lunes, julio 1, 2024
spot_imgspot_img
InicioBuscar
spot_img

ventana - resultados búsqueda

Si no está satisfecho con el resultado, por favor intente otra búsqueda.

Oscuridad y Sombra | Miquel Lacasta

Siempre pensé que los épicos años de las primeras vanguardias se construyeron a base de derrocar fetiches ancestrales, casi atávicos. La alergia a los...

Rehabilitación de vivienda entre medianeras en Vigo | Ansede Quintáns Arquitectos

Se trata de una vivienda entre medianeras de escasos 3m de ancho y 12 de fondo, con una sola fachada y por lo tanto...

SMM penthouse | Anna Solaz – Estudi d’Arquitectura + CRUX arquitectos

El proyecto partió del requerimiento de los propietarios de cubrir una de las terrazas del ático para así ganar una nueva estancia. Algo que,...

Un arte que se pueda fumar | José Ramón Hernández Correa

Claes Olderburg es un escultor sueco que podemos adscribir al Pop Art y que hace cosas que no me entusiasman. Si fuera por su...

La casa Gondo en «El infierno del odio» | Jorge Gorostiza

Estaba escribiendo un artículo sobre Parásitos para Arquitectura Viva y descubrí que su director, Bong Joon-ho, ha mencionado que una de las películas que le influyeron fue la dirigida por Akira...

Casa «HÜGA» | Grandio

HÜGA, diseñada por Grandio, es una pequeña casa reubicable de hormigón prefabricado con la ambiciosa misión de proporcionar un hogar acogedor, cómodo e indestructible...

CASA 1819_HY | Ofici:arquitectura

Contexto La ciudad de Calella está formada por un entramado de construcciones entre medianeras, muy habitual en la costa catalana. Se denominan ‘cases de còs’...

La arquitectura de las relaciones | Miguel Ángel Díaz Camacho

La escuela Montessori de Herman Hertzberger supuso una profunda revisión del programa educativo de aulas y corredores1, proponiendo un sistema de relaciones capaz de...

La estación de Metro de Chamberí | Cristina García-Rosales

Con este pretexto pretendo ahondar en la arquitectura de Palacios, el arquitecto que la diseñó, así como pasear entre sus edificios, la mayor parte...

Casa do Olvido | ARKB-Arrokabe arquitectos

Sobre una preexistencia que contaba únicamente con los muros de mampostería medianeros y los que conformaban las fachadas en planta baja se construye una...

Escasez y pobreza | Óscar Tenreiro Degwitz

Me impacta una frase de Norman Lewis (1908-2003), muy conocido como “escritor de viajes” en el mundo anglosajón, citado por Jacinto Antón en Babelia...

Centro de Urgencias Extrahospitalarias de A Laracha | Ezcurra e Ouzande Arquitectura

El objetivo era construir un edificio con un material de origen natural cuyo proceso productivo en relación a otros productos industrializados genera menos residuos,...

Burbujas | Landa Hernández Martínez

“Desde principios de la década de 1900, el capitalismo financiero comenzó a reemplazar el régimen disciplinario y la rígida compartimentación de la producción industrial...

Patrimonio inmaterial en la arquitectura | Javier Sánchez Merina

Para muchos, la primera exclamación al leer el título de este artículo será: ¡Esto es un oxímoron! Y es que, sin duda, se puede decir que...

Piso MdV | irori arquitectura

En los ensanches y cascos históricos de las ciudades gallegas existe un gran parque de propiedades cuyas dimensiones y distribución responden a esquemas de...

Las fábricas del sur. Sobre patrimonio industrial en Andalucía

Las fábricas del sur se presentó el 23 de marzo de 2006 en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. La buena acogida por...

Desaparecer | Íñigo García Odiaga

Hay arquitecturas que buscan situarse en paisajes extremos, en lugares de belleza extraordinaria, que precisamente tienen esos atributos, debido a su arrebatadora naturaleza y...

Reforma y ampliación de la maternidad de Guiba | Albert Faus Architecture

Guiba es una comunidad rural de Burkina Faso, cruce importante en la zona, con 9 poblados vecinos que dependen administrativamente de esta localidad, en...

Lovisual 2020. Hacer, de nuevo, ciudad

Lovisual, el Festival de diseño, cultura, comercio, gastronomía y ciudad organizado por la Asociación Cultural Visual, vuelve a Logroño con su quinta edición del...

La geografía de lo minúsculo | Miguel Ángel Díaz Camacho

La experiencia de la arquitectura se establece desde lo minúsculo. En ocasiones la altura de un peldaño, la anchura de un hueco o el...

La destrucción del Bajo Manhattan. Danny Lyon

El Museo ICO expone por primera vez en España ‘La destrucción del Bajo Manhattan’, el trabajo del fotógrafo neoyorquino Danny Lyon sobre la destrucción...

Materialising Colour

Un viaje fascinante por el mundo del color y los tejidos a través de la mirada de Giulio Ridolfo, experto en color de Kvadrat Materialising...

Espacio en el espacio | Miguel Ángel Díaz Camacho

La construcción de la ventana supone un verdadero ejercicio de concentración. El simple hecho de perforar un muro permite tamizar la luz, domesticarla, iluminar...

Centro Social en Cornido | CREUSeCARRASCO

ACCESIBILIDAD El cubo de hormigón encajado en un desnivel, tiene dos superficies de uso, una interior que es la sala del centro social, en la...

Las cafeteras de Aldo Rossi | Borja López Cotelo

Las cosas no siempre son lo que parecen. Una cafetera, por ejemplo, puede ser la puerta de entrada a un hombre y a una...

Casa Henche | Taller Abierto. Estudio de arquitectura

Tres casas dentro de una, como en una especie de “juego de muñecas rusas”. Construidas en una parcela complicada, tratan de aprovechar la sección...

Cronópolis, bajo la sombra de Detroit | Ignacio Grávalos – Patrizia Di Monte

Cronópolis, bajo la sombra de Detroit En 1960, J. G. Ballard escribe “Cronópolis”, un relato de ciencia ficción que muestra el proceso de degradación de...

La construcción del techo | Miguel Ángel Díaz Camacho

Algunos arquitectos han dedicado una gran parte de sus vidas a la construcción del techo. Sin duda Miguel Fisac fue uno de ellos. Entiéndase...

Esbozos del viaje de la arquitectura a la naturaleza en la obra de Manuel Gallego Jorreto. La vegetación entreverada | Luis Gil

No es fácil, cada día menos, ver el uso de la naturaleza y la vegetación como motor de la arquitectura. El objeto de estas...

Diálogos con el arquitecto Marcelo Ferraz. Acerca del Sesc de Pompeya y de Lina Bo Bardi | Luis Alberto Monge Calvo

Diálogos con el arquitecto Marcelo Ferraz. Acerca del Sesc de Pompeya y de Lina Bo Bardi. “Correr riesgos, ser libre de frente a lo que...

Espónsor

23,432FansMe gusta
4,042SeguidoresSeguir
1,709SeguidoresSeguir
23,801SeguidoresSeguir

Promoción

Columnistas destacados

Íñigo García Odiaga
82 Publicaciones0 COMENTARIOS
Antonio S. Río Vázquez
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
Aldo G. Facho Dede
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
José del Carmen Palacios Aguilar
39 Publicaciones0 COMENTARIOS