lunes, septiembre 25, 2023
spot_imgspot_img
InicioeventosconferenciasCiclo arquitecturas cercanas 2015: “Proyecto punto y aparte. Y ahora, ¿Cómo seguimos...

Ciclo arquitecturas cercanas 2015: “Proyecto punto y aparte. Y ahora, ¿Cómo seguimos la historia?”

En este nuevo ciclo de “arquitecturas cercanas” se pretende analizar la situación de la profesión de los arquitectos hoy en día, analizando la realidad social y los antecedentes hasta la fecha. Una vez establecido el punto de partida, será el momento de pararse a pensar y analizar los esquemas y formas de trabajo más tradicionales, los recursos que tenemos a nuestro alcance, la forma de hacer de otros profesionales, el panorama general, las inquietudes de la sociedad… y a partir de aquí, poder definir algunas hojas de ruta a seguir o caminos por lo que poder avanzar.

Este ciclo se compone de 4 sesiones, en las que a través de una exposición inicial a través de la experiencia de varios arquitectos o expertos en la materia, para después abrir el debate entre todos los asistentes, con un moderador que sintetice y coordine el debate:

 1. I Jornada: Pisando tierra. La situación del arquitecto hoy en día”_ 5 de febrero 19.00h.

Se busca establecer la situación actual de la profesión, a partir del testimonio de un estudio de arquitectura de mayor recorrido y experiencia, y otro de más reciente creación.

2.  II Jornada: “¿El tamaño importa? Modelos de organización de equipos de trabajo”_ 5 de marzo 19:00h.

Se pretende analizar los distintos tipos de organización de los equipos de trabajo, tomando como punto de partido la experiencia de un estudio de una gran estructura y equipo multidisciplinar y la de un estudio de equipo más reducido que pueda subcontratar o colaborar con otros profesionales.

3.   III Jornada: “Y una vuelta más. Pensando otras líneas de negocio”_ 26 de marzo 19:00h.

Se  propone  tomar  conciencia,  a  través  de  la  experiencia  de  varios  arquitectos  que  no  trabajan directamente en estudios de arquitectura, de cómo nuestra formación y capacitación nos permite dedicarnos a actividades muy diversas.

4.   IV Jornada: “Arquitectos 2.0 . Como comunicamos los arquitectos en la red”_ 9 de abril 19:00h.

Se trata de analizar los distintos medios de comunicación digital existentes y el uso que hacemos o podemos hacer los arquitectos de ellos. Ventajas e inconvenientes.

Todas las jornadas tendrán lugar en la sala de exposiciones de la delegación de Bizkaia del CAVN (Alda Mazarredo 69-71, bajo. Bilbao), en un ambiente distendido que propicie el diálogo y la interacción entre los participantes.

veredes
veredeshttps://veredes.es/
Surge enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS DEL AUTOR
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Espónsor

jung

finsa

Síguenos

21,815FansMe gusta
3,595SeguidoresSeguir
1,525SeguidoresSeguir
23,435SeguidoresSeguir

Promoción

jung

banner_asemas

ondulite

finsa

COLUMNISTAS/AUTORES (lista parcial)

Foto del avatar
81 Publicaciones0 COMENTARIOS
Foto del avatar
57 Publicaciones0 COMENTARIOS
0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x