
En el corazón de Laguna de Duero, en la provincia de Valladolid, se encuentra la Casa SD, un proyecto del estudio Escribano Rosique Arquitectos. Esta vivienda de 240 m² rompe con la tipología habitual de la zona, caracterizada por casas cerradas con piscina.
En su lugar, los arquitectos han diseñado un espacio que se organiza alrededor de un patio central, unificando el interior y el exterior mediante una cuidada disposición de volúmenes y materiales.

La arquitectura de la Casa SD convierte cada apertura en un marco que dialoga con el paisaje exterior convertido así en un elemento vivo dentro de la casa.

La estructura de la casa está concebida para garantizar privacidad hacia el exterior mientras crea un espacio abierto e interconectado en su interior. Desde la entrada, que articula las distintas áreas de la vivienda, se accede a dos volúmenes bien diferenciados: uno destinado a garaje y zonas de servicio, y otro que alberga los espacios habitables.
En este último, las estancias se suceden sin necesidad de separaciones físicas, manteniendo cada una su identidad propia gracias a un cuidadoso tratamiento del espacio y la luz.

La continuidad material entre el interior y el exterior de la Casa SD refuerza de forma fluida la conexión del edificio con su entorno natural.

El uso de materiales locales es un elemento clave en la concepción del proyecto. El pavimento de hormigón pulido aporta continuidad y refuerza el carácter contemporáneo de la vivienda, mientras que el techo de vigas de madera vista introduce una nota cálida y acogedora.
En dormitorios y baños, el mobiliario ha sido realizado a medida con chapa de abedul, garantizando una integración perfecta en el conjunto. En el exterior, la madera laminada de pino y los ladrillos procedentes de la región subrayan el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la identidad local.

Geometría y luz
El diseño de la fachada responde a una estrategia geométrica que se apoya en la sobriedad de los volúmenes y la disposición de las aperturas. Las ventanas han sido reducidas al mínimo imprescindible para preservar la privacidad, mientras que los grandes ventanales hacia el patio interior convierten el paisaje cambiante en un elemento vivo dentro de la casa. Desde el interior, cada apertura funciona como un marco para la vista exterior, transformándola en una composición pictórica en constante evolución.

El diseño de los mecanismos eléctricos de JUNG mantiene la coherencia visual de la Casa SD sin renunciar a la funcionalidad.

La iluminación y el equipamiento eléctrico han sido resueltos con una selección precisa de elementos que refuerzan el carácter del proyecto. La serie LS CUBE de JUNG, de instalación en superficie, refuerza la estética geométrica y se integra perfectamente en los paramentos de hormigón y piedra natural.
En los baños, los mecanismos de la gama LS 990 aportan un toque de elegancia con su diseño atemporal. La combinación de estas soluciones mantiene la coherencia visual en toda la vivienda, al tiempo que garantiza un alto nivel de funcionalidad.

Soluciones de tecnología avanzada
Los mecanismos eléctricos de JUNG no solo cumplen una función estética, sino que también ofrecen versatilidad y calidad en su diseño y materiales. La serie LS 990, un clásico con más de 50 años en el mercado, ha sido elegida por su diseño minimalista y atemporal, con un marco fino que se integra armoniosamente en cualquier ambiente. Su fabricación en termoplástico de alta resistencia o en metal auténtico garantiza durabilidad y sofisticación.

Los mecanismos eléctricos instalados, correspondientes a las series LS 990 y LS CUBE de JUNG, destacan por su diseño minimalista y su alta durabilidad.

Por otro lado, la serie LS CUBE, montada sobre superficies vistas, se presenta como una solución ideal para instalaciones donde no es posible realizar empotrados. Su diseño moderno y geométrico resalta especialmente sobre superficies de hormigón y piedra natural, como las utilizadas en la Casa SD. Además, la gama de colores y acabados permite adaptarse a diversos estilos arquitectónicos, ofreciendo una continuidad visual en toda la vivienda.

Equilibrio y funcionalidad
JUNG, como fabricante de referencia en tecnología para edificaciones modernas, aporta a este proyecto un equilibrio entre funcionalidad y diseño. La combinación de sus productos refuerza la estética contemporánea de la casa y al mismo tiempo garantiza un uso intuitivo y ergonómico. La integración de estos mecanismos eléctricos no solo responde a necesidades técnicas, sino que también forma parte de la composición arquitectónica del espacio.

Casa SD es un ejemplo de cómo la arquitectura puede reinterpretar la tradición sin perder de vista la innovación y la sostenibilidad. Su disposición espacial, el uso de materiales locales y la integración de soluciones contemporáneas dan como resultado una vivienda que responde tanto a las necesidades de sus habitantes como a su entorno inmediato.
