Ni los más listos, ni los más guapos, ni los más fuertes; los que sobreviven son aquellos que mejor se adaptan a los cambios venideros. El origen de las especies de Darwin es muy revelador para el entendimiento de la evolución de los seres vivos, pero muchas de sus lecciones las podemos aplicar también a elementos materiales, como los edificios o las ciudades.

El Centro La Chanca-Pescadería nace como una iniciativa del Ayuntamiento de Almería para rehabilitar el antiguo colegio Virgen del Socorro, obra de Guillermo Langle de 1964, y dotar al barrio de un nuevo espacio comunitario.
La intervención no solo recupera un edificio con alto valor patrimonial, sino que lo adapta a las necesidades actuales de un entorno urbano con fuertes desafíos sociales, como la exclusión, el desempleo y la falta de equipamientos para la formación y la convivencia.

El proyecto abarca el refuerzo estructural del inmueble, la rehabilitación de la envolvente y cubierta, y la activación de la planta baja y el patio interior. Se conservan los principios arquitectónicos originales y se refuerzan los elementos estructurales mediante láminas de fibra de vidrio y nuevos conectores, adaptando el conjunto a los requerimientos de un edificio de pública concurrencia. La reorganización interior da lugar a salas flexibles, despachos y zonas comunes, con el patio como núcleo articulador.

La actuación introduce una nueva lectura contemporánea pero sin perder la identidad del edificio. Se abren grandes huecos en fachada enmarcados con grandes chapas de acero rojo, que conectan visual y físicamente el interior con el exterior, generando un contraste matérico con el lenguaje original.
La iluminación natural se potencia mediante nuevas carpinterías y rejas metálicas con diseños en espiga que varían su opacidad por niveles, aportando ritmo y protección.

En el interior, los materiales buscan calidez y resistencia: cerámicas y revestimientos de madera remiten a la tradición constructiva local, mientras los tabiques móviles permiten adaptar los espacios según las necesidades.

Más que una simple rehabilitación, el centro se convierte en un catalizador social, reforzando la identidad de un barrio singular a través de la arquitectura.

Este proyecto demuestra cómo el patrimonio puede transformarse en herramienta de cohesión y futuro, ofreciendo a los nietos de quienes estudiaron en este colegio un espacio digno donde construir nuevas oportunidades.
Obra: Centro La Chanca-Pescadería
Autores: med.arquitectos (Arquitectos: Jose Moreno Ferre y Javier Peña Alcalde)
Dirección de Obra: Jose Moreno Ferre y Javier Peña Alcalde
Dirección de Ejecución: Jose María Martínez-Oña Marcos
Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Almería
Constructor: Facto Almeriense de Construcciones y Obras S.A.
Año: 2024
Superficie: 1.318,86 m²
Localización: C/ Socorro, Almería, 04002 (España)
Fotógrafo: Juanan Barros
+ medarquitectos.es