domingo, septiembre 24, 2023
spot_imgspot_img
IniciopublicacioneslibrosCuánto cuento. Relatos de arquitectos (II)

Cuánto cuento. Relatos de arquitectos (II)

Cuánto cuento. Relatos de arquitectos Segundo título de la colección Habitar Iberoamérica publicada por redfundamentos
Cuánto cuento. Relatos de arquitectos. Segundo título de la colección Habitar Iberoamérica publicada por redfundamentos
Serie. Cuánto cuento. Relatos de arquitectos

Hace prácticamente un año presentamos Mucho cuento. Relatos de arquitectos, el primer título de nuestra colección Habitar Iberoamérica. Hoy estamos encantados de poder decir que acaba de salir del horno nuestro segundo libro: Cuánto cuento. Relatos de arquitectos.

Como ocurrió en la edición anterior, contamos con nombres muy conocidos dentro del entorno de la arquitectura iberoamericana que, una vez más, se adentran en el mundo de la narración corta, mostrándonos una faceta desconocida hasta el momento.

¿Qué historia podrá contar Solano Benítez?¿Y Sandra Barclay?¿Cómo será un cuento escrito por José María Sánchez?

Entre los relatos hay historias casi biográficas, otras que rozan el surrealismo, cuentos futuristas, situaciones desternillantes… y, qué duda cabe, alguna referencia a la arquitectura.

– Solano Benítez. «Inventarios»
– José María Sáez. «El sueño de la manzana»
– Sandra Barclay. «Escaleras al cielo»
– Jean Pierre Crousse. «Sobrevivir a la belleza»
– Pola Mora. «Fauna y epifanía»
– Carlos Quintáns Eiras. «Litolatría»
– Pía Mendaro Larramendi. «Quién quisiera ser ermitaño»
– Fernando García Pino. «Ahora que te veo»
– Covadonga Carrasco, Juan Creus. «Lagartos»
– Juan Creus. «Aquella isla»
– Carlos Seoane. «O Pazo»
– José María Sánchez García. «A propósito de correr»
– Jacobo García-Germán Vázquez. «El único juego en la ciudad»
– Jesús María Susperregui Virto. «Plenitud»
– Javier Bernalte. «Aquel mañana»
– Lina Toro Ocampo. «La gata duplicada»
– José Vela Castillo. «Peña Blanca. O Turbina»

Podéis encontrarlo disponible en la web, así como las fechas de presentación.

¡Disfruten de la lectura!

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,812FansMe gusta
3,592SeguidoresSeguir
1,521SeguidoresSeguir
23,431SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
81 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x