IniciotvDos pioneros: Buckminster Fuller y Jean Prouvé. Luis Fernández-Galiano Ruíz

Dos pioneros: Buckminster Fuller y Jean Prouvé. Luis Fernández-Galiano Ruíz

«Aunque se conocen experiencias anteriores a la Revolución Industrial, como los métodos de producción del Arsenal de Venecia, la fabricación en serie, “en cadena”, o “en masa”, se ha vinculado muy  particularmente con aquella. Se aplica a la industria armamentística para extenderse, luego, a la textil y a otras muchas más. Hace cien años de su mano se pusieron en marcha las primeras cadenas móviles de montaje en las fábricas de automóviles de Ford. Pioneros como Richard Buckminster Fuller, Walter Gropius, Le Corbusier o Jean Prouvé que pusieron su mirada sobre estos nuevos métodos de organización que afectaron también a la arquitectura.

El interés ahora es evaluar su impacto político, social y económico, pero sobretodo cultural. Concretar los objetivos de este seminario sobre la industrialización de la arquitectura, en su hacer y proyectar, en sus alianzas disciplinares con la ingeniería, en sus diálogos y préstamos. Supone poner encima de la mesa aquella arqueología foucaultiana de “proyectos y experiencias no realizados, o desarrollados a medias“. Conocer el mundo de las patentes, productos y procesos, el alcance de la materialización asociada a sus espacios, de la industria auxiliar, en las invenciones habidas o en sus aproximaciones. Actualizar sus revisiones en todos sus epígrafes. Analizar su incidencia sobre los conceptos aparecidos con el Nuevo Régimen en la organización de la producción y su normalización y, por supuesto, hacerlo en su afección en nuestro país. Poner el foco en suma sobre sus intentos y fracasos.»

II Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria, «Cadenas de Montaje». Conferencia magistral de Luis Fernández-Galiano Ruíz (Catedrático de Proyectos Arquitectónicos ETSAM-UPM):

“Dos pioneros: Buckminster Fuller y Jean Prouvé”.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

hna

Síguenos

21,860FansMe gusta
3,658SeguidoresSeguir
1,539SeguidoresSeguir
23,524SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

hna

0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x