maria Bruun (Dinamarca), Jaime Hayón (España), Heatherwick Studio (Reino Unido),...

Entrevista a Nikos Salíngaros por Irina Bembel

Nikos A. Salingaros es un destacado teórico de arquitectura y planeación urbana, reconocido especialista en física matemática, y colaborador desde hace mucho tiempo de...

Percepciones del espacio público | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

Percepciones del espacio público  La ciudad ha sido considerada un elemento determinante en la conducta de los individuos. En este contexto, adquiere vital importancia el...

Paciencia infinita | bRijUNi

La sociedad contemporánea se compone de modernos esclavos con amo de diseño personalizado y forma analógica o digital de pulsera. Segmentos aparentemente infinitos de...

La ambigüedad | Miquel Lacasta

Mientras la primera modernidad iba en busca de una realidad uniforme, monolítica y lineal, la modernidad compleja1 se abre a una lectura fragmentada, abierta...

Conversando con Tomás Maldonado

Tomás Maldonado fue un pintor, diseñador industrial y teórico del diseño argentino. Fue conocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica...

La Bella y la Ética | Miquel Lacasta

Ya hace tiempo que en las diferentes reflexiones y los diferentes textos que se deslizan por aquí, se nota a faltar una ausencia. Los...

Call for Papers. VAD 04. Los secundarios

Hace ya 20 años que el profesor Carlos Sambricio propuso la idea de la recuperación en el panorama español de lo que nosotros queremos...

VAD 03. El orden

Se cuenta, puede que más cerca del mito que de la realidad, que cuando Mies van der Rohe entrevistaba a un candidato para formar...

Resistir la Banalidad | Miquel Lacasta

¿La arquitectura entra en una nueva era? Es difícil saberlo. Lo que si parece claro es que el fin del ensimismamiento objetual ha llegado...

Casa Hanselmann de Michael Graves y la reformulación semántica de la arquitectura moderna | Marcelo Gardinetti

En los años 60, la arquitectura de Michael Graves estuvo influida de un modo determinante por las composiciones de la vanguardia de la arquitectura...

Encuentros; Venturi y Eisenman | Miquel Lacasta

Eisenman y Venturi tienen trayectorias bien diferentes. No hace falta demostrar nada para sostener tal afirmación. Puede decirse que representan dos escuelas de reflexión...

La extinción de los cuerpos | Landa Hernández Martínez

Apuntes sobre la posible trasformación del espacio y lo sensible en un capitalismo acelerado Acelerar En La durée poignardée, René Magritte nos ofrece un paisaje surrealista en...

De cómo el mundo se convirtió en ciudad | Marc Chalamanch

“La Ciudad Ideal, fruto del pensamiento, no es otra cosa que el enunciado de un discurso que construye el enunciado de una ciudad real,...

La explosión de la caja funcionalista | Marcelo Gardinetti

Introducción A principios de 1990 Frans Haks, director del Museo Groninger, convocó a Alessandro Mendini para realizar el proyecto de ampliación del museo sobre el...

En un nuevo pragmatismo | Miquel Lacasta

En el conocido libro The craftman, Richard Sennett aboga por una vuelta a una actitud, la actitud de artesano, el que busca en cada...

Vallirana 47 | vora

Reforma de un edificio entre medianeras, de 5 viviendas. un edificio bastante anónimo y discreto, el valor del cual radica radica en el sentido...

Dominio doméstico. Frontera y límite como “recinto” | Luis Gil

https://veredes.es/blog/arquitecturas-limite-la-frontera-luis-gil/ El redescubrimiento del borde y del recinto como objeto de estudio y como generador de nuevas formas de entender donde la actualidad pasa, no...

Reflexiones sobre la constitución formal del espacio a través del pensamiento gráfico y la abstracción (V) | Antonio Estepa Rubio

https://veredes.es/blog/reflexiones-la-constitucion-formal-del-espacio-traves-del-pensamiento-grafico-la-abstraccion-iv-herramientas-de-proyectacionantonio-estepa-rubio/ La producción creativa desde el pensamiento abstracto En cualquier etapa de producción artística el proyectista se enfrenta al medio en origen a través de los...

Reflexiones sobre la constitución formal del espacio a través del pensamiento gráfico y la abstracción (I) | Antonio Estepa Rubio

“Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu”. John Locke (1632-1704) Marco teórico La investigación, acotada dentro del campo de acción de las artes plásticas,...

Sueños de Ascensión | Miquel Lacasta

El acto de ascender forma parte de un gesto que la humanidad ha realizado día y noche desde que habita la tierra. Mirar al...

Brodski y Utkin

De 1978 a 1993, los jóvenes arquitectos soviéticos Aleksandr Brodski e Ilya Utkin crearon una extraordinaria serie de grabados con extraños, y a veces...

Nubes | Sergio de Miguel

“No habrá una sola cosa que no sea una nube. Lo son las catedrales de vasta piedra y bíblicos cristales que el tiempo allanará....

La modernidad distintiva de Norman Foster | Marcelo Gardinetti

Lejos del proceso de representación ambiguo y controvertido promovido por la convulsión posmoderna que dominaba la escena arquitectónica de principios de los 80, la...

Showroom y oficinas DFG-Pavestone | OLA estudio

El lujo es el espacio. Construir en un polígono industrial es construir sin referencias ni interferencias. Una superficie plana, un soleamiento acusado y un programa...

Los atributos de La Tourette | Marcelo Gardinetti

Dos circunstancias de diseño fueron determinantes para establecer el carácter que tipifica la arquitectura del Convento de La Tourette. El primero se corporiza al...

Espónsor

23,474FansMe gusta
4,357SeguidoresSeguir
1,782SeguidoresSeguir
23,990SeguidoresSeguir

Promoción

Eventos

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
87 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
49 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
44 Publicaciones0 COMENTARIOS